• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo y Samantha Power, administradora de USAID. / Foto: @PowerUSAID.

Guatemala recibirá millonaria inversión gracias al fortalecimiento de la democracia

25 de septiembre de 2024
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala recibirá millonaria inversión gracias al fortalecimiento de la democracia

El Gobierno de Estados Unidos reconoció los esfuerzos del gobierno de Arévalo para el fortalecimiento de la democracia.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
25 de septiembre de 2024
en GOBIERNO, PORTADA
Presidente Bernardo Arévalo y Samantha Power, administradora de USAID. / Foto: @PowerUSAID.

Presidente Bernardo Arévalo y Samantha Power, administradora de USAID. / Foto: @PowerUSAID.

Ciudad de Guatemala, 26 sep. (AGN).- Estados Unidos reconoció los esfuerzos del gobierno del presidente Bernardo Arévalo para el fortalecimiento de la democracia. Por lo tanto, en el marco de la 79 Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) anunció la inclusión de Guatemala en la iniciativa La Democracia Impulsa.

A través de diversas fuentes de financiamiento, Guatemala recibirá aportes para continuar defendiendo la democracia y robustecer los procesos relacionados a ella, además de contribuir al desarrollo del país.

La Democracia Impulsa surgió en 2022 en Estados Unidos como un proyecto de ayuda a las naciones que demuestran un verdadero compromiso por fortalecer los sistemas democráticos. Principalmente, por medio de la asignación de recursos para continuar con los avances de beneficio para los ciudadanos. En esta iniciativa participan el Gobierno de los Estados Unidos, fundaciones, empresas y filántropos.

Gobernanza, agricultura y medio ambiente

En concreto, Estados Unidos destinará 9.35 millones de dólares en infraestructura y gobernanza responsable en Guatemala, a través de alfabetización digital e integridad de la información.

El país se beneficiará con 5 millones de dólares a través de la iniciativa Feed The Future, para apoyar la producción agrícola y tecnologías.

También se tendrá un desembolso anual de 134.9 millones de dólares para la agricultura sostenible, desarrollo empresarial, conservación de la biodiversidad, gobernanza transparente, salud, nutrición y otras prioridades.

Habrá una inversión específica para el medio ambiente, con 17 millones de dólares iniciales para proyectos a favor del medio ambiente y conservación de la biodiversidad que serán ejecutados en los próximos cuatro años en el país. Estos fondos provendrán de USAID y la Fundación Defensores de la Naturaleza y Rainforest Alliance.

La Fundación Interamericana proporcionará 1.4 millones de dólares adicionales a los 1.1 millones ya prometidos, para organizaciones guatemaltecas que promueven soluciones económicas y la participación cívica en comunidades indígenas, mujeres y jóvenes.

🇬🇹 ¡Guatemala avanza con democracia! Ser parte de la iniciativa La Democracia Impulsa es un reconocimiento internacional a nuestros avances democráticos y al compromiso con el desarrollo sostenible. 💪 pic.twitter.com/UpslXSsqiu

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 26, 2024

Apoyo a comunidades y protección de derechos

La Corporación de Financiamiento Internacional de EE. UU. ofrecerá 20 millones de dólares para la cooperativa de ahorro y crédito Cosami R. L., para hipotecas de bajo ingreso que financien la construcción de primeras viviendas en áreas rurales.

Además, Fundación Ford, Focus Central America, la Fundación Luis von Ahn, Rockefeller Brothers Fund, la Fundación Tinker y WINGS incrementarán su inversión en Guatemala en más de 30 millones de dólares. Específicamente para mejorar la educación, promoción de formación intercultural y bilingüe, fortalecer la justicia, fomentar el desarrollo sostenible y proteger los derechos de mujeres y niñas, así como apoyar a organizaciones de la sociedad civil y el diálogo público inclusivo.

Vivienda y visas de trabajo

Como parte del reconocimiento de Estados Unidos a Guatemala durante el mandato de Arévalo, anunció que apoyará los programas Mano a Mano y Movilidad Laboral en el país.

Con el primero, la administración Arévalo-Herrera busca sustituir el piso de tierra a cemento en 250 mil hogares de comunidades rurales vulnerables. Mano a Mano se acompaña de otros procesos enfocados en el combate de las causas de la desnutrición, abarcando infraestructura habitacional, protección social, atención primaria en salud, educación, fortalecimiento de la agricultura para el autoconsumo, activación económica, acceso a servicios básicos, fortalecimiento de la gobernanza territorial y acciones para el cambio social.

En cambio, Movilidad Laboral se enfoca en el aprovechamiento de oportunidades laborales en el extranjero, favoreciendo una migración circular y ordenada de los guatemaltecos para que no tengan que abandonar sus hogares, como un incentivo para reducir la migración irregular. El Ministerio de Trabajo se encarga de este programa, promoviendo 14 mil empleos en el extranjero, con el objetivo de aumentar a 50 mil trabajadores anuales en los próximos 5 años.

Ante esta cooperación anunciada por Estados Unidos, el Gobierno de Guatemala manifestó:

Juntos avanzamos hacia un desarrollo auténtico y sostenible que beneficie a todos los guatemaltecos, bajo el principio de que ‘la democracia impulsa’ el progreso y la equidad.

Podría interesarle:

Presidente Arévalo: Inviertan en Guatemala, porque invertir en nuestra gente es invertir en el futuro

dc/dm

Etiquetas: DemocraciaUSAID
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021