Ciudad de Guatemala, 1 jul (AGN).- Hoy se iniciarán los cierres nocturnos parciales en la CA-9 Sur, ruta al Pacífico, jurisdicción de Villa Nueva, que se anunciaron el pasado 26 de junio.
La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), adscrita al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) iniciará este martes 1 de julio los estudios geofísicos en la ruta al Pacífico, por lo que de las 21:00 horas a las 4:00 del 2 de julio el paso vehicular quedará restringido desde el kilómetro 15.4 al 15.6.
Estos cierres no representan una restricción total del paso vehicular, pues se llevarán a cabo en carriles y horas estratégicas para no afectar al flujo vehicular.
📝 ¡Toma nota!
Recuerda que a partir de mañana se iniciará con los cierres nocturnos por estudios geofísicos de carácter preventivo en la CA-9 sur, #VillaNueva. En el siguiente video te decimos los horarios y kilometrajes en los que se trabajará. 👷🏽♂️🚧#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/AlTihB2yZU
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) June 30, 2025
Cierres programados
Miércoles 2 de julio: igualmente, se cerrará el carril central, pero el que conduce hacia el norte en el kilómetro 15.4 al 15.6, de 21:00 a 4:00 horas.
Jueves 3 de julio: también el carril central, pero el que conduce hacia el norte, del kilómetro 15.4 al 15.6, de 21:00 a 00:30 horas.
Viernes 4 de julio: se cerrará el carril central con sentido al sur desde el kilómetro 15.4 al 15.6, de 00:30 a 4:00 horas.
Además, este mismo día, el sábado 5 y el lunes 7 de julio se anulará el paso en los dos carriles costado occidente en dirección al sur desde el kilómetro 13.3 hasta el 15.1, de 21:00 a las 04:00 horas cada día.
Domingo 6 de julio: este día el paso quedará totalmente libre.
Los estudios
El ministro de Comunicaciones, Miguel Díaz, destacó durante La Ronda de este lunes que los estudios geofísicos se llevarán a cabo por grietas que se presentan desde el kilómetro 13.3 hasta 15.6, lo que despertó las alertas para ejecutar las investigaciones correspondientes.
Estas grietas se generan debido a la humedad del suelo, por lo que deben estudiarse para efectuar los trabajos preventivos con el fin de evitar que suceda un daño mayor en la infraestructura, como en los kilómetros 44 y 17.5 de la misma ruta.
Covial recomienda a los usuarios de esta importante vía tomar en consideración los cierres programados y planificar sus salidas con anticipación para evitar inconvenientes.
También le recomendamos:
ml/ir