• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala participó en la sesión sobre Palestina. / Foto: ONU.

Guatemala reitera su posición sobre una solución pacífica de dos Estados en el conflicto Israel-Palestina

10 de mayo de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala reitera su posición sobre una solución pacífica de dos Estados en el conflicto Israel-Palestina

Guatemala reiteró ante la ONU su postura, existente desde 2013, a favor de una solución de dos Estados entre Israel y Palestina.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
10 de mayo de 2024
en Diplomacia, GOBIERNO, Subportada
Guatemala participó en la sesión sobre Palestina. / Foto: ONU.

Guatemala participó en la sesión sobre Palestina. / Foto: ONU.

Ciudad de Guatemala, 10 may. (AGN).- Guatemala, con un llamado a atender la necesidad de buscar una solución pacífica al conflicto entre Israel y Palestina, participó en la reanudación del décimo período extraordinario de sesiones de emergencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En la sesión, la representante de la delegación guatemalteca recordó:

Desde 1947, mi país ha mantenido la fuerte convicción de la coexistencia pacífica del pueblo israelí y el pueblo palestino, basada en la preeminencia del derecho internacional, para alcanzar una solución pacífica, integral y definitiva de esta controversia.

La sesión tuvo lugar luego del veto dado por Estados Unidos al reconocimiento de Palestina como nación soberana.

Haciendo hincapié en la Carta de las Naciones Unidas, la diplomática guatemalteca refirió:

Fiel al principio de solución pacífica de controversias, Guatemala expresa su disposición de apoyar todo esfuerzo encaminado hacia el establecimiento de una paz duradera en la región, cimentada en el respeto mutuo y el pleno apego al derecho internacional.

Dos Estados

Sobre la solución de dos Estados, Guatemala indicó que debe atender las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel y permita la consolidación de un Estado palestino que sea política y económicamente viable. A este llamado sumó que esta propuesta es un paso en la búsqueda de la paz, la seguridad y la justicia entre naciones.

Con ello, recordó que Guatemala ha mantenido esta postura desde el 8 de abril de 2013, cuando reconoció a Palestina como una nación independiente, soberana y libre.

En este punto, Guatemala hizo uso de la palabra para llamar a la unión a la comunidad internacional para encontrar una solución pacífica.

Y que las Naciones Unidas auspicien un proceso político, encaminado a promover una paz justa y sostenible en la región, con el involucramiento de todas las partes concernidas.

También se hizo un llamado a permitir el ingreso de ayuda humanitaria para resguardar a los civiles palestinos.

Condena de actos terroristas

Guatemala, aunque instó al reconocimiento pleno de Palestina como nación, condenó los actos terroristas perpetrados por Hamás el 7 de octubre del 2023. En este sentido, subrayó que estos actos son contrarios a todos los principios de la Organización de las Naciones Unidas. Además, urgió al grupo terrorista a liberar a los israelíes que mantiene apresados.

Con respecto al intercambio de ataques entre Israel y Hamás, Guatemala, con una sólida vocación pacifista, instó a las partes a un cese del fuego.

Un cese al fuego no es antitético a la liberación de los rehenes, sino una medida necesaria para garantizar, tanto la seguridad, como la protección de los derechos de los palestinos. Es momento de retomar las sendas para una solución política, no militar, a esta controversia.

Palestina obtiene nuevos derechos en la ONU

Con la resolución aprobada con 143 votos a favor, 25 abstenciones y 9 en contra, relativa al estatuto del Estado observador de Palestina en las Naciones Unidas, Palestina obtuvo los siguientes derechos en la Asamblea General:

  • derecho a ocupar un puesto entre los Estados miembros por orden alfabético
  • a inscribirse en la lista de oradores en relación con los puntos del orden del día distintos de las cuestiones palestinas y de Oriente Próximo, en el orden en que manifieste su deseo de intervenir
  • a hacer declaraciones en nombre de un grupo, incluso entre los representantes de los grupos principales
  • asimismo, a presentar propuestas y enmiendas y a introducirlas, incluso oralmente, también en nombre de un grupo
  • derecho de los miembros de la delegación del Estado de Palestina a ser elegidos miembros de la Mesa del Pleno y de las Comisiones Principales de la Asamblea General
  • a participar plena y efectivamente en las conferencias de las Naciones Unidas y en las conferencias y reuniones internacionales convocadas bajo los auspicios de la Asamblea General o, según proceda, bajo los auspicios de otros órganos de las Naciones Unidas, en consonancia con su participación en el foro político de alto nivel sobre el desarrollo sostenible

Sin embargo, seguirá siendo un Estado observador, por lo cual no tendrá voto.

Podría interesarle:

Presidente Bernardo Arévalo presenta nueva visión de Gobierno en el Conadur

dc/dm

Etiquetas: Palestina
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021