Ciudad de Guatemala, 12 nov (AGN).– En el Hospital Nacional de Amatitlán, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) llevó a cabo una jornada de cirugías Pomeroy, un método quirúrgico para evitar embarazos, logrando más de 90 procedimientos durante la actividad.
Esta jornada formó parte de los esfuerzos del centro asistencial que fortalece la red de servicios sobre salud reproductiva y garantiza el acceso a métodos de planificación familiar seguros y gratuitos.
Las intervenciones las efectuó un equipo multidisciplinario de médicos, enfermeras y personal de apoyo, quienes trabajaron de manera coordinada para atender a las pacientes en condiciones adecuadas y con calidad humana.
El hospital informó que las jornadas permiten reducir la lista de espera y atender la demanda existente en el área de ginecología, beneficiando a mujeres de Amatitlán y municipios cercanos.
🤱🏽💜 Las comadronas acompañan con sabiduría y amor el inicio de muchas vidas.
El Ministerio de Salud, reafirma su compromiso con ellas, cumpliendo con la segunda entrega del estipendio económico, un reconocimiento a su dedicación en el cuidado de las madres y los recién nacidos… pic.twitter.com/Vc1kvV5OGH
— Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (@MinSaludGuate) November 11, 2025
Mejoras en el Hospital de Amatitlán
Por aparte, luego de que se registraran daños estructurales, el Hospital Nacional de Amatitlán instaló en agosto módulos temporales como parte de su plan de contingencia, mientras se habilitan nuevos espacios y servicios esenciales como emergencias.
Paralelamente a los módulos, se informó que se llevan a cabo mejoras en las instalaciones del hospital, como el cambio del techo tipo cielo falso en el área de cirugía de hombres y se inició la instalación eléctrica en el área de cirugía de mujeres, para posteriormente colocar el techo tipo cielo falso.
Además, se tiene pendiente el cambio de techo en el área de quemaduras, central de equipos y en el área donde actualmente se están atendiendo las emergencias.
Plan de Contingencia
Desde el 23 de julio, en el Hospital Nacional de Amatitlán se habilitó un área de clasificación de emergencias como parte del plan de contingencia.
En este espacio, bajo la atención de personal médico y paramédico, se evalúa el estado de los pacientes, se estabiliza a quienes no requieren traslado y se gestionan referencias hacia hospitales de la red cuando se necesita atención especializada.
En esta área se ha proporcionado atención médica en diversas especialidades, como medicina interna, pediatría, ginecología y trauma, y se han coordinado traslados de emergencia.
Lea también:
Totonicapán reafirma su identidad y orgullo en acto conmemorativo por el día Oxlajuj Iq’
ca/rm/dm













