• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Geográfica

Guatemala se une al Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica

13 de noviembre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 20 de mayo 2025

20 de mayo de 2025
Ejecutivo se pronuncia por la revocatoria al levantamiento de reserva del artículo 27 de la convención. / Foto: Archivo SCSP, Gilber García.

Ejecutivo: revocar el levantamiento de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena queda sujeto al derecho internacional

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo en la ceremonia de lanzamiento de Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo celebra el inicio de Centroamérica Cuenta 2025 en Guatemala

20 de mayo de 2025
PNC captura a líder "Salvatrucha". / Foto: PNC.

PNC captura a líder “Salvatrucha” en Jutiapa

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo junto a ambos escritores. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Bernardo Arévalo se reúne con Joan Manuel Serrat y Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Procurador resaltó el deber de los guatemaltecos de defender la constitución./Foto: Gilber García.

Procurador general de la Nación resalta la importancia de defender la Constitución

20 de mayo de 2025
Consejo de Atención y Protección actualizó el protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos. (Foto: IGM)

Actualizan protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos consolidando mecanismos de atención integral

20 de mayo de 2025
Combaten incendio en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Conred.

Conred controla incendio en el Comando Naval del Pacífico

20 de mayo de 2025
Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

20 de mayo de 2025
De acuerdo con la información oficial, el detenido fue identificado como Luis Fernando Guzmán Abril. / Foto: PGN

Capturan a miembro de Lev Tahor por usurpación

20 de mayo de 2025
Impulsan cultura financiera con jornada de capacitación que empodera a los participantes en Quetzaltenango

Impulsan cultura financiera con capacitación que empodera a participantes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordóñez es llamado a selección nacional

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala se une al Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica

Los sistemas de información son un conjunto de herramientas tecnológicas utilizadas para la toma de decisiones para la actualización, análisis, almacenamiento y modelización de datos geográficos.

AGN por AGN
13 de noviembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Desarrollo Social, Guatemala, NACIONALES
Geográfica

Expertos del Departamento de Sistemas de Información Geográfica de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) crean mapas de situación para la prevención.// Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 13 nov. (AGN).– El 13 de noviembre se conmemora el Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica (GIS, por sus siglas en inglés) y Guatemala se une a esta conmemoración.

La finalidad de esta actividad es divulgar la relevancia de los sistemas de información geográfica en cuanto a la toma de decisiones y el uso de tecnologías geoespaciales.

También se trata de hacer conciencia en profesionales, académicos y estudiantes de esta disciplina, a nivel mundial, con el fin de mostrar los últimos avances en la materia.

Además, los sistemas de información son un conjunto de herramientas tecnológicas que se utilizan para la toma de decisiones mediante la organización, actualización, análisis, almacenamiento y modelización de datos geográficos, entre estos los mapas, fotografías y estadísticas vinculados a una referencia espacial.

#TransparenciaCONRED Con el fin de incrementar la participación ciudadana, la Secretaría Ejecutiva de la CONRED cuenta con el Portal de Datos Abiertos Institucional, ingresa al enlace para más información: https://t.co/6GkuY4EA5w pic.twitter.com/ILWCZq3s6r

— CONRED (@ConredGuatemala) November 12, 2023

 

En Guatemala

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) cuenta con el departamento de Sistema de Información Geográfica (SIG), que se encarga de apoyar para la toma de decisiones. Entre sus herramientas cuentan con mapas que permiten identificar amenazas, análisis predictivos y monitorea avances de eventos de forma gráfica y actualizada.

Asimismo, generan mapas de situación, es decir, aquellos que indican cómo se encuentra el país en un espacio de tiempo específico, incluyendo incidentes que ocurren diariamente. Estos se emiten y canalizan por medio de informes de situación a la Dirección de Respuesta de la Conred, para su debido procesamiento.

Además, los mapas de amenaza se elaboran a escala y muestran los niveles de riesgo en el territorio guatemalteco. Estos se basan en diferentes fuentes oficiales de información para planificar, mitigar y analizar la situación con relación a la ocurrencia de desastres.

Por ello, el SIG es la encargado de crear herramientas de apoyo para la toma de decisiones. Entre estas está la elaboración de mapas que permiten identificar amenazas, hacer análisis predictivos y monitorear avances de eventos de forma gráfica y actualizada.

También se cuenta con la Dirección de Análisis Geoespacial y Cambio Climático, el órgano responsable de analizar la información geoespacial para alimentar los sistemas de información ambiental, y nacional de información sobre cambio climático.

Ya se encuentra disponible la inscripción de forma virtual a los cursos en línea, masivos y abiertos a través del campus virtual de la SE-CONRED. Consulta el proceso y los requisitos en el siguiente enlace: https://t.co/XBJPrs2D3A pic.twitter.com/tgew38NypW

— CONRED (@ConredGuatemala) November 12, 2023

Importancia y usos

Entre las herramientas tecnológicas que se utilizan en campos de investigación científica están la geografía, seguridad pública, aviación, desarrollo urbano, sector militar, marketing, transporte y otros.

Los principales usos de las herramienta se destacan en lo siguiente:

  • medir tiempos de respuesta de desastres naturales
  • protección del medio ambiente
  • planificación y gestión del transporte urbano
  • actualización de datos geográficos utilizados por empresas y organizaciones
  • gestión urbanística
  • gestión de datos catastrales
  • distribución de servicios sanitarios
  • planificación y diseño de obras civiles
  • gestión de redes de servicios públicos
  • administración y gestión de zonas turísticas

Origen

En 1964, Howard Fisher creó el primer programa de software de mapeo denominado Symap. En 1965 estableció el Laboratorio de Hardvard para Gráficos por Computadora. También diseñó los primeros softwares de creación de mapas, así como investigaciones para el análisis espacial y visualizaciones.

En 1969 se fundó el Instituto de Investigaciones de Sistemas Ambientales (Environmental Systems Research Institute, Inc.-Esri). De esa cuenta se crearon métodos de mapeo computarizado y análisis espacial para apoyar la toma de decisiones por parte de planificadores territoriales y administradores de recursos de la tierra.

Le podría interesar:

Conjuve invita a conocer y celebrar el Diwali

jh/rm/dm

Etiquetas: Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021