• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala y Estados Unidos están alineados en su propósito de impulsar el desarrollo sostenible. / Foto: Daniel Ordoñez.

Guatemala y EE. UU. sellan alianza estratégica para modernizar puerto Quetzal

22 de mayo de 2025
Presidente Arévalo durante firma de modernización portuaria. / Foto: Byron de la Cruz.

“Nueva era para infraestructura portuaria”: presidente Arévalo

23 de mayo de 2025
Instituciones coordinan esfuerzos para fortalecer la alimentación escolar en Chiquimula

Instituciones coordinan esfuerzos para fortalecer la alimentación escolar en Chiquimula

23 de mayo de 2025
Catalina Soberanis, miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 1984-1985./Foto: Daniel Ordóñez.

Catalina Soberanis: “Una constitución política debe reflejar un gran pacto nacional, un gran pacto social”

23 de mayo de 2025
Ante este panorama, el DT-PNC insiste en la necesidad de asumir una conducción responsable. / Foto: DT-PNC.

Fin de semana, el período con más accidentes de tránsito

23 de mayo de 2025
Migración informa sobre cierre temporal en puesto fronterizo integrado de Agua Caliente

Migración anuncia cierre temporal en puesto fronterizo integrado de Agua Caliente-Nueva Ocotepeque

23 de mayo de 2025
Estudio revela poder de persuasión de la inteligencia artificial. / Ilustración: DataScientest.

Aplicaciones de IA podrían tener una capacidad de persuasión superior a los humanos

23 de mayo de 2025
El escritor Sergio Ramírez y el presidente Bernardo Arévalo al momento de la condecoración. / Foto: Álvaro Interiano.

Sergio Ramírez “luchador por la democracia”: presidente Arévalo

23 de mayo de 2025
Liga MX: América y Toluca firman un frío empate en la final de ida del Clausura 2025

Liga MX: América y Toluca firman un frío empate en la final de ida del Clausura 2025

22 de mayo de 2025
Presidente sobre puerto Quetzal: “Este proyecto ha sido una deuda pendiente durante más de 40 años”

Presidente sobre puerto Quetzal: “Este proyecto ha sido una deuda pendiente durante más de 40 años”

22 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 22 de mayo 2025

22 de mayo de 2025
El Ministerio de Energía y Minas contempla estrategias para la universalización de la energía eléctrica en todo el país. (Foto: MEM)

Guatemala impulsa estrategias para la universalización de la energía eléctrica

22 de mayo de 2025
Guatemala fortalece su mercado de capitales

Guatemala fortalece su mercado de capitales con enfoque en inversión sostenible y democratización financiera

22 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, mayo 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala y EE. UU. sellan alianza estratégica para modernizar puerto Quetzal

La iniciativa, respaldada por Estados Unidos a través de su Cuerpo de Ingenieros del Ejército, tiene como objetivo ampliar las capacidades portuarias del país.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
22 de mayo de 2025
en Ejército, GOBIERNO, Infraestructura, PORTADA
Guatemala y Estados Unidos están alineados en su propósito de impulsar el desarrollo sostenible. / Foto: Daniel Ordoñez.

Guatemala y Estados Unidos están alineados en su propósito de impulsar el desarrollo sostenible. / Foto: Daniel Ordoñez.

Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).- Guatemala da un paso significativo hacia el fortalecimiento de su infraestructura logística con la firma de un convenio entre el Ministerio de la Defensa Nacional y el Comando Sur de los Estados Unidos. Este acuerdo marca el inicio de un ambicioso proyecto para modernizar y ampliar el puerto Quetzal, considerado una entrada y salida vital para el comercio marítimo del país.

La iniciativa, respaldada por Estados Unidos a través de su Cuerpo de Ingenieros del Ejército, tiene como objetivo ampliar las capacidades portuarias de Guatemala, mejorar su competitividad y convertirlo en un centro logístico clave en la región. El 46 % del comercio marítimo guatemalteco pasa por este puerto, lo que subraya su relevancia económica y estratégica.

La inversión para este proyecto es de 63 millones de dólares.

Acto de firma de la Carta de Aceptación de la Modernización de Puerto Quetzal https://t.co/g8pzOkOaIK

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 23, 2025

Compromisos firmados para un proyecto sin precedentes

Durante la ceremonia oficial se firmaron varios documentos clave. El general de división Henry David Sáenz Ramos, ministro de la Defensa Nacional, rubricó la Carta de Aceptación de Modernización del Puerto Quetzal, mientras que el representante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Adriel McConnell, hizo lo propio con la adenda al mismo documento. También, se formalizó el aval del proyecto por parte del embajador estadounidense Tobin Bradley, en un acto que reunió a autoridades de alto nivel de ambos países.

El almirante Alvin Huxley, comandante del Comando Sur, destacó que esta colaboración no solo busca mejorar infraestructuras, sino también potenciar el capital humano guatemalteco. Señaló que se incluirán programas de capacitación, entrenamiento técnico y visitas profesionales, orientadas a fortalecer las capacidades locales.

Esta no es solo una obra física, es una inversión en el futuro de Guatemala, en su gente, en su economía y en su estabilidad.

También, indicó que el proyecto contempla la expansión del puerto, el dragado de canales, y mejoras duraderas en oficinas y terminales.

Una visión más allá de puerto Quetzal

Por su parte, el embajador Tobin Bradley inició su intervención con la importancia de una gran visión.

Las grandes transformaciones no comienzan con planos o palabras, comienzan con visión. 

Asimismo, subrayó la importancia de esta cooperación como parte de una visión compartida entre Guatemala y Estados Unidos.

Los grandes logros no se alcanzan en solitario, este es un esfuerzo conjunto entre gobiernos, sector privado y sociedad civil para transformar la región.

Bradley también reconoció que el proyecto fue solicitado por el Gobierno de Guatemala y que será financiado íntegramente por el país, lo cual demuestra liderazgo y autosuficiencia. Añadió que esta obra forma parte de una estrategia más amplia para modernizar el sistema logístico guatemalteco, incluyendo carreteras, ferrocarriles y aeropuertos.

Una transformación con propósito estratégico

Durante su intervención, el ministro Sáenz resaltó que el Ejército de Guatemala ha asumido un rol activo en el desarrollo del país, no solo desde la perspectiva de defensa, sino también como actor clave en proyectos estratégicos. Reiteró el compromiso de las fuerzas armadas para contribuir a una Guatemala más próspera y segura.

Sáenz también agradeció a los socios estadounidenses por su constante apoyo, destacando que el proyecto ayudará a mitigar amenazas transnacionales, combatir redes criminales y frenar la migración irregular.

Donde los ejércitos construyen en unidad, los pueblos progresan.

El acuerdo firmado representa más que una cooperación técnica, es una señal clara de que ambos países están alineados en su propósito de impulsar el desarrollo sostenible, mejorar la seguridad regional y crear nuevas oportunidades. Con esta firma, Guatemala y Estados Unidos reafirman una relación basada en la confianza, el respeto mutuo y la construcción conjunta de un futuro mejor.

Lea también:

Ejército finaliza ejercicio Centam Guardian 2025 con demostración táctica

lr/dc_dm

Etiquetas: autopista a Puerto QuetzalEstados Unidos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021