• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Hospital de Gineco Obstetricia del IGSS han sido atendidos 905 bebés prematuros en lo que va del año. / Foto: IGSS.

Hospital de Gineco-Obstetricia del IGSS ha atendido 905 bebés prematuros en el año

21 de noviembre de 2024
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
La plataforma SNAP-GT busca centralizar todos los procesos relacionados con la producción, importación, distribución y comercialización de alimentos procesados. (Foto: MSPAS)

MSPAS avanza en la transición al nuevo sistema de modernización de trámites SNAP-GT

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hospital de Gineco-Obstetricia del IGSS ha atendido 905 bebés prematuros en el año

Durante la conmemoración del Día Mundial del Prematuro, sensibilizaron a la población sobre los desafíos y cuidados especiales que requieren.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
21 de noviembre de 2024
en NACIONALES, Niñez, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
El Hospital de Gineco Obstetricia del IGSS han sido atendidos 905 bebés prematuros en lo que va del año. / Foto: IGSS.

El Hospital de Gineco Obstetricia del IGSS han sido atendidos 905 bebés prematuros en lo que va del año. / Foto: IGSS.

Ciudad de Guatemala, 21 nov (AGN).– Durante el Día Mundial del Niño Prematuro, que se conmemoró este domingo 17 de noviembre, en el Hospital de Gineco-Obstetricia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) se desarrolló un acto para sensibilizar a la población sobre los desafíos y cuidados especiales que requieren los recién nacidos prematuros.

Las autoridades médicas de ese centro asistencial destacaron la importancia de brindar atención integral y temprana a los bebés prematuros, así como el apoyo fundamental que necesitan tanto ellos como sus familias.

Asimismo, con esta iniciativa se refuerza el compromiso del IGSS con la salud materno-infantil al brindar atención médica de calidad. Durante estos 11 meses de 2024, el Hospital de Gineco-Obstetricia ha registrado 9 mil 290 nacimientos, de los cuales 905 han sido prematuros.

Durante el acto de conmemoración del Día Mundial del Prematuro, Sandy Ramos, madre de trillizos, compartió su experiencia sobre la atención con empatía por parte del personal médico del IGSS.

Agradezco a todo el personal del Hospital de Gineco-Obstetricia por tanto amor y cuidados para mis bebés. Realmente, no hay palabras que puedan expresarles lo satisfecha que estoy con el servicio que nos ha brindado a mí y mis trillizos.

Personal del Hospital de Gineco Obstetricia del #IGSS conmemoraron el Día Mundial del Niño Prematuro.
👉 Lea más: https://t.co/OadUtXa7oa#UnIGSSmásCercaDeTi pic.twitter.com/h1HnyrnFUk

— IGSS GT (@IGSS_gt) November 18, 2024

Modernización y tecnología

Así también, el jefe de servicio médico, Rony Vásquez, encargado del Despacho de la Subdirección Médica del Hospital de Gineco-Obstetricia, destacó que el Área de Neonatología es parte de la modernización médico-tecnológica y de infraestructura del IGSS.

Estos avances nos permiten monitorear y atender cada aspecto de salud de los bebés creando un entorno que favorezca la recuperación y su bienestar, en un espacio más cómodo y funcional para los bebés, las familias y el personal, afirmó Vásquez.

Le puede interesar:

Vicepresidenta Karin Herrera preside reunión del Codesan en Alta Verapaz

em/dc/dm

Etiquetas: atención médicaIGSSniños prematuros
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021