• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hace más de 100 años nació el autor de “Ferrocarril de Los Altos”

Hace más de 100 años nació el autor de “Ferrocarril de Los Altos”

27 de abril de 2021
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hace más de 100 años nació el autor de “Ferrocarril de Los Altos”

Domingo Bethancourt es uno de los más fecundos compositores de música apta para todo público con que ha contado Guatemala.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
27 de abril de 2021
en SIN CATEGORIA
Hace más de 100 años nació el autor de “Ferrocarril de Los Altos”

Domingo Bethancourt compuso la melodía "Ferrocarril de Los Altos". / Foto: MCD

Ciudad de Guatemala, 27 abr (AGN).- Cuando se habla de música escrita para marimba, una de las primeras piezas que aparecen en la memoria de los guatemaltecos es Ferrocarril de Los Altos.

En la celebración del Bicentenario de la Independencia de Guatemala le recordamos este pegajoso foxtrot que mantiene vigente a su autor, Domingo Bethancourt, quien nació en la ciudad de Quetzaltenango el 20 de diciembre de 1906.

Bethancourt se formó bajo el ejemplo de su padre, Francisco Román Bethancourt, y hasta el presente es uno de los favoritos del repertorio musical de marimba en Guatemala y Centroamérica.

En 1932 cambió el nombre de su Compañía Marimbistica Dos de Octubre por el de Marimba Ideal, agrupación que ha permanecido activa en manos de sus descendientes y fue reconocida por el Gobierno de Guatemala con la Orden Presidencial Rafael Álvarez Ovalle y como Patrimonio Cultural de la Nación.

Su trayectoria

El padre de Domingo era Román Bethancourt, propietario de la Marimba Dos de Octubre. A los 5 años, el pequeño Mingo, como era llamado por su familia, se auxiliaba con un cajón para alcanzar las teclas del instrumento. A los 7 años se integró al grupo que acompañaba las funciones de cine mudo que se proyectaban en el pasaje Enríquez, de Quetzaltenango.

Su papá lo llevó a la capital, en donde ofrecieron funciones en el Teatro Excélsior e incluso acompañaron las funciones del cine particular del presidente Manuel Estrada Cabrera.

La familia volvió a Quetzaltenango luego de los terremotos de 1917 y 1918, con el propósito de que Domingo siguiera sus estudios, pero estos no eran sus planes. Se escapaba cada vez que podía para actuar con distintas agrupaciones en los teatros Zarco y Prometeo.

En 1922 vuelve a trasladarse a la capital junto a sus primos Higinio y Benedicto Ovalle Bethancourt. Junto a ellos trabajó en el Teatro Cápitol, en donde alternaron con las mejores marimbas. De ahí, partió en una gira en la que Domingo actuaba como solista y líder de la agrupación conocida como Liga Ovalle Bethancourt.

El próximo paso artístico de Domingo Bethancourt fue la fundación de su propio conjunto, la Marimba Ideal, que amenizó la programación de la Radio Morse, durante 12 años.

Más adelante, se integró al conjunto oficial de la Quinta Zona Militar que tomó el nombre de La Voz de los Altos, junto a esta marimba viajó a  Cuba y  Estados Unidos.

Conozca las 10 nuevas obras, editadas por @EditCultura, lanzadas este #DíaInternacionalDelLibro.#CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/8N2bPdwUqV

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) April 23, 2021

Sus piezas

Sus composiciones de tono alegre y animada, surgidas de la misma práctica marimbística, han tenido una notable influencia en el desarrollo del repertorio ligero guatemalteco y de la identidad regional de Quetzaltenango y de toda Guatemala.

Otros compositores, como Rodolfo Narciso Chavarría, le dedicaron composiciones que él mismo también se dedicó a difundir. Y le concedió el botón de oro el Gobierno de Guatemala.

También fue galardonado con la Orden del Quetzal en el Grado de Comendador y la Casa de la Cultura de Quetzaltenango le concedió el Botón de Oro. Uno de sus mayores éxitos fue Ferrocarril de Los Altos. Otras de sus melodías son:

  • María Elena
  • Verano azul
  • Otra copa compadre
  • San Francisco Zapotitlán
  • San Pedro Soloma
  • Santa Cruz Barillas
  • Santiaguito
  • Santo Tomás de Castilla
  • Tejutla
  • Verónica
  • Clavel en botón
  • Muchachas genovenses
  • La matraquita
  • Xelajú en feria
  • Antonieta
  • Corrido de Los Altos
  • Ana Elizabeth
  • María
  • Aguacatán
  • Rumor de besos
  • Antonieta
  • Caty
  • Automovilistas guatemaltecos
  • En la soledad
  • Tardes deportivas
  • Cobán
  • El tiempo todo lo borra
  • Don Quijote
  • Silba, zapatero
  • Recuerdos de un amigo
  • Los colados
  • Corazón de América

Domingo Bethancourt es uno de los más fecundos compositores de música apta para todo público con que ha contado Guatemala. Falleció el 29 de febrero de 1980.

Lea también:

Estos son los ganadores del Certamen Permanente Centroamericano 15 de Septiembre

/jm/km/dm

Etiquetas: bicentenario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021