Ciudad de Guatemala, 6 feb (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha introducido la variedad de banano formosana en Guatemala, esto como parte de Proyecto Regional de Prevención y Control del Fusarium R4T en Centroamérica. Esta variedad, desarrollada en la República de China (Taiwán), se caracteriza por su resistencia al hongo Fusarium R4T, una amenaza significativa para la producción bananera en la región. Los cultivos de prueba han sido establecidos en las tres principales zonas productoras del país: San Marcos, Escuintla e Izabal.
Con el propósito de dar a conocer las características y resultados obtenidos en los cultivos de muestra, el MAGA organizó una actividad de degustación de la variedad formosana en su sede central. Durante el evento, los participantes pudieron conocer de primera mano la calidad y el sabor de esta nueva alternativa de producción de banano, que ha sido sometida a rigurosos ensayos de adaptación.
Como parte del Proyecto Regional de Prevención y Control del Fusarium R4T en Centroamérica, trabajamos junto con #ICTA, #OIRSA y #Taiwán en múltiples acciones de prevención y apoyo para las y los productores de banano. pic.twitter.com/o2HU7N1cRC
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 6, 2025
Acciones del MAGA y cooperación internacional
El Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, a través de la Dirección de Sanidad Vegetal, ha dado seguimiento y apoyo continuo a este tipo de iniciativas. La implementación de estrategias de prevención contra el Fusarium R4T es una de las prioridades del MAGA, en colaboración con la misión de cooperación de la República de China (Taiwán) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).
Uno de los objetivos fundamentales del proyecto es ofrecer una alternativa sostenible para la producción de banano en Guatemala. La variedad formosana representa una solución viable ante el riesgo de propagación del Fusarium R4T, garantizando así la continuidad del sector bananero en el país.
Fusarium R4T
La Raza 4 tropical (R4T) es la más reciente del hongo. Se trata de un patógeno transmitido por el suelo, que ataca las raíces de la planta del banano y causa la enfermedad de la marchitez por Fusarium en banano obstruyendo su sistema vascular.
El Proyecto Regional de Prevención y Control del Fusarium R4T no solo busca introducir variedades resistentes, sino también fortalecer las capacidades de diagnóstico de esta enfermedad y otras plagas que afectan a las musáceas. A través de capacitaciones y actualización de conocimientos se optimizan las acciones de prevención y se empodera a los actores clave del sector agropecuario para enfrentar esta amenaza fitosanitaria de manera eficaz.
Con estas acciones, Guatemala refuerza su compromiso con la protección de la producción bananera, asegurando su sostenibilidad y fortaleciendo su competitividad en los mercados internacionales.
Lea también:
Guatemala presenta nueva variedad de maíz blanco con alto rendimiento
lr/dm