• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hallan en Argentina restos fósiles de un pariente del ornitorrinco

Hallan en Argentina restos fósiles de un pariente del ornitorrinco

16 de febrero de 2023
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan en Argentina restos fósiles de un pariente del ornitorrinco

Especie fue bautizada como "Patagorhynchus pascuali".

AGN por AGN
16 de febrero de 2023
en INTERNACIONALES
Hallan en Argentina restos fósiles de un pariente del ornitorrinco

Fósil de "Patagorhynchus pascuali". / Foto: Conicet

Buenos Aires, Argentina, 16 feb (EFE).- Un equipo de paleontólogos halló en la Patagonia de Argentina restos fósiles de un pariente cercano del ornitorrinco que vivió en la era Mesozoica.

Según informó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, los restos fueron descubiertos en rocas de unos 70 millones de años en la Formación Chorrillo, en la sureña provincia argentina de Santa Cruz.

Los paleontólogos responsables del hallazgo, pertenecientes al Conicet y al Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia de Tokio, bautizaron a la especie descubierta como Patagorhynchus pascuali.

🔵Un equipo de paleontólogos del CONICET halló al sur de la Patagonia argentina restos de un pariente del actual ornitorrinco australiano. La nueva especie fue bautizada como Patagorhynchus pascuali.
✍️https://t.co/1URxbJd8qS #CienciaArgentina 🇦🇷 pic.twitter.com/LfOVWxKySH

— CONICET Dialoga (@CONICETDialoga) February 16, 2023

Cercanía con el ornitorrinco

El pequeño mamífero es el primer pariente cercano del actual ornitorrinco australiano (Ornithorhynchus anatinus) que se conoce de la era Mesozoica, también conocida como la era de los dinosaurios.

El responsable de hallazgo del fósil fue Nicolás Chimento, investigador del Conicet. El científico encontró sobre la superficie del terreno explorado un pequeño diente de cinco milímetros de diámetro.

Según informó el Conicet, la forma compleja de la corona y las raíces del diente permitieron determinar con facilidad que la pieza dental pertenece a un pariente de los ornitorrincos actuales.

Los dientes de los ornitorrincos actuales, así como los de un fósil que se encontró en Australia, se distinguen por tener dos estructuras con forma de ‘V’ corta. Así que cuando encontré el diente de Patagorhynchus y vi que tenía esa misma forma, que es única de estos animales, inmediatamente me pude dar cuenta de que se trataba de un ornitorrinco, contó Chimento.

Sobre la especie

El Patagorhynchus es el primer monotrema (grupo de mamíferos que se caracterizan por poseer rasgos muy primitivos) del Cretácico tardío, el último período de la era Mesozoica, que se descubre en América del Sur.

De acuerdo con los investigadores, el hallazgo de restos de un antepasado del ornitorrinco australiano en el sur de Argentina pone de relieve la importancia que el territorio austral de América tuvo en la evolución de los mamíferos.

Además, se resaltó que el hallazgo demuestra que los parientes de los ornitorrincos ya habitaban en Suramérica mucho antes de lo que se creía.

Lea también:

Descubren que el plancton emite dos gases que forman nubes e inciden en clima

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021