• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hallan proteínas preservadas en fósiles de peces de hace 15 millones de años

Hallan proteínas preservadas en fósiles de peces de hace 15 millones de años

13 de marzo de 2023
Puente Chitomax avanza con su pavimentación. / Foto: CIV.

Caminos avanza con la pavimentación del puente Chitomax

7 de octubre de 2025
Guatemala juramenta a 686 atletas para los Juegos Centroamericanos 2025

Los Juegos Centroamericanos regresan a casa

7 de octubre de 2025
Mantienen activos mecanismos de comunicación y respuesta ante derrumbe en carretera a El Salvador

Mantienen activos mecanismos de comunicación y respuesta ante derrumbe en carretera a El Salvador

7 de octubre de 2025
Activan COE de Jutiapa para responder de manera inmediata ante emergencias por lluvias

Activan COE de Jutiapa para responder de manera inmediata ante emergencias por lluvias

7 de octubre de 2025
Capturado por el delito de homicidio de dos hombres. / Foto: PNC

CIEN confirma baja en tasa de homicidios en septiembre de 2025

7 de octubre de 2025
Lluvias prevalecerá durante las próximas 48 horas./Foto: SCSP.

Lluvias continuarán hasta el jueves, un panorama desfavorable para el país

7 de octubre de 2025
Presidente descarta estado de calamidad ante la emergencia por lluvias. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente descarta estado de calamidad, ya que las instituciones responden con sus propios recursos

7 de octubre de 2025
El Banco Mundial prevé un crecimiento del 3.9 % para este 2025, lo mismo que Panamá.

Guatemala y Panamá lideran crecimiento en la región en 2025, según el Banco Mundial

7 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la prevención y gestión de riesgos agropecuarios, manteniendo un monitoreo constante. / Foto: MAGA

Autoridades mantienen monitoreo en zonas agrícolas ante posibles daños por lluvias

7 de octubre de 2025
Supervisan proyecto de alcantarillado sanitario en Patzún, Chimaltenango

Supervisan proyecto de alcantarillado sanitario en Patzún, Chimaltenango

7 de octubre de 2025
Guatemala juramenta a 686 atletas para los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala juramenta a 686 atletas para los Juegos Centroamericanos 2025

7 de octubre de 2025
Presidente y vicepresidenta articulan acciones de respuesta ante emergencias por lluvias. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente Arévalo reafirma la capacidad de respuesta ante emergencias

7 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan proteínas preservadas en fósiles de peces de hace 15 millones de años

Proteínas se han conservado en los llamados otolitos de peces fósiles, que son el oído interno de los vertebrados,

AGN por AGN
13 de marzo de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Hallan proteínas preservadas en fósiles de peces de hace 15 millones de años

Fósil de pez.

León, España, 13 mar (EFE). Una investigación ha hallado proteínas preservadas en biominerales de peces fósiles localizados en Polonia, que habitaron la Tierra hace 15 millones de años, concretamente de la brótola de roca (Phycis), un pez de hábitos nocturnos que habita los fondos marinos del Atlántico.

En el estudio participó el profesor Ismael Coronado, del Laboratorio de Paleontología de la española Universidad de León (ULe). El científico explicó, en un comunicado, que dichas proteínas se han conservado en los llamados otolitos de peces fósiles. Los otolitos son el oído interno de los vertebrados, un órgano cuya función principal es regular el equilibrio.

Para ello, los vertebrados crean pequeñas partículas formadas por biominerales, cuyo desplazamiento dentro de unos canales del oído interno avisa al cerebro de su posición o aceleración. En el caso de los peces, estas estructuras pueden alcanzar tamaños de varios milímetros e incluso centímetros y se conocen como otolitos.

Además, los otolitos permiten a los peces escuchar y equilibrar el cuerpo dentro de la masa de agua. Asimismo, son habituales como fósiles en sedimentos y rocas tanto marinas como de agua dulce.

Estas estructuras, compuestas por pequeños cristales en forma de aguja del mineral aragonito, forman capas concéntricas alrededor de un núcleo. Durante su mineralización atrapan no sólo a las proteínas encargadas de la biomineralización, sino también a otras macromoléculas.

Detalles de investigación

La investigación la lideró el profesor Jarosław Stolarski, del Instituto de Paleobiología de la Academia Polaca de Ciencias (PAN), con sede en Varsovia, ya que estos peces fósiles han sido hallados en sedimentos arcillosos e impermeables de la sierra de Santa Cruz, en Polonia.

Allí se encontró una colección de otolitos fósiles de la brótola de roca, un pez de hábitos nocturnos que habita los fondos marinos del Atlántico.

Coronado, encargado de la preservación de estos fósiles, destacó que los restos muestran propiedades químicas y cristalinas casi idénticas a las presentes en otolitos de las brótolas actuales, con los que fueron comparados.

Esta fosilización extraordinaria fue posible porque los materiales en los que se encontraban enterrados, las capas arcillosas de esta región polaca, sellaron los otolitos impidiendo su degradación por fluidos, y también ayudó la presencia de una climatología constante de la región, que evitó cambios bruscos de temperatura que podrían haber generado modificaciones en el fósil, detalló.

Por lo tanto, el estado de preservación de estos otolitos era óptimo para comprobar si quedaban proteínas no alteradas dentro de sus biominerales. El estudio demostró que los fósiles estudiados contienen un 10 % de las proteínas de las brótolas actuales.

Lea también:

Hallan 10 momias de cocodrilos en tumba egipcia

lc

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021