• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Haití ve como “otra forma de esperanza” entrada del casabe al patrimonio de la humanidad

Haití ve como “otra forma de esperanza” entrada del casabe al patrimonio de la humanidad

5 de diciembre de 2024
Avanzan gestiones para la construcción de puente que beneficiará a Andrés Villa Seca y Santa Cruz Muluá

Avanzan gestiones para la construcción de puente que beneficiará a Andrés Villa Seca y Santa Cruz Muluá

24 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con miembros de la Superintendencia de Competencia

Presidente se reúne con miembros de la Superintendencia de Competencia

24 de noviembre de 2025
Guatemala apunta alto y suma medallas en tiro con armas de caza en los Bolivarianos 2025

Guatemala apunta alto y suma medallas en tiro con armas de caza en los Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya participó en el IX Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos de América. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya participa en el IX Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos de América

24 de noviembre de 2025
Entrega de insumos esenciales beneficia a más de mil 800 familias zacapanecas./Foto: Mides.

Fodes beneficia a pobladores de Zacapa con entrega de insumos alimentarios y productivos

24 de noviembre de 2025
Celebran 61 edición de los Juegos Florales Nacionales entre literatura, arte y tradición en Retalhuleu

Celebran 61 edición de los Juegos Florales Nacionales entre literatura, arte y tradición en Retalhuleu

24 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Delegación de Stanford visita Guatemala para apoyar la descentralización de los servicios de salud mental. (Foto: MSPAS)

Delegación de Stanford visita Guatemala para apoyar la descentralización de los servicios de salud mental

24 de noviembre de 2025
Guatemala conquista el oro por equipos en el bádminton de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala conquista el oro por equipos en el bádminton de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
SBS celebran graduaciones entre abrazos, gratitud y orgullo

SBS celebra graduaciones entre abrazos, gratitud y orgullo

24 de noviembre de 2025
Cómo se jugará la Liguilla del Apertura 2025 en la Liga MX

Cómo se jugará la Liguilla del Apertura 2025 en la Liga MX

24 de noviembre de 2025
Dónde encontrar los bazares navideños en la zona 1

Dónde encontrar los bazares navideños en la zona 1

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Haití ve como “otra forma de esperanza” entrada del casabe al patrimonio de la humanidad

El casabe, una empanada elaborada con mandioca o yuca, fue declara patrimonio de la humanidad por la Unesco.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
5 de diciembre de 2024
en INTERNACIONALES
Haití ve como “otra forma de esperanza” entrada del casabe al patrimonio de la humanidad

El casabe de Haití fue declarado patrimonio de la humanidad. / Foto: El Nacional.

Puerto Príncipe, 5 dic (EFE).- El Gobierno haitiano calificó como otra forma de esperanza que la elaboración del casabe haya sido declarada este miércoles Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, y estimó que la decisión aumentará la influencia del país en la escena internacional.

El Ministerio de Cultura haitiano destacó en un comunicado su compromiso de trabajar para revalorizar el patrimonio cultural inmaterial del país, esencial para reforzar la identidad nacional y promover el turismo cultural y patrimonial.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) tomó hoy la decisión, tras considerar una candidatura en ese sentido emitida de manera conjunta por República Dominicana, Cuba, Haití, Honduras y Venezuela.

El casabe es una empanada elaborada con mandioca o yuca, un tubérculo muy cultivado en estos cinco países, rico en hidratos de carbono y fibra, explicó el comunicado. De tamaño y grosor variables, se elabora a partir de una variedad amarga o dulce.

🔴 ÚLTIMA HORA

Nueva inscripción en la lista del #PatrimonioInmaterial: El Durbar en Kano, #Nigeria🇳🇬.

¡Felicidades!https://t.co/4EjapQWj21 #PatrimonioVivo pic.twitter.com/z93nDXl1yd

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) December 5, 2024

El organismo haitiano dijo que el reconocimiento permitirá seguir trabajando para restablecer la seguridad en el hogar y reforzar la cohesión social con vistas a lograr el desarrollo económico y social.

El saber hacer y las prácticas tradicionales asociadas a su producción y consumo hacen de ella no sólo un medio de identidad nacional, sino también una verdadera palanca económica para las comunidades locales, agregó la información.

Salvaguardia del patrimonio

La Unesco, específicamente Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, aprobó la inclusión del casabe durante su décimo novena reunión en Paraguay.

En la ficha de la postulación se destaca que el casabe -o cazabe, en su grafía original- se elabora a partir de la variedad amarga de la yuca, lo que favorece su conservación natural por más tiempo, aunque en ocasiones se emplea la variedad dulce de la yuca.

Aunque su origen se ubica, según la arqueología, desde inicios de la Era Cristiana en la región venezolana del bajo Orinoco, el casabe fue llevado por río y mar hasta las islas del Caribe, agrega el documento, según el cual este producto suele acompañar las comidas o consumirse solo y su producción en la actualidad sigue siendo esencial para los pueblos indígenas asentados entre los ríos Amazonas y Orinoco.

Puede interesarle:

Congreso legisla en favor de protección del lago Petén Itzá

Etiquetas: casabeHaitiUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021