Ciudad de Guatemala, 7 nov. (AGN).- La ciudad de Santa Marta, Colombia, será sede de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que reunirá a líderes de más de 62 países y a más de 200 representantes de la sociedad civil de América Latina, el Caribe y la UE este 9 y 10 de noviembre.
Por medio de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó:
Copresidirán la cumbre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. La UE también estará representada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Esta cumbre pone en relieve la determinación de ambas regiones de reforzar su arraigada asociación, que se basa en valores e intereses comunes y en estrechos lazos económicos, sociales y culturales.
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia.#Comunicado 🔗 https://t.co/eM3bLs3uow pic.twitter.com/4krMixIP7N
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) November 7, 2025
Encuentro de alto nivel
El encuentro de alto nivel definirá la hoja de ruta de cooperación CELAC–UE 2025–2027, con énfasis en tres prioridades centrales:
- transición energética justa
- desarrollo sostenible
- digitalización inclusiva
Este encuentro histórico representa una oportunidad clave para fortalecer las relaciones birregionales, consolidar nuevos acuerdos y trabajar conjuntamente por un futuro compartido entre América Latina, el Caribe y la UE.
Además, se espera adoptar una Declaración Política CELAC–UE 2025, con compromisos concretos en energías renovables, seguridad alimentaria, autosuficiencia sanitaria y financiamiento para el desarrollo.
🇬🇹🤝🇯🇵 | El Embajador de Guatemala en Japón, Estuardo Roldán, se reunió con el Vicepresidente Senior de JICA, KOBAYASHI Hiroyuki. Conversaron sobre cooperación bilateral y destacaron los sólidos lazos de amistad entre ambos países. pic.twitter.com/9cNY6ZD0iW
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) November 7, 2025
Delegación de Guatemala
En representación del presidente de la República, Bernardo Arévalo de León, el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez Alvarado, estará presente, reafirmando el compromiso del país con los valores que sustentan la asociación birregional.
En el marco de esta cumbre de alto nivel, se desarrollan otros eventos paralelos:
- Reunión de Coordinadores Nacionales de la CELAC, el 4 y 5 de noviembre de 2025, en Santa Marta, Colombia.
- Reunión del Mecanismo de Coordinación CELAC-UE, nivel de altos funcionarios, el 6 y 7 de noviembre de 2025, en Santa Marta, Colombia
- El Foro de la Sociedad Civil América Latina y el Caribe (ALC)‑Unión Europea (UE) 2025, los días 7 y 8 de noviembre de 2025, en Santa Marta.
- El Foro Empresarial ALC‑UE 2025 se celebrará los días 9 y 10 de noviembre de 2025, en Santa Marta.
Guatemala reafirma su vocación de fortalecer las alianzas internacionales, de diversificar sus vínculos externos. Y de promover una agenda de cooperación que responda a los desafíos globales como el cambio climático, la seguridad, las transiciones verde y digital, y la integración económica, en beneficio de sus ciudadanos.
Lea también:
Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.
bl/dc/dm













