• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Telescopio espacial Hubble. / Foto: NASA.

Hubble, “el telescopio de la gente” que abrió las puertas del universo a la Tierra

17 de agosto de 2025
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hubble, “el telescopio de la gente” que abrió las puertas del universo a la Tierra

Actualmente, solo siete personas en todo el mundo tienen la autorización para enviar comandos directos al telescopio Hubble.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
17 de agosto de 2025
en INTERNACIONALES
Telescopio espacial Hubble. / Foto: NASA.

Telescopio espacial Hubble. / Foto: NASA.

Ciudad de Guatemala, 17 ago (AGN).- El telescopio espacial Hubble es muy conocido por los deslumbrantes paisajes cósmicos que entrega a la humanidad como Los pilares de la creación y Los anillos de Saturno. Ahora, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) profundiza en cómo funciona este tesoro de la ingeniería espacial.

El nuevo episodio del podcast Universo curioso de la NASA arroja luz sobre cómo se maneja el Hubble desde la Tierra. Todo sucede en el Centro de Control de Operaciones de Misión, que se encuentra en el Centro de Vuelo Espacial Goddard, en Maryland, Estados Unidos.

Los pasillos para llegar al centro de control están adornados por las imágenes más increíbles captadas por Hubble. Al entrar, una sala obscura resguarda varios monitores que muestran un mapa global y marcan el trayecto de la órbita de Hubble alrededor de la Tierra.

Desde ahí se envían señales a más de 500 kilómetros encima de la superficie terrestre, donde orbita el telescopio. Este es el lugar en el que se ingresan los comandos para que el Hubble capte distintos lugares del vasto e infinito universo. Además, quienes trabajan en el centro de control se encargan de monitorear el estado del telescopio.

De acuerdo con la NASA, actualmente, solo siete personas en todo el mundo tienen la autorización de ingresar comandos directos para operar el Hubble. Y aunque la sala parece tranquila, cuando hay un problema a resolver, se llena de gente y movimiento.

📍 NGC 247
➡️ 11 million light-years away
🏠 Constellation Cetus

This Hubble view takes a look at the center of the galaxy NGC 247.

Its galactic nucleus is visible here as a bright, whitish patch, surrounded by a mixture of stars, gas, and dust: https://t.co/setBQAI8w9 pic.twitter.com/70oOjE5Bjr

— Hubble (@NASAHubble) August 12, 2025

Cómo funciona el Hubble

Pero, ¿cómo funciona el telescopio más famoso del mundo? La respuesta es por un reflector Cassegrain, un telescopio que se basa en un sistema de espejos para recoger y enfocar la luz. Su espejo principal mide 2.4 metros de diámetro y se encuentra dentro del tubo central. Los demás instrumentos científicos están detrás, al fondo de la trayectoria óptica. En este sentido, se han llevado a cabo cinco misiones espaciales para actualizar los instrumentos científicos que utiliza el Hubble. Por medio de estos detecta las luces visibles, ultravioletas e infrarrojas que ayudan a descifrar los misterios del cosmos.

Su recubrimiento platinado también tiene una función: repeler la radiación solar y que no la absorba, para mantener una temperatura adecuada, ya que en la órbita terrestre baja la atmósfera no lo protege.

Aunque la misión del Hubble consistía en una misión de 15 años desde su lanzamiento en 1990, a más de 35 años orbitando la Tierra sigue siendo un instrumento referente en la astronomía, tal como lo hizo el astrónomo Edwin Hubble, de quien adquirió su nombre, quien confirmó la existencia de millones de galaxias más y que el universo no es estático.

Este telescopio es tan famoso que hasta tiene su cuenta en X (antes Twitter). Desde el 2022, el Hubble ya tiene compañía, con el telescopio James Webb y, próximamente, el Nancy Grace Roman.

Podría interesarte:

Descubre qué observó el Hubble el día de tu cumpleaños

dc

Etiquetas: astronomíaHubbleNASAtelescopio Hubble
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021