• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro Díaz reitera los cierres viales en la CA-9 Sur de la ruta al Pacífico./Foto: Byron de la Cruz.

Hoy empiezan los cierres nocturnos en la ruta al Pacífico

1 de julio de 2025
Se prevé que la tormenta Melissa golpee Haití con fuerza de huracán.

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 de octubre de 2025
Tormenta tropical Melissa se desplaza hacia Jamaica./Foto: NOAA.

Tormenta tropical Melissa no representa peligro para Guatemala

21 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo compartió este martes los avances y acciones implementadas por su gobierno en materia de seguridad. / Foto: Byron de la Cruz

Presidente comparte avances y acciones implementadas por su gobierno en materia de seguridad

21 de octubre de 2025
Presidente destaca avances de Guatemala para mejorar su grado de inversión

Presidente destaca avances de Guatemala para mejorar el grado de inversión

21 de octubre de 2025
Supervisan proyecto de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario en zona 3 de Patzún

Supervisan proyecto de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario en zona 3 de Patzún

21 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo rechazó los señalamientos del MP.

Presidente Arévalo rechaza señalamientos del MP: “Ellos siguen produciendo acusaciones falsas”

21 de octubre de 2025
La ola migratoria durante la pandemia de covid-19 motivo el incrementó en 3 millones la población migrante indocumentada en Estados Unidos

Nueva ola migratoria elevó la población indocumentada de EE. UU. a 13.7 millones en 2023

21 de octubre de 2025
La Sala Municipal de Recuperación Nutricional es un espacio destinado a brindar atención especializada a menores. (Foto: MSPAS)

Inauguran Sala Municipal de Recuperación Nutricional en Cajolá, Quetzaltenango

21 de octubre de 2025
Caminos avanza con la construcción del puente El Naranjo./Foto: CIV.

Puente El Naranjo, entre La Blanca y Ocós, avanza con el armado de la subestructura

21 de octubre de 2025
Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán. (Foto: MSPAS)

Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán, Alta Verapaz

21 de octubre de 2025
El secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramin, durante la apertura de la Quinta Reunión de Autoridades Responsables de Políticas Penitenciarias de los Estados Miembros de la OEA.

OEA promueve una hoja de ruta regional hacia sistemas penitenciarios modernos y dignos

21 de octubre de 2025
Programa social Mano a Mano llega a La Unión, Zacapa

Programa social Mano a Mano llega a La Unión, Zacapa

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hoy empiezan los cierres nocturnos en la ruta al Pacífico

Desde este martes 1 y hasta el lunes 7 de julio, Covial llevará a cabo estudios geofísicos desde el kilómetro 13.3 al 15.6 de la ruta al Pacífico.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
1 de julio de 2025
en Departamentales, Infraestructura, NACIONALES, Subportada
Ministro Díaz reitera los cierres viales en la CA-9 Sur de la ruta al Pacífico./Foto: Byron de la Cruz.

Ministro Díaz reitera los cierres viales en la ruta al Pacífico./Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 1 jul (AGN).- Hoy se iniciarán los cierres nocturnos parciales en la CA-9 Sur, ruta al Pacífico, jurisdicción de Villa Nueva, que se anunciaron el pasado 26 de junio.

La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), adscrita al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) iniciará este martes 1 de julio los estudios geofísicos en la ruta al Pacífico, por lo que de las 21:00 horas a las 4:00 del 2 de julio el paso vehicular quedará restringido desde el kilómetro 15.4 al 15.6.

Estos cierres no representan una restricción total del paso vehicular, pues se llevarán a cabo en carriles y horas estratégicas para no afectar al flujo vehicular.

📝 ¡Toma nota!

Recuerda que a partir de mañana se iniciará con los cierres nocturnos por estudios geofísicos de carácter preventivo en la CA-9 sur, #VillaNueva. En el siguiente video te decimos los horarios y kilometrajes en los que se trabajará. 👷🏽‍♂️🚧#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/AlTihB2yZU

— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) June 30, 2025

Cierres programados

Miércoles 2 de julio: igualmente, se cerrará el carril central, pero el que conduce hacia el norte en el kilómetro 15.4 al 15.6, de 21:00 a 4:00 horas.

Jueves 3 de julio: también el carril central, pero el que conduce hacia el norte, del kilómetro 15.4 al 15.6, de 21:00 a 00:30 horas.

Viernes 4 de julio: se cerrará el carril central con sentido al sur desde el kilómetro 15.4 al 15.6, de 00:30 a 4:00 horas.

Además, este mismo día, el sábado 5 y el lunes 7 de julio se anulará el paso en los dos carriles costado occidente en dirección al sur desde el kilómetro 13.3 hasta el 15.1, de 21:00 a las 04:00 horas cada día.

Domingo 6 de julio: este día el paso quedará totalmente libre.

Los estudios

El ministro de Comunicaciones, Miguel Díaz, destacó durante La Ronda de este lunes que los estudios geofísicos se llevarán a cabo por grietas que se presentan desde el kilómetro 13.3 hasta 15.6, lo que despertó las alertas para ejecutar las investigaciones correspondientes.

Estas grietas se generan debido a la humedad del suelo, por lo que deben estudiarse para efectuar los trabajos preventivos con el fin de evitar que suceda un daño mayor en la infraestructura, como en los kilómetros 44 y 17.5 de la misma ruta.

Covial recomienda a los usuarios de esta importante vía tomar en consideración los cierres programados y planificar sus salidas con anticipación para evitar inconvenientes.

También le recomendamos:

Presidente refrenda vocación democrática del Ejército, que “no se prestará a llamados inconstitucionales”

ml/ir

Etiquetas: cierres vialesCIVRuta al PacíficoVilla Nueva
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021