• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hacen llamado a la prevención de quemaduras en menores

Hacen llamado a la prevención de quemaduras en menores

27 de octubre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hacen llamado a la prevención de quemaduras en menores

Autoridades y personal de la Unidad de Quemaduras Pediátricas del Roosevelt hacen recomendaciones a los padres de familia.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
27 de octubre de 2022
en NACIONALES, SALUD Y VIDA
Hacen llamado a la prevención de quemaduras en menores

Hacen un llamado a la prevención de quemaduras / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 27 oct (AGN).- En el marco de la conmemoración del Día Latinoamericano de la Prevención de Quemaduras, el 26 de octubre, las autoridades de Salud compartieron información preventiva. 

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) destacó que en la época de fin de año la probabilidad de sufrir quemaduras aumenta por las celebraciones con juegos pirotécnicos.

Por ello, hicieron un llamado de prevención a los padres de familia y tutores de los niños para evitar que se pongan en riesgo al hacer alguna de estas actividades. 

En ese sentido, destacaron la importancia de estar atentos a sus hijos en todo momento, especialmente evitar que realicen las siguientes acciones:

  • acercarse al tambo de gas 
  • acercarse a la cocina cuando esté funcionando
  • que manejen productos inflamables sin supervisión 
  • que quemen juegos pirotécnicos 

Incluso, informaron que es importante supervisar cuando juegan con barriletes, puesto que se pueden enredar en los cables de alta tensión, aumentando la probabilidad de una descarga eléctrica. 

#NoticiasMSPAS | ¡Cuide a sus niños¡ Con la época de fin de año se acercan los riesgos de quemaduras. Conozca más aquí: https://t.co/acobLtNScn pic.twitter.com/pwiiVFaDsY

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 26, 2022

Casos registrados 

Por su parte, el Hospital Roosevelt informó que el 85 % de las quemaduras ocurren en la cocina de la casa y el 70 % de los niños ingresan al hospital con quemaduras por líquidos calientes. 

En ese sentido, la doctora Lourdes Santizo, jefa de la Unidad de Quemaduras Pediátricas, dio a conocer que durante el año alrededor de 50 mil niños y niñas sufren quemaduras. Sin embargo, solo el 10 % de estos requieren hospitalización. 

En este hospital se brinda atención a una décima parte, porque se reciben 450 anualmente. En la actualidad se brinda atención a 15 pacientes con quemaduras y secuelas a causa de estas, destacó Santizo. 

De igual forma, informó que las complicaciones a largo plazo van desde cicatrices que limitan movimientos hasta amputaciones en casos más severos de quemaduras. 

#MSPAS | ¡Evitemos contagios! Te recomendamos que uses la mascarilla, tapando nariz, boca y mentón. #YoMeCuido pic.twitter.com/43PUcPThCX

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 26, 2022

Medidas recomendadas 

Las autoridades de Salud compartieron algunas recomendaciones que se pueden tomar desde casa al presentar una quemadura, estas son: 

  • enfriar el área afectada con agua, cubrirla con una toalla seca y limpia 
  • evitar aplicar remedios caseros o pomadas en la quemadura 
  • acudir al médico o servicio de salud más cercano 

Sobre todo se recomienda dejar el caso en manos de profesionales de la salud para evitar complicaciones en la piel, que pueden provocar secuelas más grandes a largo plazo. 

Lea también: 

Salud brindará becas para partería a nivel universitario en Huehuetenango

vh/cv/ir

Etiquetas: MSPASPrevenciónquemadurasrecomendacionesSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021