Ciudad de Guatemala, 14 oct. (AGN).– El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) representará a Guatemala participando este día en el Foro de Inversiones Hand in Hand, desarrollado en el marco del World Food Forum 2025, que se lleva a cabo en Roma, Italia.
Nuestro país está representado por la ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación, María Fernanda Rivera Dávila, y la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager Rosado, quienes presentan las oportunidades de inversión que Guatemala ofrece en materia de infraestructura de riego y desarrollo rural.
Durante el evento, el MAGA expone notas de inversión vinculadas a prioridades estratégicas gubernamentales, como el Programa Rutas del Desarrollo y el Plan Nacional de Inversión en Infraestructura de Riego 2024-2033. Estas iniciativas buscan fortalecer la productividad agrícola, mejorar la gestión de los recursos hídricos y generar oportunidades económicas en comunidades rurales, con especial atención en el municipio de Cobán, Alta Verapaz.
Participaremos en el Foro de Inversiones Hand en Roma, Italia, para presentar oportunidades de inversión para fortalecer la agricultura y el desarrollo.
Más información ▶️ https://t.co/i7xaH08e5b#ElPuebloDignoEsPrimero
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 13, 2025
Impulso a la sostenibilidad y la seguridad alimentaria
El MAGA desempeña un papel esencial en la promoción de la inversión agrícola y del desarrollo sostenible en Guatemala. A través de sus proyectos, impulsa la modernización del sector agropecuario, promueve el uso eficiente del agua y fomenta prácticas agrícolas de resiliencia frente al cambio climático. Con ello, el país reafirma su compromiso con la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios y con el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
El Foro de Inversiones Hand in Hand es un encuentro global en el que los Gobiernos presentan sus propuestas de inversión ante donantes, bancos multilaterales y entidades privadas interesados en contribuir a la mejora de los sistemas agroalimentarios. Este espacio brinda una oportunidad clave para establecer alianzas estratégicas, atraer cooperación internacional y canalizar recursos hacia proyectos que impacten directamente en la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades rurales guatemaltecas.
Con su participación en este foro, Guatemala fortalece su presencia internacional y demuestra su determinación de avanzar hacia un modelo agrícola más inclusivo, competitivo y sostenible. La presentación de los planes de inversión del MAGA refleja una visión de país que busca integrar la innovación, la sostenibilidad y la colaboración internacional como ejes para el desarrollo del campo guatemalteco y la mejora de la calidad de vida de miles de familias productoras.
Lea también:
Ministro Jiménez a reos prófugos: “Los vamos a encontrar y los vamos a regresar a la cárcel”
lr/dc/dm