• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hallan en Argentina restos fósiles de un pariente del ornitorrinco

Hallan en Argentina restos fósiles de un pariente del ornitorrinco

16 de febrero de 2023
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan en Argentina restos fósiles de un pariente del ornitorrinco

Especie fue bautizada como "Patagorhynchus pascuali".

AGN por AGN
16 de febrero de 2023
en INTERNACIONALES
Hallan en Argentina restos fósiles de un pariente del ornitorrinco

Fósil de "Patagorhynchus pascuali". / Foto: Conicet

Buenos Aires, Argentina, 16 feb (EFE).- Un equipo de paleontólogos halló en la Patagonia de Argentina restos fósiles de un pariente cercano del ornitorrinco que vivió en la era Mesozoica.

Según informó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, los restos fueron descubiertos en rocas de unos 70 millones de años en la Formación Chorrillo, en la sureña provincia argentina de Santa Cruz.

Los paleontólogos responsables del hallazgo, pertenecientes al Conicet y al Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia de Tokio, bautizaron a la especie descubierta como Patagorhynchus pascuali.

🔵Un equipo de paleontólogos del CONICET halló al sur de la Patagonia argentina restos de un pariente del actual ornitorrinco australiano. La nueva especie fue bautizada como Patagorhynchus pascuali.
✍️https://t.co/1URxbJd8qS #CienciaArgentina 🇦🇷 pic.twitter.com/LfOVWxKySH

— CONICET Dialoga (@CONICETDialoga) February 16, 2023

Cercanía con el ornitorrinco

El pequeño mamífero es el primer pariente cercano del actual ornitorrinco australiano (Ornithorhynchus anatinus) que se conoce de la era Mesozoica, también conocida como la era de los dinosaurios.

El responsable de hallazgo del fósil fue Nicolás Chimento, investigador del Conicet. El científico encontró sobre la superficie del terreno explorado un pequeño diente de cinco milímetros de diámetro.

Según informó el Conicet, la forma compleja de la corona y las raíces del diente permitieron determinar con facilidad que la pieza dental pertenece a un pariente de los ornitorrincos actuales.

Los dientes de los ornitorrincos actuales, así como los de un fósil que se encontró en Australia, se distinguen por tener dos estructuras con forma de ‘V’ corta. Así que cuando encontré el diente de Patagorhynchus y vi que tenía esa misma forma, que es única de estos animales, inmediatamente me pude dar cuenta de que se trataba de un ornitorrinco, contó Chimento.

Sobre la especie

El Patagorhynchus es el primer monotrema (grupo de mamíferos que se caracterizan por poseer rasgos muy primitivos) del Cretácico tardío, el último período de la era Mesozoica, que se descubre en América del Sur.

De acuerdo con los investigadores, el hallazgo de restos de un antepasado del ornitorrinco australiano en el sur de Argentina pone de relieve la importancia que el territorio austral de América tuvo en la evolución de los mamíferos.

Además, se resaltó que el hallazgo demuestra que los parientes de los ornitorrincos ya habitaban en Suramérica mucho antes de lo que se creía.

Lea también:

Descubren que el plancton emite dos gases que forman nubes e inciden en clima

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021