• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Esto favorece una agricultura más eficiente, con menores impactos ambientales. / Foto: MAGA

Guatemala, líder en Centroamérica con sistema de información de suelos

21 de abril de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, juento a la presideta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros mandatarios invitados al Global Gateway Forum, en Bruselas, Bélgica.

Presidente Arévalo ratifica compromiso con multilateralismo y resalta cooperación Guatemala-UE

10 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo envió un mensaje a la ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado.

Presidente Arévalo envía saludo y reconocimiento a la ganadora del Premio Nobel de la Paz

10 de octubre de 2025
Líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, galardonada no el Premio Nobel de la Paz.

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

10 de octubre de 2025
IGM realizará cuarta edición de ExpoCap en Escuintla. (Foto: IGM)

IGM acercará servicios a Escuintla con la cuarta ExpoCap

10 de octubre de 2025
Feria de Empleo del Sector Turismo llega a Retalhuleu. / Foto: Mintrab.

Feria de Empleo del Sector Turismo finaliza este viernes en Retalhuleu

10 de octubre de 2025
Bacteria probiótica presente en la microbiota intestinal materna favorece el desarrollo fetal.

La microbiota intestinal materna protege el embarazo, según un estudio

10 de octubre de 2025
Guatemala, sede del III Simposio Internacional de Biocombustibles

Guatemala, sede del III Simposio Internacional de Biocombustibles

10 de octubre de 2025
Error de Orion Kerkering elimina a los Phillies y clasifica a los Dodgers a la Serie de Campeonato 2025

Error de Orion Kerkering elimina a los Phillies y clasifica a los Dodgers a la Serie de Campeonato 2025

9 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 9 de octubre 2025

9 de octubre de 2025
El remolino causó daños en varias viviendas. / Foto: MuniGuate, @monejita y @vichoguate.

Explican causas del remolino que se formó esta tarde en la capital

9 de octubre de 2025
Suspenden labores en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

Suspenden labores de búsqueda y limpieza en el km 24 de la ruta a El Salvador por lluvias y derrumbe

9 de octubre de 2025
Encuentro Nacional de Conviteros será este 12 de octubre./Foto: MCD.

Encuentro de Conviteros 2025 se celebrará el domingo 12 de octubre

9 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala, líder en Centroamérica con sistema de información de suelos

Esta herramienta consolida datos técnicos esenciales sobre la aptitud, fertilidad y cultivos de los suelos en todo el territorio nacional, convirtiéndose en una fuente clave para el diseño de políticas agrícolas sostenibles.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de abril de 2025
en Agricultura, GOBIERNO, Subportada
Esto favorece una agricultura más eficiente, con menores impactos ambientales. / Foto: MAGA

Esto favorece una agricultura más eficiente, con menores impactos ambientales. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 21 abr. (AGN).– Guatemala se posiciona a la vanguardia regional gracias al desarrollo del Sistema Nacional de Información de Suelos, una innovadora plataforma impulsada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través de su Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (Digegr). Esta herramienta consolida datos técnicos esenciales sobre la aptitud y fertilidad para el cultivo de los suelos en todo el territorio nacional, convirtiéndose en una fuente clave para el diseño de políticas agrícolas sostenibles.

A diferencia de sus vecinos en Centroamérica, Guatemala ha logrado reunir información detallada de sus suelos a lo largo y ancho de sus 33 mil kilómetros cuadrados. Este esfuerzo se traduce en una cartografía especializada que orienta a productores, investigadores y tomadores de decisiones en el sector agropecuario, fortaleciendo la seguridad alimentaria y el uso racional del territorio.

Uno de los principales beneficios del sistema es que permite planificar cultivos de manera más precisa, tomando en cuenta la vocación productiva del suelo y sus condiciones particulares. Esto favorece una agricultura más eficiente, con menores impactos ambientales y mayor rentabilidad para los agricultores. Además, el acceso a esta información fortalece la capacidad de respuesta ante fenómenos climáticos, contribuyendo a la construcción de sistemas agroalimentarios más resilientes.

#Petén | Estamos presentes en la lucha y prevención de la plaga de la Hormiga Loca que afecta a los cultivos de los agricultores en San Luis.

¡El pueblo digno es primero! pic.twitter.com/yW3jGYb2ZV

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) April 9, 2025

Avance estratégico del MAGA

Este logro forma parte de los esfuerzos del MAGA por modernizar el agro guatemalteco mediante el uso de herramientas tecnológicas que optimicen los procesos productivos y reduzcan los riesgos. La Digegr ha sido clave en este proceso, al recopilar, analizar y poner a disposición pública información estratégica que antes no estaba sistematizada.

Con este sistema, Guatemala se convierte en referente para otros países de la región, al demostrar que la inversión en conocimiento técnico y planificación territorial puede marcar la diferencia en el desarrollo rural. El país no solo avanza en productividad, sino también en sostenibilidad, al fomentar prácticas agrícolas que se adaptan al entorno y preservan los recursos naturales para las futuras generaciones.

Lea también:

DGAC confirma el fallecimiento de un pasajero dentro del AILA a causa de paro cardíaco

lr/dc/dm

Etiquetas: MAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021