• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala preside primera reunión de alto nivel del grupo de negociación de la AILAC

Guatemala preside primera reunión de alto nivel del grupo de negociación de la Ailac

22 de septiembre de 2023
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala preside primera reunión de alto nivel del grupo de negociación de la Ailac

El Gobierno de Guatemala recibió la presidencia pro tempore de la Ailac, el 3 de julio del presente año, en una reunión en Costa Rica.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
22 de septiembre de 2023
en Diplomacia, GOBIERNO, Subportada
Guatemala preside primera reunión de alto nivel del grupo de negociación de la AILAC

Guatemala preside primera reunión de alto nivel del grupo de negociación de la AILAC. / Foto: Kevin Morales.

Ciudad de Guatemala, 22 sep. (AGN). – En representación del Gobierno de Guatemala, el canciller Mario Búcaro dirigió en Nueva York la primera reunión de alto nivel del grupo de negociación de la Asociación Independiente de Latinoamérica y el Caribe (Ailac).

Dicho encuentro se efectuó en el marco de la participación de autoridades guatemaltecas en la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas.

Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) en su cuenta oficial:

El canciller inauguró en Nueva York la primera reunión de alto nivel del grupo de negociación de la Ailac, reiterando el firme compromiso por mantener un grupo conciliador y ambicioso.

El #CancillerGT @MarioBucaroGT inauguró en Nueva York al margen de la #UNGA78, la "Primera Reunión de Alto Nivel del Grupo de Negociación de la AILAC", reiterando el firme compromiso por mantener un grupo conciliador y ambicioso. pic.twitter.com/r34DuIdhZY

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) September 21, 2023

Los consensos

El diplomático centró la reunión en alcanzar los consensos y obtener resultados que propicien acciones tangibles para hacer frente al cambio climático.

Así detallan en su cuenta de Twitter:

Se abordó la importancia de mantener una posición como grupo en la COP28, que se celebrará en noviembre en Emiratos Árabes Unidos.

Guatemala ostenta la presidencia pro tempore de la Ailac, liderando la posición en materia de cambio climático y la oportunidad de brindar buenas prácticas como:

  • concesiones forestales
  • seguro agrario
  • incentivos agrícolas

En nombre del @GuatemalaGob, el #CancillerGT @MarioBucaroGT y el Ministro Gerson Barrios del @marngt reciben en Costa Rica la presidencia pro tempore de la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe #AILAC.

Nota ➡️ https://t.co/ma6RV7Mf11 pic.twitter.com/i8ZBnD7tig

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) July 3, 2023

Presidencia pro tempore

El 3 de julio del presente año, el Gobierno de Guatemala recibió la presidencia pro tempore de la Ailac.

Este es un grupo de negociación formal ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, de parte del Gobierno de Costa Rica, país que ostentó el cargo los últimos seis meses.

La presidencia que asumió Guatemala está bajo el liderazgo del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, como ente rector en materia ambiental y climática, en estrecha coordinación con el canciller Mario Búcaro.

Asimismo, la presidencia de la Ailac servirá de plataforma para exponer ante la 28 Reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), que se llevará a cabo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre, la postura unificada de los países que integran la Asociación.

Guatemala ostenta la presidencia pro témpore de la AILAC, liderando la posición en materia de cambio climático y la oportunidad de brindar buenas prácticas como:
✅ Concesiones forestales
✅ Seguro agrario
✅ Incentivos agrícolas
✅ Países miembros de la AILAC 🇬🇹🇨🇱🇨🇴🇨🇷🇭🇳🇵🇾🇵🇦🇵🇪 pic.twitter.com/Pxxs3cCHC0

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) September 21, 2023

Sobre la Ailac

La Ailac nació de la búsqueda de alianzas estratégicas entre países con posturas similares para conformar un grupo de negociación. Esto bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

La creación formal ocurrió en 2012 como el resultado de un proceso de constante integración y consolidación de posiciones entre los países. La Ailac obedeció, además, a la necesidad de construir una identidad definida que les permitiera ser reconocidos como actores cada vez más significativos en las negociaciones climáticas.

En el artículo 3 del Reglamento de la Ailac se define la presidencia pro tempore. El liderazgo se ejerce en un período de seis meses, según el orden de rotación alfabético que el reglamento establece, y tiene como función la representación, vocería y coordinación.

A Guatemala le corresponde asumir en el segundo semestre de 2023, período en el que se celebrará la COP28.

Lea también:

Canciller Mario Búcaro reitera llamado a reinstaurar la paz en Ucrania

bl/dc/dm

Etiquetas: AILACMinexpresidencia pro tempore
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021