• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Guatemala

Guatemala reitera su compromiso con los pueblos indígenas

9 de agosto de 2021
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala reitera su compromiso con los pueblos indígenas

Codisra impulsa la igualdad y desarrollo integral de las distintas etnias del país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
9 de agosto de 2021
en CULTURA, GOBIERNO
Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Guatemala

Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Guatemala. /Foto: MCD

Ciudad de Guatemala, 9 ago. (AGN). – En conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Gobierno de Guatemala, a través de la Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo (Codisra), reafirma su compromiso de seguir impulsando acciones en favor de este sector de la sociedad.

En este sentido, el titular de la Codisra, Maximiliano Marroquín, detalla los avances alcanzados para el apoyo y desarrollo integral de los pueblos indígenas.

Se ha promovido la erradicación de la discriminación y el racismo hacia los pueblos indígenas, en diferentes ámbitos como el educativo y judicial, expresa.

Reitera que con el Organismo Judicial se realizan de forma periódica mesas de diálogo para sensibilizar a las autoridades y personal de esta entidad.

#CODISRA#DiaInternacionalDeLosPueblosIndigenas pic.twitter.com/4ITMs1JRSY

— CODISRA (@CODISRA_GT) August 4, 2021

Nuevas metas

Marroquín indica que existe el compromiso de la Codisra de continuar fomentando la unidad y el apoyo para los pueblos indígenas.

Debemos trabajar unidos para fomentar espacios que alcancen el desarrollo integral de este sector el cual, según el censo poblacional del 2018, registra el 43.5 por ciento de la población general, dice.

Según esta entidad, este porcentaje incluye población de origen maya, garífuna y xinca que habita en los 22 departamentos de Guatemala.

Se busca también el plan de reactivación económica de esta población, así como velar por el respeto de los derechos humanos.

Debemos promover la multiculturalidad y multilingüe que es Guatemala de forma unida con otros sectores del país, puntualiza.

#CODISRA participo en la capacitación virtual denominada, ¨Prevención del Racismo y la Discriminación, Racismo Legal y Racismo Institucional¨ brindada a personal de la Dirección General del sistema penitenciario. pic.twitter.com/NvT9Ry7VXZ

— CODISRA (@CODISRA_GT) July 28, 2021

Su conmemoración

Desde 1995, cada 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en todo el mundo.

La fecha fue elegida porque el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas, de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías, de las Naciones Unidas, celebró su primera reunión el 9 de agosto de 1992.

El día se debe considerar como una oportunidad para fomentar “el diálogo sobre la situación de los pueblos indígenas, los avances y limitaciones en asuntos de cultura, educación, salud, participación política y derechos, entre otros temas”.

Guatemala es reconocida constitucionalmente como un país multiétnico, multilingüe y multicultural, debido a las 22 comunidades lingüísticas mayas, además de la xinca y la garífuna.

#CODISRA
El Comité de Usuarias y Usuarios de la Oficina Coordinadora Transversal de Estadísticas de Género y Pueblos –OCTEGP-, fue creada como un espacio de discusión y análisis de la producción estadística, desde el enfoque de género y pueblos. pic.twitter.com/ikzjzEe0Si

— CODISRA (@CODISRA_GT) June 22, 2021

En Guatemala

En Guatemala se instituyó el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, según el Decreto 24-2006, con el objetivo de luchar contra la discriminación y la desigualdad contra los pueblos indígenas, así como lograr el respeto a sus tradiciones y a su condición como verdaderos ciudadanos.

Dicha celebración se conmemora con una serie de actividades, entre ellas, una ceremonia maya en el sitio arqueológico Iximché, en Tecpán, Chimaltenango.

Lea también:

Validan propuesta de la Política de Pueblos Indígenas e Interculturalidad

bl/gr/ir

Etiquetas: CodisraDía Internacional de Pueblos Indígenas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021