• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nuevas galaxias aparecen tras el polvo cósmico. / Foto: Imagen de telescopio James Webb.

Hallan nuevas galaxias “escondidas” en el protocúmulo de la Telaraña

9 de diciembre de 2024
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan nuevas galaxias “escondidas” en el protocúmulo de la Telaraña

Instituto español de Astrofísica encuentra en la Telaraña galaxias ocultas por interferencia del polvo cósmico.

AGN por AGN
9 de diciembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Nuevas galaxias aparecen tras el polvo cósmico. / Foto: Imagen de telescopio James Webb.

Nuevas galaxias aparecen tras el polvo cósmico. / Foto: Imagen de telescopio James Webb.

Santa Cruz De Tenerife (España), 9 dic (EFE).- Un equipo de investigadores del Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC), en colaboración con otros centros internacionales, encontró en el protocúmulo de la Telaraña galaxias que estaban escondidas por la interferencia del polvo cósmico, que actúa como una cortina que impide la observación.

El protocúmulo de la Telaraña es un objeto muy estudiado del Universo temprano, pues su luz viajó más de 10 mil millones de años para llegar hasta la Tierra y muestra un cúmulo de galaxias en formación, compuesto por más de cien galaxias conocidas, según explicó este miércoles el IAC.

El hallazgo ha sido posible gracias a la utilización del telescopio espacial James Webb, que es un proyecto de las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), Europa (ESA) y Canadá (CSA).

Gracias a las capacidades de este telescopio, el equipo del IAC y sus colaboradores internacionales pudo comprender mejor este protocúmulo y descubrir la existencia de nuevas galaxias en su interior.

El equipo del IAC logró que su propuesta de observación con el telescopio espacial James Webb fuera aprobada durante el primer año de actividad del telescopio, además uno de los dos únicos programas liderados por investigadores de institutos españoles en ese periodo.

Observación

Gracias a la observación en el espectro infrarrojo, se logró superar la interferencia del polvo cósmico, que actuaba como una cortina que impedía ver más allá, y desvelar regiones de formación estelar previamente inaccesibles en esta Telaraña.

Estos resultados científicos utilizaron las observaciones del instrumento NIRCam instalado en el telescopio James Webb y se recogen en dos artículos que se publicaron en la revista Astrophysical Journal.

Hallan nuevas galaxias «escondidas» en el protocúmulo de la Telaraña https://t.co/Q36oxrmS2O pic.twitter.com/eQcLqsBXtR

— El Aragüeño (@ElAragueno) December 4, 2024

Estamos observando la construcción de una de las mayores estructuras del Universo, una ciudad de galaxias en construcción, explica José M. Pérez-Martínez, investigador del IAC y de la Universidad de La Laguna y autor principal de uno de los dos artículos.

Metrópolis del Universo

Pérez-Martínez añade que ahora saben que la mayoría de las galaxias en los cúmulos de galaxias locales, que son las mayores metrópolis del Universo, son viejas y poco activas, mientras que en este trabajo están observando estos objetos “durante su adolescencia”.

A medida que esta ciudad en construcción crece, sus propiedades físicas también se afectaron y ahora el James Webb ofrece por primera vez nuevas perspectivas sobre la construcción de tales estructuras, detalla el investigador.

La ventaja de las observaciones espaciales es que evita la interferencia de la atmósfera y logra resultados más óptimos que las observaciones terrestres.

Esto permitió al equipo descubrir nuevas galaxias en este cúmulo bastante inaccesible debido a que estaban ocultas por las grandes nubes de polvo estelar.

Puede interesarle:

Un estudio pone en duda la teoría sobre la formación de las galaxias

Etiquetas: cienciacosmosgalaxias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021