• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hacen un llamado a prevenir enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Hacen un llamado a prevenir enfermedad pulmonar obstructiva crónica

18 de noviembre de 2022
Microbús cae a un barranco en Chiantla, Huehuetenang, reportando heridos y fallecidos. (Foto: CBV)

Reportan microbús accidentado en el sector conocido como La Zeta en Chiantla, Huehuetenango

22 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad. (Foto: archivo)

Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad a nivel nacional

22 de noviembre de 2025
Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

22 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil realiza recorridos de seguridad a bordo de las nuevas unidades policiales. (Foto: PNC)

PNC despliega nuevas radiopatrullas para reforzar la seguridad en diversas zonas de la capital

22 de noviembre de 2025
Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura.

Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura

22 de noviembre de 2025
Maestra destaca avances, retos y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc. (Foto: Analí Camey)

Docente destaca avances y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc

22 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

22 de noviembre de 2025
Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en inteligencia artificial.

Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en IA

22 de noviembre de 2025
Unidad aerotransportanda refuerza la seguridad en la frontera entre Guatemala y México.

Ejército ejecuta salto aerotransportado en la frontera con México para reforzar seguridad

22 de noviembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será anfitriona de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025 este 30 de noviembre

22 de noviembre de 2025
Jornadas móviles han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos. / Foto: SCEP.

Jornadas móviles de servicios integrados han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos

22 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 21 de noviembre 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hacen un llamado a prevenir enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Según la Organización Mundial de la Salud, en la actualidad alrededor de 64 millones de personas en el mundo sufren de EPOC.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
18 de noviembre de 2022
en SALUD Y VIDA
Hacen un llamado a prevenir enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 18 nov (AGN).- En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió información para conocer y prevenir este padecimiento. 

Principalmente, las autoridades dieron a conocer que esta enfermedad se caracteriza por la presencia de una obstrucción inflamatoria de las vías respiratorias inferiores. 

En ese sentido, los especialistas dicen que es un problema progresivo e incurable. Sin embargo, es prevenible y el tratamiento alivia los síntomas y mejora la calidad de vida del paciente. 

Por esta razón, recuerdan la importancia de acudir a los centros de Salud más cercanos para recibir atención temprana. 

#MSPAS | Hoy 18 de noviembre, se conmemora La enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar crónica común, prevenible y tratable que afecta a hombres y mujeres de todo el mundo. Le contamos detalles. pic.twitter.com/rY4T9leutY

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) November 18, 2022

Síntomas 

La EPOC abarca diferentes dolencias pulmonares crónicas que se interrelacionan por la reducción persistente del flujo de aire en los pulmones. 

En ese sentido, los síntomas más frecuentes son: 

  • falta de aire persistente 
  • tos frecuente con expectoración 
  • coloración azulada de la piel y mucosas 

Estos pueden aparecer por la exposición al humo del tabaco, tanto para fumadores activos como pasivos. 

Además, la EPOC es provocada por la contaminación del aire en ambientes cerrados con humo de motores de combustible fósiles, diésel polvo, vapores y sustancias irritantes. 

Incluso, algunos casos son consecuencia del asma crónica, por lo que es importante darles un tratamiento adecuado a las enfermedades. 

#NoticiasMSPAS | Actualmente 64 millones de personas en el mundo sufren de EPOC. Lea más aquí: https://t.co/FWlj6sRhMF pic.twitter.com/FCRzAPk46z

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) November 17, 2022

Riesgo y prevención 

Por otro lado, algunos factores de riesgo incluyen el tabaquismo, aspirar el humo de leña, carbón o bien hacer presentado antecedentes de tuberculosis, entre otros. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la actualidad alrededor de 64 millones de personas en el mundo sufren de EPOC. Asimismo, 3 millones fallecen a causa de esta enfermedad. 

Por lo que se prevé que este problema sea la causa más importante de mortalidad mundial para el año 2030. 

De esa cuenta, la cartera emitió algunas recomendaciones para prevenir las EPOC, entre ellas: 

  • dejar de fumar 
  • evitar la exposición a gases, vapores o polvos orgánicos o inorgánicos, derivados de procesos industriales 
  • vacunación contra la influenza y neumococo en pacientes con EPOC 
  • no automedicarse 

Lea también: 

Establecen acciones para fortalecer atención integral en nutrición

vh/cv/dm

Etiquetas: Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaMSPASOMSSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021