• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala pide reconocer alta vulnerabilidad de Latinoamérica durante COP27

Guatemala pide reconocer alta vulnerabilidad de Latinoamérica durante COP27

15 de noviembre de 2022
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala pide reconocer alta vulnerabilidad de Latinoamérica durante COP27

El ministro Gerson Barrios participó este martes en el segmento ministerial de alto nivel de la cumbre del clima COP27.

AGN por AGN
15 de noviembre de 2022
en Medio Ambiente, Subportada
Guatemala pide reconocer alta vulnerabilidad de Latinoamérica durante COP27

El ministro Gerson Barrios Garrido participó este martes en el segmento ministerial de alto nivel de la cumbre del clima COP27./Foto:MARN.

Ciudad de Guatemala, 15 nov (AGN).- El titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Gerson Barrios Garrido, participó este martes en el segmento ministerial de alto nivel de la cumbre del clima COP27, en Egipto.

En ese sentido, el funcionario recordó que Guatemala es de las 15 naciones del mundo más vulnerables al cambio climático.

Según se informó, el ministro se dirigió a sus homólogos de 190 países que participan en la cumbre COP27.

De esa cuenta, el titular del MARN solicitó a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a la ONU Cambio Climático que se reconozca la alta vulnerabilidad de Latinoamérica y el Caribe.

Además, que se les declare como una de las regiones más afectadas en el mundo por los efectos del cambio climático.

#COP27
El ministro Gerson Barrios solicitó a la #ONU y a la @CMNUCC que se reconozca la alta vulnerabilidad de Latinoamérica y el Caribe, y se les declare como una de las regiones más afectadas en el mundo por los efectos del cambio climático.

#TogetherForImplementation pic.twitter.com/OgLhkDzDZh

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 15, 2022

Modelo de concesiones

Por otra parte, Barrios Garrido destacó el modelo de concesiones forestales implementado en Guatemala durante su intervención.

Asimismo, resaltó resaltó la conservación de 550 mil hectáreas de bosque mediante ese modelo para que pueda ser replicado por otras naciones en beneficio del medio ambiente. 

Estas reuniones forman parte de la participación de Guatemala en la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022 COP27. La cumbre se desarrolla en Egipto del 6 al 18 de noviembre.

#GuatemalaEnLaCOP27
El modelo de concesiones forestales fue destacado por el ministro Gerson Barrios Garrido, durante su intervención en el segmento ministerial de alto nivel de la #COP27, resaltó la conservación de 550 mil hectáreas mediante ese modelo. pic.twitter.com/MRgiVG2lon

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 15, 2022

Jornadas de trabajo

Durante la jornada de trabajo, el ministro también se reunió con Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, para tratar sobre la posible cooperación para el país y darle a conocer las prioridades nacionales en cuanto a cambio climático.

Asimismo, Barrios Garrido enfatizó sobre la vulnerabilidad de Guatemala ante los fenómenos atmosféricos, por lo que solicitó apoyo, con el fin de agilizar el acceso a fondos multilaterales.

Por aparte, el ministro participó en la reunión intersectorial de ministros de Ambiente y Agricultura del Consejo Agropecuario Centroamericano. Esto con el propósito de intercambiar y consensuar ideas relacionadas a temas de seguridad alimentaria y ambiental en la región.

Lea también:

Guatemala y Honduras reafirman compromiso para la atención del río Motagua

cv/ir

 

Etiquetas: COP27Medio ambienteMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021