• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hacen un llamado a prevenir enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Hacen un llamado a prevenir enfermedad pulmonar obstructiva crónica

18 de noviembre de 2022
“El Tren Amarillo” revive en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, con seis funciones gratuitas en noviembre

“El Tren Amarillo” revive en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, con seis funciones gratuitas en noviembre

9 de noviembre de 2025
Presentan avances de la iniciativa Cambiando la forma en que Cuidamos en Guatemala

Presentan avances de la iniciativa “Cambiando la forma en que Cuidamos” en Guatemala

9 de noviembre de 2025
El taller busca que más mujeres preserven la técnica original. / Foto: MCD.

Buscan recuperar el bordado a mano en lienzo de faja entre mujeres kaqchikeles

9 de noviembre de 2025
Entregan instalaciones renovadas del banco de leche humana y otros servicios en el Hospital Pedro de Bethancourt. (Foto: MSPAS)

Entregan renovaciones del banco de leche humana y otros servicios en el Hospital Pedro de Bethancourt

9 de noviembre de 2025
Fortalecen el agro con entrega de fertilizante a campesinos de Jutiapa

Fortalecen el agro con entrega de fertilizante a campesinos de Jutiapa

9 de noviembre de 2025
124 aspirantes a brigadistas de Provial se preparan para servir./Foto: Provial.

XX Promoción de brigadistas de Provial continúa su formación

9 de noviembre de 2025
Con este programa, el MAGA reafirma su compromiso de apoyar a las familias más necesitadas y de trabajar de forma articulada con otras instituciones para combatir la desnutrición infantil. / Foto: MAGA

MAGA entrega más de 46 mil raciones alimentarias a familias con niños en desnutrición aguda

9 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hacen un llamado a prevenir enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Según la Organización Mundial de la Salud, en la actualidad alrededor de 64 millones de personas en el mundo sufren de EPOC.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
18 de noviembre de 2022
en SALUD Y VIDA
Hacen un llamado a prevenir enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 18 nov (AGN).- En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió información para conocer y prevenir este padecimiento. 

Principalmente, las autoridades dieron a conocer que esta enfermedad se caracteriza por la presencia de una obstrucción inflamatoria de las vías respiratorias inferiores. 

En ese sentido, los especialistas dicen que es un problema progresivo e incurable. Sin embargo, es prevenible y el tratamiento alivia los síntomas y mejora la calidad de vida del paciente. 

Por esta razón, recuerdan la importancia de acudir a los centros de Salud más cercanos para recibir atención temprana. 

#MSPAS | Hoy 18 de noviembre, se conmemora La enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar crónica común, prevenible y tratable que afecta a hombres y mujeres de todo el mundo. Le contamos detalles. pic.twitter.com/rY4T9leutY

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) November 18, 2022

Síntomas 

La EPOC abarca diferentes dolencias pulmonares crónicas que se interrelacionan por la reducción persistente del flujo de aire en los pulmones. 

En ese sentido, los síntomas más frecuentes son: 

  • falta de aire persistente 
  • tos frecuente con expectoración 
  • coloración azulada de la piel y mucosas 

Estos pueden aparecer por la exposición al humo del tabaco, tanto para fumadores activos como pasivos. 

Además, la EPOC es provocada por la contaminación del aire en ambientes cerrados con humo de motores de combustible fósiles, diésel polvo, vapores y sustancias irritantes. 

Incluso, algunos casos son consecuencia del asma crónica, por lo que es importante darles un tratamiento adecuado a las enfermedades. 

#NoticiasMSPAS | Actualmente 64 millones de personas en el mundo sufren de EPOC. Lea más aquí: https://t.co/FWlj6sRhMF pic.twitter.com/FCRzAPk46z

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) November 17, 2022

Riesgo y prevención 

Por otro lado, algunos factores de riesgo incluyen el tabaquismo, aspirar el humo de leña, carbón o bien hacer presentado antecedentes de tuberculosis, entre otros. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la actualidad alrededor de 64 millones de personas en el mundo sufren de EPOC. Asimismo, 3 millones fallecen a causa de esta enfermedad. 

Por lo que se prevé que este problema sea la causa más importante de mortalidad mundial para el año 2030. 

De esa cuenta, la cartera emitió algunas recomendaciones para prevenir las EPOC, entre ellas: 

  • dejar de fumar 
  • evitar la exposición a gases, vapores o polvos orgánicos o inorgánicos, derivados de procesos industriales 
  • vacunación contra la influenza y neumococo en pacientes con EPOC 
  • no automedicarse 

Lea también: 

Establecen acciones para fortalecer atención integral en nutrición

vh/cv/dm

Etiquetas: Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaMSPASOMSSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021