• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hallan en Argentina restos fósiles de un pariente del ornitorrinco

Hallan en Argentina restos fósiles de un pariente del ornitorrinco

16 de febrero de 2023
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
La plataforma SNAP-GT busca centralizar todos los procesos relacionados con la producción, importación, distribución y comercialización de alimentos procesados. (Foto: MSPAS)

MSPAS avanza en la transición al nuevo sistema de modernización de trámites SNAP-GT

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan en Argentina restos fósiles de un pariente del ornitorrinco

Especie fue bautizada como "Patagorhynchus pascuali".

AGN por AGN
16 de febrero de 2023
en INTERNACIONALES
Hallan en Argentina restos fósiles de un pariente del ornitorrinco

Fósil de "Patagorhynchus pascuali". / Foto: Conicet

Buenos Aires, Argentina, 16 feb (EFE).- Un equipo de paleontólogos halló en la Patagonia de Argentina restos fósiles de un pariente cercano del ornitorrinco que vivió en la era Mesozoica.

Según informó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, los restos fueron descubiertos en rocas de unos 70 millones de años en la Formación Chorrillo, en la sureña provincia argentina de Santa Cruz.

Los paleontólogos responsables del hallazgo, pertenecientes al Conicet y al Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia de Tokio, bautizaron a la especie descubierta como Patagorhynchus pascuali.

🔵Un equipo de paleontólogos del CONICET halló al sur de la Patagonia argentina restos de un pariente del actual ornitorrinco australiano. La nueva especie fue bautizada como Patagorhynchus pascuali.
✍️https://t.co/1URxbJd8qS #CienciaArgentina 🇦🇷 pic.twitter.com/LfOVWxKySH

— CONICET Dialoga (@CONICETDialoga) February 16, 2023

Cercanía con el ornitorrinco

El pequeño mamífero es el primer pariente cercano del actual ornitorrinco australiano (Ornithorhynchus anatinus) que se conoce de la era Mesozoica, también conocida como la era de los dinosaurios.

El responsable de hallazgo del fósil fue Nicolás Chimento, investigador del Conicet. El científico encontró sobre la superficie del terreno explorado un pequeño diente de cinco milímetros de diámetro.

Según informó el Conicet, la forma compleja de la corona y las raíces del diente permitieron determinar con facilidad que la pieza dental pertenece a un pariente de los ornitorrincos actuales.

Los dientes de los ornitorrincos actuales, así como los de un fósil que se encontró en Australia, se distinguen por tener dos estructuras con forma de ‘V’ corta. Así que cuando encontré el diente de Patagorhynchus y vi que tenía esa misma forma, que es única de estos animales, inmediatamente me pude dar cuenta de que se trataba de un ornitorrinco, contó Chimento.

Sobre la especie

El Patagorhynchus es el primer monotrema (grupo de mamíferos que se caracterizan por poseer rasgos muy primitivos) del Cretácico tardío, el último período de la era Mesozoica, que se descubre en América del Sur.

De acuerdo con los investigadores, el hallazgo de restos de un antepasado del ornitorrinco australiano en el sur de Argentina pone de relieve la importancia que el territorio austral de América tuvo en la evolución de los mamíferos.

Además, se resaltó que el hallazgo demuestra que los parientes de los ornitorrincos ya habitaban en Suramérica mucho antes de lo que se creía.

Lea también:

Descubren que el plancton emite dos gases que forman nubes e inciden en clima

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021