• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala se encamina para el uso de combustibles renovables

Guatemala se encamina al uso de combustibles renovables

3 de mayo de 2022
Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

30 de junio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias 30 de junio

30 de junio de 2025
Más de un mes de que un grupo de maestros ocupa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: AGN

PGN espera que mañana se reanuden las clases en todo el país

30 de junio de 2025
Ministro de la Defensa Henry Saenz en conmemoración del día del Ejército. / Foto: SCSP

Ministro Henry Saenz destaca modernización y compromiso democrático del Ejército

30 de junio de 2025
¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

30 de junio de 2025
Presidente Arévalo urante la ceremonia oficial por el 154 aniversario de la fundación del Ejército de Guatemala. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo: “Este Ejército ya no responde a viejas prácticas corruptas”

30 de junio de 2025
Los caballeros cadetes de la Escuela Politécnica fueron los encargados de abrir el recorrido, seguidos por otros grupos representativos. / Foto: SCSP

Desfile conmemorativo celebra el Día del Ejército de Guatemala

30 de junio de 2025
Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

30 de junio de 2025
Alerta inmediata activa operación policial. / Foto: PNC

PNC rescata a mujer de 68 años y captura a presunto secuestrador

30 de junio de 2025
Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

30 de junio de 2025
Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

30 de junio de 2025
Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

30 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala se encamina al uso de combustibles renovables

Desarrollan primer seminario de movilidad sostenible "Ethanol Talks".

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
3 de mayo de 2022
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Guatemala se encamina para el uso de combustibles renovables

Desarrollan seminario de movilidad sostenible “Ethanol Talks”./foto: MEM.

Ciudad de Guatemala, 3 may (AGN).- Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) participaron en el primer seminario de movilidad sostenible Ethanol Talks, en donde se destacó el uso de etanol como una alternativa de movilidad baja en carbono, una solución que contribuye al cuidado del medio ambiente, fortalece la economía y favorece la salud de los guatemaltecos.

La ceremonia de inauguración e introducción al Sustainable Mobility: Ethanol Talks Guatemala contó con la participación de directivos y representantes de entidades brasileñas y guatemaltecas.

Guatemala, como el país más poblado de Centroamérica y con una fuerte economía basada en la agricultura, fue seleccionado como el primero del continente en acoger el seminario que inició desde 2020 en Asia.

Es un tema que para el MEM es clave para el desarrollo de nuestro país y la región. Es clave porque se trata de sostenibilidad, seguridad energética y el futuro del país, indicó Alberto Pimentel, ministro de Energía y Minas. 

Además, expresó que Guatemala está enfrentando grandes retos para asegurar esas fuentes energéticas.

#GuateCrece | Durante el primer panel del #EthanolTalks, el Ministro @apimentelmata informa que entre los beneficios económicos de la mezcla de etanol con gasolina está el impulso que se le brinda a la industria nacional. #EthanolTalks
#AccionesQueTransforman pic.twitter.com/MzEe427G2p

— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) May 3, 2022

Cadena de comercialización

Por Guatemala también participaron los viceministros del MEM, Luis Ayala, Oscar Pérez y Manuel Arita, así como funcionarios del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Ellos compartieron con actores de la cadena de comercialización, importadores de combustibles, transportistas, expendedores de gasolina e importadores de vehículos y motocicletas, además de productores de etanol y representantes de la Universidad del Valle de Guatemala, entre otros.

La finalidad del seminario es establecer iniciativas centradas en las políticas para reducir los niveles de emisión de gases de efecto invernadero derivados del uso del etanol. Adicionalmente, se establece el intercambio de información sobre la biomasa y el acceso al mercado y la sostenibilidad de los biocombustibles, así como la creación de un centro virtual de excelencia en bioenergía.

Es sumamente importante que aprovechemos aquellas fuentes energéticas cuya disponibilidad tenemos localmente. Cuando asumimos el reto de estar al frente del MEM ya teníamos en mente este proyecto, con el fin de dejar un gran legado a la población guatemalteca, agregó Pimentel.

Por lo anterior, señaló que estos hechos forman parte de las acciones del presidente Alejandro Giammattei,  plasmadas en la Política General de Gobierno (PGG) 2020-2024.

Uso de etanol

El etanol tiene una de las menores huellas de carbono del mundo y puede reducir las emisiones hasta en un 90 % en comparación con la gasolina.

Desde 2003, con el lanzamiento de los automóviles con gasolina flex en Brasil, el etanol ha evitado la emisión de casi 600 millones de toneladas de CO2 a la atmosfera y aún tiene la capacidad de superar esa cifra.

En ese contexto, Vera Álvarez, embajadora de Brasil, refirió que a través del seminario y la visita de expertos se promueve un diálogo profundo y sustantivo entre los formuladores de políticas públicas, reguladores, representantes de la industria y expertos técnicos en el sector del etanol en Guatemala y Brasil.

En la actualidad, más de 70 países del mundo tienen mandatos que fundamentan algún nivel de mezcla de etanol en gasolina.

El objetivo es crear un diálogo cooperativo entre funcionarios y representantes de la industria de biocombustibles de Guatemala y Brasil.@AGN_noticias pic.twitter.com/LMEKjHyGk1

— Julio Morales (@JulioM_AGN) May 3, 2022

Oportunidad para Guatemala

Guatemala produce etanol desde hace más de tres décadas, con una capacidad instalada de producción de 65 millones de galones al año, material que se exporta a Europa y Estados Unidos con certificaciones de sostenibilidad.

Para mezclar un 10 % de etanol en la gasolina del país se necesitan 63 millones de galones al año. Al respecto, exoste potencial para producir más debido a que hay un excedente de melaza en el país y la región que actualmente no se transforma en biocombustible.

Con una política efectiva que implementa la mezcla de 10 % de etanol en la gasolina se podría evitar la emisión de aproximadamente 250 mil toneladas de CO2 anuales.

Esta medida ayudaría al país a cumplir los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, que destaca el objetivo de los guatemaltecos de reducir el 11 % de sus emisiones globales de CO2 para 2030.

Lea también:

SAT recauda más de 34 millones de quetzales en medidas administrativas

jm / gr / ir

Etiquetas: MEMuso de etanol
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021