• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
17 de noviembre, Día Mundial del Prematuro. / Foto: MSPAS.

Hoy es el Día Mundial del Prematuro

17 de noviembre de 2024
Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

15 de julio de 2025
Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hoy es el Día Mundial del Prematuro

El Ministerio de Salud reitera a las familias la importancia de los cuidados prenatales.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
17 de noviembre de 2024
en NACIONALES, SALUD Y VIDA, Subportada
17 de noviembre, Día Mundial del Prematuro. / Foto: MSPAS.

17 de noviembre, Día Mundial del Prematuro. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 17 nov. (AGN).- Un embarazo dura alrededor de 40 semanas o 280 días, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y en ocasión del Día Mundial del Prematuro, que se conmemora cada 17 de noviembre, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hace un llamado a recordar la importancia de los controles prenatales y la lactancia materna.

Se considera que un bebé es prematuro cuando nace antes de las 37 semanas de gestación. En Guatemala, se estima que alrededor del 10 % de alumbramientos ocurren antes de este período. Tan solo en 2023 hubo mil 678 nacimientos prematuros en el país.

Dependiendo de la semana en la que nacieron, se puede considerar dentro de tres categorías a estos bebés:

  • prematuro extremo, nacen antes de las 28 semanas
  • muy prematuro, nacen entre las 28 y 32 semanas
  • prematuro moderado a tardío, nacen entre las 32 y 37 semanas

Esta condición representa desafíos para los recién nacidos, ya que no completaron su desarrollo dentro del vientre de la madre.

Además, los nacimientos prematuros siguen siendo una de las principales causas de mortalidad infantil a nivel mundial, afirma la cartera salubrista.

Por estos y otros riesgos, desde el 2008, la Fundación Europea para el Cuidado de Neonatos e Infantes promovió esta conmemoración a nivel global para tomar conciencia sobre las necesidades de los bebés prematuros y su abordaje como un problema de salud pública. Asimismo, para impulsar la información oportuna a los padres de familia, para que tomen las medidas necesarias que aumenten las probabilidades de sobrevivencia en el embarazo, parto y cuidados posteriores.

Los bebés prematuros que sobreviven pueden enfrentar consecuencias a largo plazo, como discapacidades y retrasos en su desarrollo.

Un bebé prematuro enfrenta grandes desafíos debido a que su desarrollo no ha concluido por completo. Esto los hace más vulnerables a infecciones, problemas respiratorios y dificultades en su crecimiento y aprendizaje.

Detectar a tiempo los signos de alarma, es vital para… pic.twitter.com/8ifr8neNGo

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) November 12, 2024

Importancia de los controles prenatales

El MSPAS advierte que, muchas veces, los factores que provocan un parto prematuro están relacionados con el estilo de vida de la madre, como la desnutrición, la anemia y otros problemas de salud.

Además, que en comunidades de bajos recursos, estos factores pueden estar presentes desde mucho antes del embarazo.

Por tanto, insta a los guatemaltecos a prepararse antes de un embarazo.

Gracias a los avances en medicina perinatal y neonatal, la supervivencia de los bebés prematuros ha mejorado significativamente y las secuelas han disminuido.

Sin embargo, aclara que cada prematuro requiere un cuidado específico, y en casos complejos, puede ser necesario el ingreso a unidades neonatales especializadas.

Durante el período de gestación, se deben tener al menos cuatro controles prenatales. Si el bebé nace prematuro, se debe atender los cuidados indicados por los médicos y no olvidar la lactancia materna. Y en el entorno familiar, se debe dar apoyo a quienes atraviesan esta situación.

Podría interesarle:

María José, beneficiaria de Subsidios Familiares de la SBS, está en los Juegos Codicader Panamá 2024

dc/dm

Etiquetas: bebés prematurosembarazossemanas de gestación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021