• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Palacio Nacional fue escenario de un compromiso conjunto por el resguardo del espacio aéreo nacional. / Foto: Alex Jacinto

Guatemala refuerza la seguridad aérea con convenio interinstitucional

3 de junio de 2025
Jóvenes huehuetecos culminan su Servicio Cívico con compromiso por el desarrollo rural

Jóvenes huehuetecos culminan su Servicio Cívico con compromiso por el desarrollo rural

27 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante el mensaje a la Nación.

Presidente Arévalo denuncia “alianza criminal” contra la democracia y que favorece corrupción e impunidad

27 de octubre de 2025
Autoridades coordinan acciones para mejorar la fluidez vehicular en Retalhuleu

Autoridades coordinan acciones para mejorar la fluidez vehicular en Retalhuleu

27 de octubre de 2025
El permiso laboral con goce de salario el 3 de novimbre se otorga al sector público debido a que el Día de Todos los Santos será sábado.

El Gobierno concede permiso laboral el 3 de noviembre para el sector público

27 de octubre de 2025
Personal y maquinaria de Covial trabaja en el km 194 de la ruta Cito-Zarco para habilitar un carril temporal por socavamiento en la carretera.

Covial trabaja en habilitación de carril temporal por daños en la ruta Cito-Zarco

27 de octubre de 2025
MAGA impulsa nuevo sistema para denunciar irregularidades y fortalecer la transparencia

MAGA impulsa nuevo sistema para denunciar irregularidades y fortalecer la transparencia

27 de octubre de 2025
Foro científico analiza los avances y riesgos que encierra la expanción de la inteligencia artificial.

Expertos debaten en Sídney sobre los avances y riesgos de la IA

27 de octubre de 2025
La segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro cerró con más de 3 mil postulantes. / Foto: Segeplan.

Becas por Nuestro Futuro registra más de 12 mil aplicaciones

27 de octubre de 2025
MAGA entregó pollos de engorde en Petén/:Foto: MAGA.

MAGA fortalece la producción local en Petén con la entrega de más de 14 mil pollos de engorde

27 de octubre de 2025
Nuevos módulos beneficiarán a pacientes renales. (Foto: UCEE)

Nuevos módulos beneficiarán a pacientes renales en El Rosario, Moyuta

27 de octubre de 2025
Con este operativo, la Policía Nacional Civil reafirma su compromiso de brindar acompañamiento y protección a las familias guatemaltecas. / Foto: PNC.

PNC implementa plan de seguridad para el Día de Todos los Santos y el de los Fieles Difuntos

27 de octubre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – domingo 26 de octubre de 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala refuerza la seguridad aérea con convenio interinstitucional

Autoridades suscribieron el Convenio de Cooperación Interinstitucional del Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
3 de junio de 2025
en NACIONALES, Subportada
Palacio Nacional fue escenario de un compromiso conjunto por el resguardo del espacio aéreo nacional. / Foto: Alex Jacinto

Palacio Nacional fue escenario de un compromiso conjunto por el resguardo del espacio aéreo nacional. / Foto: Alex Jacinto

Ciudad de Guatemala, 3 jun (AGN).- En un acto significativo que tuvo lugar esta tarde en el Salón Banderas, del Palacio Nacional de la Cultura, se suscribió el Convenio de Cooperación Interinstitucional, del Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (PNSAC). La firma de este acuerdo representa un avance estratégico para el país, integrando esfuerzos de instituciones clave como el Ministerio de Gobernación; Ministerio de la Defensa Nacional; Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda; Ministerio de Relaciones Exteriores; Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Durante el evento, representantes de cada institución reafirmaron su compromiso con la seguridad de la aviación civil, resaltando que esta no puede entenderse como una labor aislada. En palabras del superintendente de la SAT, Werner Ovalle, el convenio no solo fortalece la coordinación, sino también eleva los estándares técnicos y operativos en puntos de entrada y salida del país. En este sentido, la autoridad tributaria se posiciona como un actor clave para detectar posibles amenazas y actuar de forma articulada con el resto de instituciones.

Además, el superintendente destacó que se brindará asesoría especializada y se continuará con el fortalecimiento de capacidades técnicas para proteger la integridad del tránsito aéreo, especialmente en lo relacionado con aduanas y bienes estratégicos.

Firma Interinstitucional del Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (PNSAC). https://t.co/X3XFYDFM57

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 3, 2025

El IGM apuesta por un sistema más moderno y eficiente

Alfredo Danilo Rivera, director general del Instituto Guatemalteco de Migración, subrayó que este acuerdo traza una hoja de ruta clara para la implementación del PNSAC.

Indicó que se trabajará en el marco del anexo 17 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional y otros tratados suscritos por Guatemala, con el objetivo de alcanzar los estándares internacionales de seguridad.

El funcionario resaltó que esta colaboración institucional supera fronteras administrativas, apostando por la confianza mutua, la responsabilidad compartida y la articulación eficaz para responder a situaciones previstas y no previstas que puedan comprometer la aviación civil.

Defensa reafirma su papel en la vigilancia aérea

Erwin Gómez, viceministro de la Defensa Nacional, hizo énfasis en la soberanía nacional como eje fundamental del acuerdo. Aseguró que la aviación civil representa no solo una herramienta estratégica para el comercio y el turismo, sino también una responsabilidad nacional que requiere mecanismos modernos de vigilancia, inteligencia, ciberdefensa y logística.

El Ejército de Guatemala, afirmó, está listo para aportar sus capacidades al servicio de este programa, haciendo frente a amenazas que atentan contra la seguridad aérea del país. La firma del convenio fue calificada como un acto de voluntad institucional y de firme decisión para proteger el cielo guatemalteco.

Minex y su enfoque en la cooperación global

Por parte de la cancillería, la viceministra María Luisa Ramírez Coronado destacó el carácter internacional del compromiso adquirido. Según explicó, este convenio permite que Guatemala cumpla con estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y fortalezca su capacidad para actuar frente a delitos trasnacionales como el narcotráfico, terrorismo o tráfico de personas.

Ramírez Coronado aseguró que este instrumento refuerza la confianza del mundo en el sistema aeronáutico guatemalteco, abriendo las puertas al comercio y al turismo mediante una red segura y confiable. Además, enfatizó el valor de la cooperación interinstitucional como herramienta para convertir retos en oportunidades.

Un compromiso que va más allá del papel

Lejos de ser una acción simbólica, este acuerdo marca el inicio de una labor permanente entre instituciones estatales. La implementación del PNSAC requerirá formación técnica, inversiones tecnológicas y una cultura institucional orientada a la prevención.

Cada entidad participante asumió la responsabilidad de trabajar en equipo, no solo para cumplir con la normativa vigente, sino también para responder de manera ágil a las amenazas actuales y emergentes. Este esfuerzo conjunto busca consolidar a Guatemala como un país confiable, seguro y preparado para los desafíos del contexto aéreo global.

Con esta alianza, Guatemala apuesta por la transformación de su sistema aeronáutico. La coordinación, la transparencia y la voluntad de colaboración son los pilares que sostendrán esta nueva etapa. Como lo expresaron varios funcionarios, la seguridad de la aviación civil es un bien público que demanda unidad, visión estratégica y compromiso constante.

Lea también:

Autoridad Migratoria presenta planes de trabajo para los próximos años

lr/dc/dm

Etiquetas: CIVDGACIGMMindefMinexMingobSAT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021