• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo y Samantha Power, administradora de USAID. / Foto: @PowerUSAID.

Guatemala recibirá millonaria inversión gracias al fortalecimiento de la democracia

25 de septiembre de 2024
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala recibirá millonaria inversión gracias al fortalecimiento de la democracia

El Gobierno de Estados Unidos reconoció los esfuerzos del gobierno de Arévalo para el fortalecimiento de la democracia.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
25 de septiembre de 2024
en GOBIERNO, PORTADA
Presidente Bernardo Arévalo y Samantha Power, administradora de USAID. / Foto: @PowerUSAID.

Presidente Bernardo Arévalo y Samantha Power, administradora de USAID. / Foto: @PowerUSAID.

Ciudad de Guatemala, 26 sep. (AGN).- Estados Unidos reconoció los esfuerzos del gobierno del presidente Bernardo Arévalo para el fortalecimiento de la democracia. Por lo tanto, en el marco de la 79 Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) anunció la inclusión de Guatemala en la iniciativa La Democracia Impulsa.

A través de diversas fuentes de financiamiento, Guatemala recibirá aportes para continuar defendiendo la democracia y robustecer los procesos relacionados a ella, además de contribuir al desarrollo del país.

La Democracia Impulsa surgió en 2022 en Estados Unidos como un proyecto de ayuda a las naciones que demuestran un verdadero compromiso por fortalecer los sistemas democráticos. Principalmente, por medio de la asignación de recursos para continuar con los avances de beneficio para los ciudadanos. En esta iniciativa participan el Gobierno de los Estados Unidos, fundaciones, empresas y filántropos.

Gobernanza, agricultura y medio ambiente

En concreto, Estados Unidos destinará 9.35 millones de dólares en infraestructura y gobernanza responsable en Guatemala, a través de alfabetización digital e integridad de la información.

El país se beneficiará con 5 millones de dólares a través de la iniciativa Feed The Future, para apoyar la producción agrícola y tecnologías.

También se tendrá un desembolso anual de 134.9 millones de dólares para la agricultura sostenible, desarrollo empresarial, conservación de la biodiversidad, gobernanza transparente, salud, nutrición y otras prioridades.

Habrá una inversión específica para el medio ambiente, con 17 millones de dólares iniciales para proyectos a favor del medio ambiente y conservación de la biodiversidad que serán ejecutados en los próximos cuatro años en el país. Estos fondos provendrán de USAID y la Fundación Defensores de la Naturaleza y Rainforest Alliance.

La Fundación Interamericana proporcionará 1.4 millones de dólares adicionales a los 1.1 millones ya prometidos, para organizaciones guatemaltecas que promueven soluciones económicas y la participación cívica en comunidades indígenas, mujeres y jóvenes.

🇬🇹 ¡Guatemala avanza con democracia! Ser parte de la iniciativa La Democracia Impulsa es un reconocimiento internacional a nuestros avances democráticos y al compromiso con el desarrollo sostenible. 💪 pic.twitter.com/UpslXSsqiu

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 26, 2024

Apoyo a comunidades y protección de derechos

La Corporación de Financiamiento Internacional de EE. UU. ofrecerá 20 millones de dólares para la cooperativa de ahorro y crédito Cosami R. L., para hipotecas de bajo ingreso que financien la construcción de primeras viviendas en áreas rurales.

Además, Fundación Ford, Focus Central America, la Fundación Luis von Ahn, Rockefeller Brothers Fund, la Fundación Tinker y WINGS incrementarán su inversión en Guatemala en más de 30 millones de dólares. Específicamente para mejorar la educación, promoción de formación intercultural y bilingüe, fortalecer la justicia, fomentar el desarrollo sostenible y proteger los derechos de mujeres y niñas, así como apoyar a organizaciones de la sociedad civil y el diálogo público inclusivo.

Vivienda y visas de trabajo

Como parte del reconocimiento de Estados Unidos a Guatemala durante el mandato de Arévalo, anunció que apoyará los programas Mano a Mano y Movilidad Laboral en el país.

Con el primero, la administración Arévalo-Herrera busca sustituir el piso de tierra a cemento en 250 mil hogares de comunidades rurales vulnerables. Mano a Mano se acompaña de otros procesos enfocados en el combate de las causas de la desnutrición, abarcando infraestructura habitacional, protección social, atención primaria en salud, educación, fortalecimiento de la agricultura para el autoconsumo, activación económica, acceso a servicios básicos, fortalecimiento de la gobernanza territorial y acciones para el cambio social.

En cambio, Movilidad Laboral se enfoca en el aprovechamiento de oportunidades laborales en el extranjero, favoreciendo una migración circular y ordenada de los guatemaltecos para que no tengan que abandonar sus hogares, como un incentivo para reducir la migración irregular. El Ministerio de Trabajo se encarga de este programa, promoviendo 14 mil empleos en el extranjero, con el objetivo de aumentar a 50 mil trabajadores anuales en los próximos 5 años.

Ante esta cooperación anunciada por Estados Unidos, el Gobierno de Guatemala manifestó:

Juntos avanzamos hacia un desarrollo auténtico y sostenible que beneficie a todos los guatemaltecos, bajo el principio de que ‘la democracia impulsa’ el progreso y la equidad.

Podría interesarle:

Presidente Arévalo: Inviertan en Guatemala, porque invertir en nuestra gente es invertir en el futuro

dc/dm

Etiquetas: DemocraciaUSAID
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021