Ciudad de Guatemala, 26 sep. (AGN).- Guatemala cumplió con éxito su rol como anfitrión de la Semana Digital entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe (UE-LAC), en la cual se logró suscribir un convenio de donación por 2 millones de euros.
El comisionado presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico, Edie Cux, explicó:
En el marco de la Semana Digital se firmó el convenio de cooperación Digital Governance Enhancement in Guatemala, para un proyecto de cooperación técnica no rembolsable de 2 millones de euros para que se fortalezca la gobernanza electrónica en Guatemala.
El convenio se suscribió por autoridades de Guatemala, Unión Europea y Estonia. El objetivo es avanzar en la digitalización de trámites.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGT https://t.co/J6mTvrU5yr
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) September 26, 2025
Sobre el convenio
Este proyecto esta diseñado para generar un beneficio directo en la calidad de vida de los guatemaltecos, mediante la ejecución de actividades en tres componentes:
- Gobernanza digital: crear las leyes y políticas para un Estado digital sólido.
- Interoperabilidad: conectar las instituciones para que compartan datos de manera segura.
- Transferencia de conocimiento: expertos de Estonia capacitarán a funcionarios guatemaltecos en las mejores prácticas.
El convenio detalla que este proyecto tendrá una ejecución de 42 meses.
El Comisionado de Gobierno Abierto y Electronico, Edie Cux, informó sobre la semana de la Alianza Digital UE-América Latina y el Caribe realizado del 22 al 28 de septiembre en la ciudad colonial de la Antigua Guatemala @AGN_noticias @ComisionGAE pic.twitter.com/FXYRWzyfZF
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) September 26, 2025
Semana Digital
El evento fue organizado por la Unión Europea con el apoyo de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), que se desarrolló en la Antigua Guatemala y reunió a más de 180 representantes de Gobierno, sector privado, academia y organismos internacionales.
Durante la Semana Digital se llevaron a cabo diálogos de alto nivel de la Alianza Digital para elaborar Las Recomendaciones de Antigua.
El documento recoge las condiciones clave para atraer inversión para el desarrollo digital a Latinoamérica y el Caribe.
Dicho encuentro se efectuó del 22 al 26 de septiembre en Antigua Guatemala, donde albergó el principal foro birregional para la cooperación digital, convirtiendo al país en el centro de la agenda digital regional.
Además, destacó que lo que se dialogó en estos encuentros será la hoja de ruta que se presentará en la próxima cumbre de jefes de Estado UE-CELAC en Colombia, llevando el sello de Guatemala.
Guatemala se posiciona como promotor de la transformación digital.
En ese marco se firmó un convenio entre la Unión Europea, Estonia y el Gobierno de Guatemala para fortalecer la gobernanza electrónica, apoyando la simplificación de trámites. @UEGuatemala @egovacademy pic.twitter.com/S2Ti05SS1G— Comisiongaeoficial (@ComisionGAE) September 26, 2025
Lea también:
bl/rm/dm