• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Habilitarán Laboratorio Nacional de Arqueología el año próximo

Habilitarán Laboratorio Nacional de Arqueología el año próximo

11 de abril de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Habilitarán Laboratorio Nacional de Arqueología el año próximo

Se prevé que dependencia funcione en el Instituto de Antropología e Historia bajo la coordinación del Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural.

AGN por AGN
11 de abril de 2021
en CULTURA, NACIONALES, Subportada
Habilitarán Laboratorio Nacional de Arqueología el año próximo

El laboratorio otorgará servicios a los diferentes sitios arqueológicos de Guatemala. / Foto: Fundación ILAM

Ciudad de Guatemala, 11 abr (AGN).- El Laboratorio Nacional de Arqueología entrará en funcionamiento el próximo año, según previsiones del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).

“Después de 3 mil sitios arqueológicos que tenemos en todo el país es impresionante que no tengamos un laboratorio de arqueología”, explicó Felipe Aguilar, titular del MCD.

Servicios para la arqueología

Con la habilitación de esta unidad la cartera podrá brindar servicios a los diferentes sitios arqueológicos del país. Entre estos está el análisis de carbono 14, una técnica para establecer fechas aproximadas de materia orgánica como fósiles, maderas, huesos y tela hasta de 50 mil años.

También se planifica que el Laboratorio Nacional de Arqueología cuente con máquinas para radiografías y escáneres 3D, que permitirán digitalizar las obras.

#LegadoBicentenarioGT | @McdGuate presenta hallazgos arqueológicos que indican que Tikal fue un espacio de convergencia multicultural 👉https://t.co/qxBB9kiHOi pic.twitter.com/lhiUBmJTBS

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 8, 2021

Según el funcionario, para acceder a este tipo de servicios actualmente, los sitios arqueológicos deben contratar a laboratorios privados.

Para habilitar el laboratorio, el MCD cuenta con un presupuesto de 8 millones de quetzales. Asimismo, Aguilar detalló que se prevé que funcione en el Instituto de Antropología e Historia (IDAEH), ubicado en la 12 avenida 11-11 de la zona 1 capitalina, bajo la coordinación del Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural.

Conmemoran el Día del Patrimonio Cultural de la Nación

Protección del patrimonio cultural

Como parte de la protección del MCD al patrimonio cultural, esta semana las autoridades visitaron el Parque Nacional Tikal con el objetivo de evaluar dos piezas de madera del tempo III.

“Estas son piezas únicas de arte en madera del período prehispánico. Hasta el momento no se han descubierto más, por lo que es vital que se vele por su conservación adecuada”, dijo el viceministro de Patrimonio Cultural y Natural, Mario Maldonado.

Autoridades del @McdGuate evalúan el estado de piezas de dinteles del Templo 3 de Tikal, a fin de garantizar su restauración y protección. Aquí los detalles. ➡ https://t.co/APkNv2R8jl⬅ #CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) April 7, 2021

A ello se le suma la promoción de la creación de una ley de rescate del patrimonio cultural prehispánico.

Según Aguilar, esta ley pretende que los guatemaltecos reconozcan la importancia del patrimonio cultural prehispánico y se emprendan acciones para su protección.

Además, representa una normativa para que en los siguientes 10 años exista un “plan de trabajo” para el rescate de este.

Lea también:

Ministro de Cultura expone ante diputados importancia de promover rescate al patrimonio cultural prehispánico

AGN. /lc/km/ir/

Etiquetas: arqueologíaLaboratorio Nacional de ArqueologíaMinisterio de Cultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021