• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hallan unas proteínas que podrían predecir el rechazo al trasplante de hígado

Hallan unas proteínas que podrían predecir el rechazo al trasplante de hígado

30 de enero de 2022
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 25 de octubre de 2025

25 de octubre de 2025
El Conap advierte sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez. (Créditos: Enciclopedia Animal / Sodepando).

Conap alerta sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez

25 de octubre de 2025
Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte. (Foto: archivo)

Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte

25 de octubre de 2025
26 guardias del Sistema Penitenciario fueron capturados en seguimiento al caso de la fuga de reos del centro de detención Fraijanes II. (Foto: PNC)

Capturan a 26 guardias del Sistema Penitenciario en seguimiento a fuga en Fraijanes II

25 de octubre de 2025
Lanzan Plan de Contingencia 2025 para la visita masiva a los cementerios el próximo primero de noviembre. (Foto: Cruz Roja)

Gobierno refuerza medidas de salud y seguridad en cementerios para el 1 de noviembre

25 de octubre de 2025
Jamaica y el este de Cuba se alistan para la llegada del huracán Melissa.

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

25 de octubre de 2025
La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

25 de octubre de 2025
Selección de talla baja disputará Copa América en el grupo b. (Foto: archivo)

Selección de futbol talla baja de Guatemala disputará la Copa América en el grupo B

25 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC capturan en Suchitepéquez a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita. (Foto: PNC)

Capturan a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita en Suchitepéquez

25 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe.

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25 de octubre de 2025
Vicepresidenta lideró Gabinete Específico de Desarrollo Social. (Foto: Vicepresidencia)

GEDS presenta plan de acción para proteger a la niñez y la juventud

25 de octubre de 2025
Cuerpos de Bomberos Voluntarios encontraron ocho cadáveres en Palencia. (Foto: Bomberos Voluntarios)

Presidente Arévalo instruye al ministro de Gobernación actuar con fuerza ante hallazgo en Palencia

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan unas proteínas que podrían predecir el rechazo al trasplante de hígado

Describirlas y catalogarlas ayudaría a acelerar los descubrimientos sobre enfermedades y envejecimiento y a hacer diagnósticos y tratamientos más específicos.

AGN por AGN
30 de enero de 2022
en INTERNACIONALES, Subportada
Hallan unas proteínas que podrían predecir el rechazo al trasplante de hígado

Foto: EFE

Redacción Ciencia, 30 ene (EFE).- Un equipo multidisciplinar de científicos descubrió unas familias de proteínas en el cuerpo que podrían anticipar si los pacientes podrían rechazar un trasplante de órganos.

Liderada por la Universidad de Northwestern, en Illinois (EE. UU.), y realizada por veintiséis científicos de seis instituciones, la investigación abre la puerta a una nueva era de estudios de proteínas en células específicas mucho más precisos.

Hasta ahora, por la dificultad para amplificar las proteínas, los científicos solo han podido observar una pequeña fracción de la información sobre la estructura de estas moléculas, que son las principales responsables de las enfermedades humanas.

Describirlas y catalogarlas ayudaría a acelerar los descubrimientos sobre enfermedades y envejecimiento y a hacer diagnósticos y tratamientos más específicos.

Hallan unas proteínas que podrían predecir el rechazo al trasplante de hígado https://t.co/Zxh97YNB5A @ScienceMagazine

— EFEciencia (@EFEciencia) January 28, 2022

Estudio

Ese es el objetivo del Proyecto Proteoma Humano (PPH), una iniciativa que, como ya hizo el Proyecto Genoma Humano al secuenciar los genes del organismo, pretende descifrar el funcionamiento y el papel de todas las proteínas del cuerpo humano.

En un esfuerzo análogo, Neil Kelleher, coautor del estudio y director de la Facultad Northwestern Proteomics -un centro de excelencia dedicado al desarrollo de fármacos con métodos novedosos- está desarrollando el Blood Proteoform Atlas (BPA), y hoy publicó sus resultados en la revista Science.

Kelleher y su equipo han logrado describir más de 56 mil proteínas moleculares exactas (proteoformas) tal como aparecen en 21 tipos de células, esto es unas 10 veces más de estas estructuras que las que aparecieron en estudios anteriores similares.

Estamos trabajando para hacer en proteínas el equivalente al Proyecto Genoma Humano, comenta Kelleher.

Hallazgos

Pero el reto es complicado. Cada gen humano tiene al menos de 15 a 20 formas únicas de proteínas procesadas y, dado que el cuerpo humano tiene unos 20 mil genes, nuestro organismo contiene millones de ellas creadas por variación, modificación o empalme genético.

El laboratorio de Kelleher usa espectrometría de masas y análisis de datos de última generación para identificar proteoformas en células y sangre de manera eficiente, manteniéndolas intactas y analizándolas de arriba hacia abajo en lugar de cortarlas en pedazos como se hace normalmente.

Estamos empezando a ver su complejidad. En este estudio demostramos que hay medidas específicas de proteoformas, tipos de células y pacientes, lo que nos permite llegar a mejores biomarcadores, apunta Kelleher.

Proceso

Por su parte, Josh Levitsky, hepatólogo de trasplantes del Northwestern Medicine y coautor del estudio, estaba interesado en encontrar biomarcadores (sustancias en la sangre que indican el estado biológico de un paciente y que sirven para detectar enfermedades) que pudieran avanzar el rechazo en un trasplante.

Para hacer un trasplante, los médicos deben suprimir el sistema inmunitario con fármacos y monitorizar al paciente que ha recibido el hígado para detectar signos de rechazo, que a menudo suelen empezar después de que haya comenzado un episodio.

Si se tuviera un conocimiento específico de lo que ocurre en el organismo del paciente a nivel molecular, se podría ayudar mucho al paciente, pero para eso hace falta tener biomarcadores específicos que alerten de la situación. Entonces Levitsky contactó con Kelleher y le propuso utilizar su atlas de proteínas, el BPA.

Análisis

Con el BPA como mapa de referencia, el equipo tomó muestras de sangre de los participantes en uno de los estudios de recolección de biomarcadores de Levitsky.

Examinaron qué proteoformas parecían activarse en respuesta al trasplante e identificaron las que cambiaron en comparación con los pacientes que no sufrían rechazo.

A continuación, desarrollaron un panel de 24 proteoformas del estudio inicial y las analizaron en muestras de receptores de trasplantes de todo el país. Al compararlas, encontraron las mismas proteoformas encendidas que en el primer ensayo.

Nuestra expectativa es poder usar este panel en el futuro para poder identificar a los pacientes que no tienen signos de rechazo frente a los que tienen evidencia muy temprana de rechazo, detalla Levitsky.

Si podemos detectar esto varias semanas antes de que ocurra el rechazo, podríamos modificar la inmunosupresión, subraya.

Los autores creen que a medida que crezca la cantidad de tipos de células del atlas, también lo harán las posibles formas de usarlo y que, además de ampliar la comprensión de la biología humana, el BPA podría tener aplicaciones similares en los trastornos inmunitarios.

Lea también:

Para este fin de semana se prevé viento frío, nublados parciales y lluvias

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021