• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nuevas galaxias aparecen tras el polvo cósmico. / Foto: Imagen de telescopio James Webb.

Hallan nuevas galaxias “escondidas” en el protocúmulo de la Telaraña

9 de diciembre de 2024
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan nuevas galaxias “escondidas” en el protocúmulo de la Telaraña

Instituto español de Astrofísica encuentra en la Telaraña galaxias ocultas por interferencia del polvo cósmico.

AGN por AGN
9 de diciembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Nuevas galaxias aparecen tras el polvo cósmico. / Foto: Imagen de telescopio James Webb.

Nuevas galaxias aparecen tras el polvo cósmico. / Foto: Imagen de telescopio James Webb.

Santa Cruz De Tenerife (España), 9 dic (EFE).- Un equipo de investigadores del Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC), en colaboración con otros centros internacionales, encontró en el protocúmulo de la Telaraña galaxias que estaban escondidas por la interferencia del polvo cósmico, que actúa como una cortina que impide la observación.

El protocúmulo de la Telaraña es un objeto muy estudiado del Universo temprano, pues su luz viajó más de 10 mil millones de años para llegar hasta la Tierra y muestra un cúmulo de galaxias en formación, compuesto por más de cien galaxias conocidas, según explicó este miércoles el IAC.

El hallazgo ha sido posible gracias a la utilización del telescopio espacial James Webb, que es un proyecto de las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), Europa (ESA) y Canadá (CSA).

Gracias a las capacidades de este telescopio, el equipo del IAC y sus colaboradores internacionales pudo comprender mejor este protocúmulo y descubrir la existencia de nuevas galaxias en su interior.

El equipo del IAC logró que su propuesta de observación con el telescopio espacial James Webb fuera aprobada durante el primer año de actividad del telescopio, además uno de los dos únicos programas liderados por investigadores de institutos españoles en ese periodo.

Observación

Gracias a la observación en el espectro infrarrojo, se logró superar la interferencia del polvo cósmico, que actuaba como una cortina que impedía ver más allá, y desvelar regiones de formación estelar previamente inaccesibles en esta Telaraña.

Estos resultados científicos utilizaron las observaciones del instrumento NIRCam instalado en el telescopio James Webb y se recogen en dos artículos que se publicaron en la revista Astrophysical Journal.

Hallan nuevas galaxias «escondidas» en el protocúmulo de la Telaraña https://t.co/Q36oxrmS2O pic.twitter.com/eQcLqsBXtR

— El Aragüeño (@ElAragueno) December 4, 2024

Estamos observando la construcción de una de las mayores estructuras del Universo, una ciudad de galaxias en construcción, explica José M. Pérez-Martínez, investigador del IAC y de la Universidad de La Laguna y autor principal de uno de los dos artículos.

Metrópolis del Universo

Pérez-Martínez añade que ahora saben que la mayoría de las galaxias en los cúmulos de galaxias locales, que son las mayores metrópolis del Universo, son viejas y poco activas, mientras que en este trabajo están observando estos objetos “durante su adolescencia”.

A medida que esta ciudad en construcción crece, sus propiedades físicas también se afectaron y ahora el James Webb ofrece por primera vez nuevas perspectivas sobre la construcción de tales estructuras, detalla el investigador.

La ventaja de las observaciones espaciales es que evita la interferencia de la atmósfera y logra resultados más óptimos que las observaciones terrestres.

Esto permitió al equipo descubrir nuevas galaxias en este cúmulo bastante inaccesible debido a que estaban ocultas por las grandes nubes de polvo estelar.

Puede interesarle:

Un estudio pone en duda la teoría sobre la formación de las galaxias

Etiquetas: cienciacosmosgalaxias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021