• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Producto Interno Bruto de Guatemala.

Guatemala mantiene una proyección positiva del PIB

5 de julio de 2023
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala mantiene una proyección positiva del PIB

Durante el 2022, el producto interno bruto se mantuvo en un 4.1 %. Para 2023 y 2024, esta variante tiene una proyección de 3.5 %.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
5 de julio de 2023
en ECONOMÍA
Producto Interno Bruto de Guatemala.

Producto Interno Bruto de Guatemala. / Foto: Banguat.

Ciudad de Guatemala, 5 jul. (AGN).– El Banco de Guatemala (Banguat) informó que el país mantiene una proyección positiva del producto interno bruto (PIB), desde el 2020 a la fecha.

La Junta Monetaria informó en una conferencia del 29 de junio que el PIB se ha mantenido en una variación interanual del 2010 al 2022 del 3.5 % en promedio. Respecto a las variaciones en la pandemia, indicó el presidente del Banguat:

Durante el 2020 el PIB se redujo en un –1.8 % derivado de la pandemia del coronavirus a nivel nacional e internacional. Pero en 2021 este registró un aumento del 8 %.

Mientras en 2022, el PIB se mantuvo en un 4.1 %. Para 2023 y 2024, esta variación se espera alcance el 3.5 %.

Los principales indicadores de actividad económica siguen con un comportamiento acorde a la proyección de crecimiento económico para 2023 y 2024. Comunicado de prensa ▶ https://t.co/RbYN9zKygU pic.twitter.com/ZsyKU38wyr

— Banco de Guatemala (@Banguat) July 5, 2023

Tasa líder

La Junta Monetaria informó que se mantiene la tasa de interés líder del 5 %.  Esta decisión se tomó con base en el análisis integral de la coyuntura económica externa e interna, y la evaluación del balance de riesgos de inflación. Así lo informó el presidente del Banguat en la conferencia de prensa del 29 de junio:

Se decidió por unanimidad de los miembros de la Junta Monetaria mantener la tasa de interés líder de la política monetaria en un 5 %. Esta tasa se empezó a incrementar desde el año pasado.

Para esta decisión la Junta Monetaria tomó en cuenta el desempeño de la economía mundial.

Autoridades Monetarias informaron sobre la tasa de interés líder de política monetaria. Comunicado de prensa ▶ https://t.co/RbYN9zKygU pic.twitter.com/Lye8LTcYqC

— Banco de Guatemala (@Banguat) July 4, 2023

Perspectivas a nivel mundial

En el entorno externo, la Junta Monetaria destacó que las perspectivas para la actividad económica mundial continúan evidenciando crecimientos positivos para el 2023.

Así también el próximo año, aunque a un ritmo menor que en 2021 debido a un contexto de volatilidad, incertidumbre y riesgos a la baja, debido a condiciones financieras internacionales restrictivas y a la prolongación de tensiones geopolíticas a nivel mundial.

Asimismo, destacaron que la inflación a nivel internacional ha empezado a ceder, particularmente la de los principales socios comerciales del país, incluso por encima de lo previsto.

Señala que tanto los pronósticos como las expectativas sugieren que la inflación mantendría una trayectoria decreciente que convergería a la meta determinada por la Junta Monetaria 4.0 % ± 1.0 % para fin de año.

Las decisiones adoptadas por la #JuntaMonetaria y el #BancoDeGuatemala en la política monetaria son consecuentes con el análisis integral de la coyuntura económica interna y externa. Comunicado de prensa ▶ https://t.co/RbYN9zKygU pic.twitter.com/M0N0VFkcVs

— Banco de Guatemala (@Banguat) June 29, 2023

Reafirma compromiso

La Junta Monetaria reafirma su compromiso de seguir adoptando las medidas que sean necesarias para que los niveles de inflación converjan gradualmente a la meta.

Por lo que continuará dando seguimiento cercano a la evolución de los principales indicadores económicos. Tanto externos como internos, que pueden seguir afectando el nivel general de precios, y, por ende, las expectativas de la inflación.

 Lea también:

Misión del FMI evalúa la gestión de la inversión pública en Guatemala

bl/dc/dm

Etiquetas: BanguatPIBTasa Líder
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021