Ciudad de Guatemala, 6 feb. (AGN).- Los usuarios del Aeropuerto Internacional La Aurora podrán disfrutar desde este día de los nuevos elevadores y las gradas eléctricas.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) anunció que culminaron los procesos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado. Esto significaría el fin de los pasos para la recepción y liquidación de estos aparatos.
Los nuevos elevadores cuentan con sistemas de monitoreo y bocinas para atención en caso de emergencia. Además, en caso de fallas en el sistema eléctrico, cuenta con un sistema que regresa al elevador al nivel más cercano y abre las compuertas. Asimismo, las gradas eléctricas cumplen con las normativas de seguridad.
A partir de hoy, los usuarios nacionales y extranjeros podrán movilizarse de mejor manera para acceder a las áreas del aeropuerto.
Después de cumplir con los procesos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado, a partir de hoy los elevadores y escaleras eléctricas del Aeropuerto Internacional La Aurora están habilitados para el servicio de todos los usuarios.
Seguimos avanzando con el compromiso… pic.twitter.com/UTmKHD3H1a
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) February 6, 2025
Antecedentes
Desde el 2 de diciembre de 2024, la DGAC informó que empezaría el proceso de supervisión sobre la entrega de seis gradas eléctricas y ocho ascensores, a cargo de la empresa Tecnologías Smart Home, S. A. Para estas obras, la empresa tuvo una ampliación del plazo hasta el 30 de noviembre.
Posteriormente, el 14 de enero, la DGAC nombró a los integrantes de la junta receptora y de liquidación, luego de que la empresa notificara el 10 de enero sobre la corrección conforme las observaciones de la entidad.
Estas áreas del aeropuerto La Aurora han sido parte de los mensajes del presidente Bernardo Arévalo sobre las marcas de la corrupción en el país. Parte de la recuperación del lugar fue evidenciar el abandono de aparatos que no cumplían con las necesidades de las áreas y daños por intentar colocar gradas eléctricas que incumplían con las especificaciones.
Tras una serie de procesos, el gobierno de Arévalo logró que las empresas empezaran a trabajar para enmendar los errores y dignificar al aeropuerto. El Ejecutivo ha dicho que el aeropuerto La Aurora es el rostro de Guatemala al arribo de los pasajeros, por lo que debe estar en buenas condiciones.
La habilitación de las gradas eléctricas y los elevadores simboliza el fin de la supervisión de la DGAC sobre el correcto funcionamiento de estos.
Podría interesarle:
dc/dm