• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala recuerda importancia de promover la ciencia en niñez del país para erradicar la pobreza

Guatemala recuerda importancia de promover la ciencia en niñez del país para erradicar la pobreza

10 de noviembre de 2020
Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

26 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 26 de noviembre 2025

26 de noviembre de 2025
Gobierno de Guatemala se pronuncia por resolución de la CC sobre la Ley del Organismo Ejecutivo. / Foto: Gilber García.

Ejecutivo analiza acciones ante decisión de la CC que dejaría sin inmunidad a cuatro secretarios del Estado

26 de noviembre de 2025
Capturas de este día por el secuestro de un hombre. / Foto: PNC.

Capturan a cinco personas por el secuestro y asesinato de un hombre

26 de noviembre de 2025
Las reformas a la ley de la Anadie amplían los alcances de las alianzas público-privadas. / Foto: Archivo Minfin.

Anadie respalda reformas que renuevan el modelo de alianzas público-privadas

26 de noviembre de 2025
El Registro Social de Hogares es una herramienta útil para reducir el clientelismo en programas sociales. /Foto: Byron de la Cruz.

Registro Social de Hogares, una herramienta para eliminar el clientelismo en los programas del Mides

26 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco continúa gira de trabajo en consulados de Tijuana y Ciudad de México. / Foto: Minex.

Canciller guatemalteco continúa gira de trabajo en consulados de Tijuana y Ciudad de México

26 de noviembre de 2025
Feria Fruit Logistica. / Foto: Agexport, archivo 2023.

Mineco invita a las empresas para representar a Guatemala en el Fruit Logistica 2026

26 de noviembre de 2025
Conozca para qué servirán los cinco préstamos del Gobierno de Guatemala./Foto: Analí Camey.

A qué están destinados los cinco préstamos que utilizará el Gobierno de Guatemala

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala recuerda importancia de promover la ciencia en niñez del país para erradicar la pobreza

El mensaje se compartió en el marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, que se conmemora cada 10 de noviembre.

AGN por AGN
10 de noviembre de 2020
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Guatemala recuerda importancia de promover la ciencia en niñez del país para erradicar la pobreza

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. / Foto: Segeplan

Ciudad de Guatemala, 10 nov (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), recordó la importancia de promover la ciencia en la niñez del país para erradicar la pobreza.

Por eso, en el marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, que se conmemora cada 10 de noviembre, la Segeplan destacó la necesidad de usar responsablemente la ciencia.

“El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo busca llamar la atención sobre el uso responsable de la ciencia para el desarrollo de las personas y erradicar la pobreza”, indicó la institución en su cuenta oficial de Twitter.

En ese sentido, recordó que la prioridad nacional de educación tiene como objetivo garantizar la educación a niños y niñas.

El #DíaMundialDelaCienciaParaLaPaz y el Desarrollo, busca llamar la atención sobre el uso responsable de la ciencia para el desarrollo de las personas y erradicar la pobreza. pic.twitter.com/DnhSQJJ7jF

— SEGEPLAN (@Segeplan) November 10, 2020

Por otro lado, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) indicó que este día “busca fortalecer la concientización de la sociedad sobre el papel de la ciencia para las sociedades pacíficas y sostenibles.

Por esta razón, se realizó el foro La ciencia al servicio del desarrollo sostenible. Durante el foro se conversó sobre el impacto de las investigaciones y tecnologías actuales.

#CienciaGT | Este día busca fortalecer la concientización de la sociedad sobre el papel de la ciencia para las sociedades pacíficas y sostenibles.#SenacytGT #WillyCastillo @ViceGuatemala @GuilleCastilloR @anachangt @TGWdigital @DiariodeCA @AGN_noticias pic.twitter.com/qJiAjJXM1n

— SENACYT (@senacytgt) November 10, 2020

Alta Verapaz: Familias albergadas cuentan su historia

Conmemoración

El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo se estableció con el objetivo de promover que los ciudadanos estén informados sobre los avances científicos. La correcta información contribuye a crear sociedades más sostenibles y favorece la comprensión sobre la fragilidad de la Tierra.

El mundo necesita de la ciencia y la ciencia necesita de las mujeres. 👩‍🔬🧪

En este Día de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, @UNESCO_es te explica la importancia del acceso equitativo a la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas: https://t.co/pStvEF9bkN pic.twitter.com/xKsJSnpDw7

— Naciones Unidas (@ONU_es) November 10, 2020

Para este año, la Organización de las Naciones Unidas impulsa la conmemoración bajo el lema La ciencia para y con la sociedad para hacer frente a la pandemia global.

En 2020 se pretende aumentar la conversación sobre la importancia de la ciencia para resolver problemas que se presentan día a día en la sociedad. También se hace un énfasis en la magnitud de este campo para brindar una respuesta a la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Lea también:

Cierran temporalmente parque arqueológico Quiriguá debido a daños causados por lluvia

AGN lc/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaSegeplanSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021