• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Migrantes de Guatemala y otros países centroamericanos piden a Biden que otorgue o extienda el TPS antes de que deje la Casa Blanca.

Guatemaltecos no pierden la esperanza de que Biden les apruebe el TPS esta semana

15 de enero de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
El gobierno de Estados Unidos asegura haber destruido en el mar Caribe una lancha venezolana que supuestamente transportaba drogas.

EE. UU. hunde la segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

15 de septiembre de 2025
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Una maestra participa junto a estudiantes en la cuarta caminata cívica en Retalhuleu.

Retalhuleu conmemora la Independencia con la cuarta caminata cívica

15 de septiembre de 2025
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemaltecos no pierden la esperanza de que Biden les apruebe el TPS esta semana

Otros centromericanos en EE. UU., como hondureños, nicaragüenses e incluso haitianos se suman a la petición del estatus de protección temportal.

AGN por AGN
15 de enero de 2025
en Migrantes, NACIONALES
Migrantes de Guatemala y otros países centroamericanos piden a Biden que otorgue o extienda el TPS antes de que deje la Casa Blanca.

UMigrantes de Guatemala y otros países centroamericanos piden a Biden que otorgue o extienda el TPS antes de que deje la Casa Blanca. /Foto: Archivo EFE

Los Ángeles (EE. UU.), 15 ene (EFE).- A cinco días del fin del gobierno del presidente Joe Biden, inmigrantes guatemaltecos, hondureños, nicaragüenses y haitianos en EE. UU. no pierden la esperanza de que el demócrata les designe o extienda el TPS, lo que los protegería del plan de deportaciones de Donald Trump, que asume el próximo lunes.

La Red Migrante Guatemalteca urgió esta semana al mandatario a otorgar el estatus de protección temporal (TPS) a los inmigrantes guatemaltecos que se encuentran en el país, algunos con más de 30 años viviendo en las sombras.

Biden aún tiene tiempo, dijo la abogada de la Red Carolina Solís. Las condiciones extraordinarias y desastres ambientales actuales en Guatemala no permiten que los inmigrantes puedan retornar de una manera segura, agregó la activista.

Petición no es nueva

El pedido de los centroamericanos no es de último momento. Solís explicó que desde 2024 la Red y de la Asociación Guatemaltecos Sin Fronteras (AGSF) sostuvo conversaciones con la Casa Blanca, los departamentos de Estado (DOS) y Seguridad Nacional (DHS) y entregaron una amplia documentación que avala la petición.

Además, los guatemaltecos cuentan con el apoyo de por lo menos 80 congresistas que en septiembre pasado enviaron una carta al mandatario estadounidense para que protegiera a estos inmigrantes.

En abril pasado el presidente Bernardo Arévalo también hizo la petición oficial al Gobierno estadounidense.

Por favor, señor Presidente, no nos defraude. Tenemos fe en usted. Lo respaldamos firmemente. Los guatemaltecos son trabajadores de primera línea, contribuyen en los campos, como productores, pintando casas y cuidando a nuestros hijos, enfatizó Walter Batres, presidente de la Red Nacional Guatemalteca en un comunicado.

El Gobierno de Estados Unidos tiene la potestad de conceder el TPS a los inmigrantes de países que sufren un conflicto armado, un desastre natural o alguna circunstancia extraordinaria que no les permite volver a sus hogares. Guatemala nunca ha sido favorecida por este beneficio.

Actualmente hay inmigrantes de 16 países favorecidos con este auxilio que otorga un permiso de trabajo y los protege de la deportación. En su anterior administración (2017-2021), Trump arremetió contra los migrantes beneficiados por el TPS cuando quiso eliminarlo para El Salvador, Haití, Nicaragua, Honduras, Sudán y Nepal.

Una batalla legal emprendida por estadounidenses, hijos de beneficiados por el TPS, y por inmigrantes directamente afectados logró detener al republicano por haber violado la Constitución al eliminar la protección, pero ahora los activistas advierten que el presidente electo ha aprendido de sus equivocaciones.

Un rescate incompleto

Biden ha enfrentado una gran presión para la extensión de la protección a la mayoría de países favorecidos a los que se les vence el TPS en los próximos meses.

La semana pasada la administración demócrata anunció la extensión del amparo para unos 600 mil venezolanos y 234 mil salvadoreños. También amplió el beneficio para inmigrantes de Ucrania y Nepal.

Pero el presidente no hizo lo mismo con unos 40 mil hondureños protegidos con el TPS hasta julio. Estamos consternados y desilusionados, el presidente Biden se ha olvidado de nosotros que llevamos más de 25 años trabajando y contribuyendo al país, dijo Juan Flores, director de la Fundación 15 de Septiembre, que aboga por esa comunidad.

EE. UU. designó el TPS para los hondureños en enero de 1999 a causa del huracán Mitch. Desde ese entonces, el país centroamericano se ha visto azotado por diferentes desastres naturales que han empujado la inmigración indocumentada, como el huracán Iota en 2020, pero aún así no se ha extendido el beneficio para los recién llegados, se queja el activista.

El mismo sentimiento lo tienen los nicaragüenses, que llevan años luchando por obtener una ampliación del TPS otorgado en 1999.

Como nicaragüense, estoy profundamente decepcionada por la falta de acción del presidente Biden con respecto a nuestro país. Muchos nicaragüenses quedan en el limbo, y alrededor de 400 mil enfrentan no solo la deportación sino también la persecución, manifestó Bertha Sanles, del American Friends Service Committee.

La misma preocupación expresan los inmigrantes haitianos amparados por el TPS, que cuentan con el amparo hasta febrero de 2026.

Presidente Biden, usted todavía tiene la oportunidad de dejar un legado duradero, insistió Sanles.

También le recomendamos:

Gobierno se prepara en caso de aumento de guatemaltecos retornados

rm/dm

Etiquetas: guatemaltecos en el extranjeromigrantes guatemaltecosTPS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021