• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
geodiversidad

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Geodiversidad

6 de octubre de 2023
Cae extraditable número 28 del año en el país. / Foto: Mingob.

Cae el extraditable número 28 del año

11 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 11 de octubre 2025

11 de octubre de 2025
Sigue la respuesta a la emergencia en el km 24 de la carretera a El Salvador. / Foto: Conred.

Colocan contenedores como barrera en el km 24 ruta a El Salvador

11 de octubre de 2025
Presidente visitó la imagen de la Virgen del Rosario en el Vaticano

Presidente visitó la imagen de la Virgen del Rosario en el Vaticano

11 de octubre de 2025
El presidente guatemalteco sostuvo una reunión con el papa León XIV. / Foto: Cortesía Vaticano.

Presidente culmina gira por Europa con diálogo con el papa León XIV

11 de octubre de 2025
Presidenta en funciones visitó a brigadistas lesionados que trabajaban en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Presidenta en funciones visitó a brigadistas lesionados en derrumbe en km 24 de la carretera a El Salvador

11 de octubre de 2025
Fotografía del Torneo de Ajedrez Revolución 1944-2024. / Fotógrafo: Gilber García.

Así se jugará Ajedrez Revolución 1944-2025 en el Palacio Nacional

11 de octubre de 2025
Mineduc invita a profesores a unirse a Ajedrez en el Aula. / Foto: Archivo SCSP.

Mineduc invita a docentes interesados en unirse a Ajedrez en el Aula

11 de octubre de 2025
Guatemala conmemora el Día Internacional de la Niña. / Foto: Mineduc.

Guatemala conmemora el Día Internacional de la Niña

11 de octubre de 2025
Las lluvias seguirán este fin de semana. / Foto: Archivo SCSP.

Precaución, las lluvias continuarán este fin de semana

11 de octubre de 2025
PNC localiza droga en Escuintla valorada en 40 millones de quetzales. / Foto: PNC.

PNC desarticula banda en Escuintla e incauta droga valorada en 40 millones de quetzales

11 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se reúne con el papa León XIV. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente Arévalo se reúne con el papa León XIV y lo invita a visitar Guatemala

11 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Geodiversidad

Mediante este día se pretende promover la conservación del patrimonio geológico del planeta, la geodiversidad incluye las rocas, los minerales, los suelos y los paisajes.

AGN por AGN
6 de octubre de 2023
en CULTURA, Guatemala, Medio Ambiente
geodiversidad

Día Internacional de la Geodiversidad.// Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 6 oct (AGN).- Hoy se conmemora el Día Internacional de la Geodiversidad, con el objetivo de promover y visibilizar la importancia del patrimonio en la humanidad.

Cabe destacar el papel ejercido por la Geología en la sociedad actual, la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación  (UNESCO) proclamó el 6 de octubre como Día Internacional.

Mediante este día se pretende promover la conservación del patrimonio geológico del planeta. La geodiversidad incluye las rocas, los minerales, los suelos y los paisajes, además de los procesos que producen y conforman estos elementos.

Lema

Cada año se establece un lema para conmemorar el Día de la Geodiversidad, para este 2023 el lema es, La geodiversidad es para todos. El cual, requiere reflexionar sobre la geodiversidad que se encuentra alrededor; asimismo, promover la participación en la educación y lograr que jóvenes se interesen por este estudio de las geociencias.

¡HOY!

La tercera fase de #PlayasLimpias estará llegando a +30 playas a nivel nacional. Si las playas quieres cuidar y conservar, en playas limpias ¡debes participar! pic.twitter.com/5g1GidtR2U

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) October 6, 2023

Papel

La geodiversidad, tiene como papel sustentar a la biodiversidad, que es la base de todo ecosistema; también, es de suma importancia para el bienestar de los seres vivos y el desarrollo sostenible del planeta.

Mediante la cuenta oficial de la UNESCO, la directora, Audrey Azoulay, informó:

Los recursos minerales pueden generar riqueza y empleo y, al mismo tiempo, descarbonizar el desarrollo, todos ellos requisitos indispensables para un futuro sostenible.

Elementos

La geodiversidad cuenta con una variedad de elementos que hay en un territorio, entre ellos:

  • estructuras sedimentarias o tectónicas
  • materiales de diversa índole (rocas, fósiles)
  • suelos
  • procesos geológicos y morfogenéticos
  • rasgos geomorfológicos del relieve
  • recursos naturales energéticos e hídricos como ríos y lagos

Las áreas protegidas tienen como objeto la conservación, el manejo racional y la restauración de la flora y fauna silvestre. Esta diversidad está en riesgo por diferentes amenazas como: tráfico ilegal, cacería, pérdida de hábitat e incendios forestales.#DíaMundialDeLosAnimales pic.twitter.com/FK8cNdxT98

— CONAP (@CONAPgt) October 4, 2023

Beneficios

Ahora bien, entre los beneficios que aporta, se encuentran los siguientes:

  • aminora la contaminación ambiental
  • ayuda a conocer y predecir los peligros naturales
  • acomoda la flora y la fauna dentro del territorio
  • proporciona los recursos para la generación de energía renovable

En Guatemala

Guatemala, se destaca por ser un país mega-biodiverso que cuenta con 14 zonas de vida, 9 biomas, 7 ecorregiones terrestres, 46 comunidades naturales, y 13 mil 866 especies mil 988 de fauna, 10 mil 317 de flora, y mil 561 acuáticas, sin contar a los invertebrados.

También, es importante conocer que el país forma parte de uno de los centros de mega-biodiversidad de plantas cultivadas, en el cual tuvieron su origen especies como maíz, frijol, bledos y chiles.

Este es un día para hacer conciencia sobre la geodiversidad, valorar y cuidar de la biodiversidad para brindar bienestar al desarrollo sostenible de Guatemala.

Le podría interesar:

Proyecto Arte y Turismo ha elaborado más de 190 murales en el país

jh/jm

 

 

Etiquetas: Día Internacional de la GeodiversidadMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021