• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vacunación contra COVID-19, Santiago Atitlán.

Huehuetenango y Sololá intensifican jornadas de vacunación contra COVID-19

18 de febrero de 2022
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Huehuetenango y Sololá intensifican jornadas de vacunación contra COVID-19

Los municipios con la menor cantidad de personas inmunizadas fueron priorizados por personal de Salud en ambos departamentos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
18 de febrero de 2022
en Plan de Vacunación contra COVID-19, PORTADA
Vacunación contra COVID-19, Santiago Atitlán.

Vacunación contra COVID-19, Santiago Atitlán. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 18 feb (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) fortaleció las jornadas de vacunación contra el coronavirus (COVID-19) en 32 municipios de Sololá y Huehuetenango.

Solo en Huehuetenango se intensificó la inmunización en 18 de 32 municipios del referido departamento.

Se logró administrar 11 mil 276 dosis, de las cuales 3 mil 493 fueron primeras dosis, 3 mil 142 segundas dosis, 4 mil 641 dosis de refuerzo y 66 dosis administradas a mujeres embarazadas, señala un comunicado oficial.

El personal del Área de Salud de Huehuetenango trabajó arduamente a través de diversas acciones como los puestos fijos, miniconcentraciones y vacunación de casa en casa.

#MSPAS | Como resultado de las acciones de intensificación de vacunación contra el COVID-19 en 18 municipios en Huehuetenango, se logró administrar 11 mil 276 dosis

Le contamos detalles: https://t.co/b9HIq71y1j pic.twitter.com/u8YLECjLRr

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 17, 2022

Jornada de vacunación integral alcanzó a más de 400 personas

Nuevo puesto de vacunación

Parte de esta estrategia de fortalecimiento contó con la habilitación de un nuevo puesto de vacunación en La Mesilla y La Democracia, en Huehuetenango.

Asimismo, se instaló un centro de hisopados para guatemaltecos y extranjeros visitantes o de paso para detección de casos de COVID-19.

En esta jornada, el personal de la Dirección General del Sistema Integral de Atención en Salud (DGSIAS) del MSPAS realizó las siguientes acciones:

  • instalación de mesas de trabajo entre los equipos técnicos de la DGSIAS y coordinadores de distritos para planificación del abordaje local, verificación de instrumento (lista de chequeo) y verificación de sala situacional de vacunación COVID-19 estratificada
  • elaboración de sala situacional de vacunación COVID-19 estratificada por territorio, sector, comunidad y grupo etario para identificación de brechas de vacunados, comunidades renuentes a vacunarse y difícil acceso

Los municipios con bajas coberturas son Santa Bárbara, San Sebastián Huehuetenango, San Rafael Petzal, San Gaspar Ixchil, Colotenango, Santiago Chimaltenango, San Ildefonso Ixtahuacán, San Pedro Necta y Cuilco.

Además de Tectitán, San Mateo Ixtatán, Nentón, San Rafael La Independencia, San Juan Ixcoy, Concepción Huista, La Libertad, La Democracia y San Miguel Acatán.

La Dirección de Área de Salud de Suchitepéquez, en coordinación con el Personal del Centro de Salud de Mazatenango, su Municipalidad y la 4ta. Brigada de Infantería General Justo Rufino Barrios, inauguraron en Parque Central un nuevo puesto de vacunación contra COVID-19, pic.twitter.com/VY46d3JmZq

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 17, 2022

Comisión intersectorial contra el VIH en Huehuetenango refuerza plan de trabajo

Sololá

En tanto en Sololá la estrategia de intensificación se realiza en 14 de 19 municipios priorizados.

Con el objetivo de incrementar la cobertura de vacunación contra COVID-19, se inició una jornada de intensificación en 14 municipios con bajas coberturas de inmunización. Se comenzó por Santiago Atitlán, señala el documento.

Esta estrategia es realizada de manera interinstitucional junto al Ejército de Guatemala y el personal de Salud. Asimismo se realizará durante cuatro días que finalizarán este sábado 19 de febrero.

Actualmente Sololá cuenta con 4 municipios con cobertura de vacunación contra COVID-19 menor al 25 %.

Concepción, Nahualá, San Pablo La Laguna y Santa Catarina Ixtahuacán son los municipios que por diversos motivos necesitan un mayor esfuerzo para alcanzar los índices adecuados, por ello fueron considerados para las acciones de intensificación.

#MSPAS | Se ha dado inicio a una jornada de intensificación en 14 municipios con bajas coberturas de inmunización, comenzando por Santiago Atitlán.

Le contamos detalles: https://t.co/Gu8DbmVscS pic.twitter.com/THTfdndOVI

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 17, 2022

Huehuetenango refuerza detección y combate del COVID-19

Avance en vacunación

Sololá, hasta la fecha, ha administrado 130 mil 763 primeras dosis de esta biológico. Esto representa un 36.7 % de su población contemplada en las fases de vacunación habilitadas.

Asimismo, el 28.1 % ya tiene su esquema completo y 22 mil 818 habitantes cuentan con su dosis de refuerzo. De estos datos, sobresale San José Chacayá, pues el 74 % de su población tiene primera dosis y el 64.8 % ha acudido por su segunda dosis.

En Sololá hay aproximadamente 356 mil 637 habitantes, por lo que las acciones de información, divulgación y vacunación contra COVID-19 continúan desarrollándose con intensidad en cada una de las aldeas más lejanas y de difícil acceso, así como en las zonas cercanas a los casos urbanos.

Lea también:

Comienza jornada de desparasitación en Retalhuleu

bl/lc/dm

Etiquetas: Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialPlan Nacional de Vacunación contra el COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021