• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las montañas albergan amplia biodiversidad. / Foto: Inab.

Hoy se celebra el Día Internacional de las Montañas

11 de diciembre de 2024
Centro de Atención Integral en Zacapa, un espacio de aprendizaje y calidez para niños y sus padres

Centro de Atención Integral en Zacapa, un espacio de aprendizaje y calidez para niños y sus padres

25 de noviembre de 2025
Maga emite recomendaciones por descenso de temperaturas

El MAGA emite recomendaciones por descenso de temperaturas

25 de noviembre de 2025
Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República

Comisión de Finanzas emite dictamen favorable a propuesta de presupuesto 2026

25 de noviembre de 2025
Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

25 de noviembre de 2025
Informe de la ONU sobre violencia contra la mujer señala que el hogar es el lugar más peligros para las mujeres.

Unas 137 mujeres mueren cada día en el mundo víctimas de violencia machista

25 de noviembre de 2025
Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

25 de noviembre de 2025
Las drogas las transportaban en un taxi pirata en jurisdicción de Mixco.

Trasladaba drogas valoradas en unos 200 mil quetzales en taxi pirata

25 de noviembre de 2025
Thomas Wenski, arzobispo de Miami, insta a los políticos de su país a defender a los migrantes. /Foto:EFE

Arzobispo de Miami pide a la Iglesia “más presión” a políticos para defender a migrantes

25 de noviembre de 2025
Estas son las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora./Foto: CIV.

Conozca las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora

25 de noviembre de 2025
MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico. (Foto: MAGA)

MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico

25 de noviembre de 2025
Activan operativos de control hacia ciudad capital por las fiestas de fin de año. / Foto: Tránsito PNC.

Tránsito de la PNC ha efectuado 308 operativos de seguridad vial en el marco del fin de año

25 de noviembre de 2025
¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hoy se celebra el Día Internacional de las Montañas

Diversas actividades se pueden realizar a partir de esta fecha para resaltar la autosostenibilidad y responsabilidad de la juventud.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
11 de diciembre de 2024
en Gestión ambiental, Juventud, Medio Ambiente, NACIONALES
Las montañas albergan amplia biodiversidad. / Foto: Inab.

Las montañas albergan amplia biodiversidad. / Foto: Inab.

Ciudad de Guatemala, 11 de dic. (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) envió un saludo especial por la celebración del Día Internacional de las Montañas (DIM), destacando que la juventud es clave para desarrollar soluciones autosostenibles para las comunidades.

Celebramos a las montañas como fuente de innovación y adaptación. Los jóvenes son la clave para desarrollar soluciones que protejan los ecosistemas y aseguren un futuro sostenible para todos, señaló la Conred.

Celebramos a las montañas como fuente de innovación y adaptación. Los jóvenes son la clave para desarrollar soluciones que protejan los ecosistemas y aseguren un futuro sostenible para todos. pic.twitter.com/nqbaP2Ob9K

— CONRED (@ConredGuatemala) December 11, 2024

Guatemala sobresale por ser un país con terrenos montañosos, poblado por hermosos volcanes y diversos accidentes geográficos. Según el portal Guatemala.com hay por lo menos 10 sierras que sobresalen, entre ellas se pueden mencionar Sierra Madre, de los Cuchumatanes, de las Minas, Chinajá, Chaucús, del Lacandón, del Merendón, del Mico, Santa Cruz y Maya o Montes Mayas.

A lo largo de los siglos, las comunidades de montaña han concebido soluciones para adaptarse a sus entornos hostiles, hacer frente al cambio climático, mitigar la pobreza y proteger o restaurar la biodiversidad y los ecosistemas en las regiones montañosas, indicó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

El objetivo del DIM 2024 es centrarse en soluciones innovadoras, fomentar estrategias de adaptación y empoderar a la juventud para lograr un futuro sostenible.

La innovación es fundamental para hacer frente a cuestiones complejas relacionadas con las montañas. Abarca avances tecnológicos, como soluciones digitales para el monitoreo y la conservación, así como la solución creativa de problemas, como la agricultura climáticamente inteligente, además de enfoques novedosos para los medios de vida, el manejo de los recursos y la financiación.

A medida que el cambio climático agudiza las presiones ambientales sobre las montañas, la adaptación se vuelve imperativa para generar resiliencia y atenuar la vulnerabilidad. Las estrategias de adaptación basadas en los ecosistemas y las comunidades de montaña incluyen soluciones como los enfoques basados en ecosistemas para la reducción del riesgo de desastres y la integración de sistemas de conocimientos indígenas, expresó la FAO.

Qué se puede hacer

Consulta el sitio web de la FAO y del DIM en los próximos meses para obtener recursos en los seis idiomas de las Naciones Unidas que puedes compartir ampliamente en tus redes, indicó la entidad internacional.

Únete a la conversación en las redes sociales utilizando la etiqueta #MountainsMatter. Transmite mensajes clave o toma una foto de tu montaña favorita y compártela.

Organiza o participa en actividades que celebren las montañas, como presentaciones y eventos virtuales, concursos de fotografía, exposiciones de arte o caminatas.

Promueve tu evento planeado registrándolo oficialmente en la lista de eventos realizados en todo el mundo, puntualizó la entidad.

ip/dc/dm

También puedes leer:

Inguat abre la temporada de ascensos a volcanes 2024

Etiquetas: autososteniblecelebraciónConreddía internacionaljuventudmontañas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021