• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comisionado Arana en el foro. / Foto: Codisra.

Guatemala insta en la ONU a reconocer la presencia de afrodescendientes

17 de abril de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala insta en la ONU a reconocer la presencia de afrodescendientes

El comisionado presidencial Carlos Arana habló en el panel sobre la necesidad de reconocer la presencia negra en los territorios.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
17 de abril de 2024
en CULTURA, GOBIERNO
Comisionado Arana en el foro. / Foto: Codisra.

Comisionado Arana en el foro. / Foto: Codisra.

Ciudad de Guatemala, 17 abr (AGN).- Guatemala se hace presente en el tercer período de sesiones del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes. El evento es organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en Nueva York, Estados Unidos.

Carlos Julián Arana Baltazar, uno de los cuatro titulares de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas de Guatemala (Codisra) y hablante del garífuna, representó a la nación en el panel global.

Durante el evento, Arana apuntó a la invisibilización histórica de los afrodescendientes, a pesar de la modernidad y las tecnologías. En este sentido, indicó que este grave fenómeno social deriva de la falta de reconocimiento de los derechos de los afrodescendientes.

En Guatemala

Como parte de la reivindicación, recordó que en Guatemala desde 1996 se reconoce a los afrodescendientes como uno de los pueblos de Guatemala y de su amplia diversidad cultural. Además, señaló que desde el 2018 aparece en las estadísticas nacionales la variable afrodescendiente. 

Sumado a esto, relató a los líderes afrodescendientes del mundo que en Guatemala en los últimos 10 años se ha impulsado la visibilización y presencia de los afrodescendientes en las instituciones del Estado y organizaciones de sociedad civil. Estos esfuerzos han resultado en la creación de instrumentos como la Agenda de la Mujer Garífuna y Afrodescendiente, así como en la creación del diagnóstico situacional como ruta para la implementación de acciones de reconocimiento.

Para que las reparaciones se den de forma progresiva y a beneficio de los pueblos afrodescendientes del mundo, es necesario insistir en el reconocimiento de la presencia negra en los territorios, y en la recuperación de la memoria histórica de los afrodescendientes para su implementación y desarrollo en los sistemas educativos.

Arana agregó que Codisra acompañó al Ministerio de Relaciones Exteriores en la instalación del Instituto Centro Caribeño de Derecho Internacional, que recaba datos sobre la afrodescendencia.

Asimismo, indicó que en el Organismo Judicial de Guatemala se impulsaron procesos formativos para magistrados y jueces sobre la historia, identidad y cosmovisión del pueblo garífuna y afrodescendiente.

Reiteramos el compromiso del Estado de Guatemala con la población afrodescendiente a nivel nacional e internacional, incluyendo la adopción de la Declaración sobre los Derechos Humanos de los Afrodescendientes y el Segundo Decenio.

🇬🇹🤝🏿🇺🇳| #codisra #Guatemala está presente en tercer período de sesiones del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes, enfocado en la Lucha contra el racismo sistémico, justicia reparatoria y desarrollo sostenible. pic.twitter.com/IfB2cgw53D

— CODISRA (@CODISRA_GT) April 17, 2024

Sobre el foro

La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó la resolución 75/314 el 2 de agosto de 2021, que dio vida el Foro Permanente para los Afrodescendientes. Este foro se constituye como un órgano consultivo para mejorar la calidad de vida de los pueblos afrodescendientes.

Este año ocurre la tercera edición del foro, esta vez bajo el tema Lucha contra el racismo sistémico, justicia reparatoria y desarrollo sostenible.

Podría interesarle:

Guatemala presente en foro de Naciones Unidas para Cuestiones Indígenas

dc/dm

Etiquetas: afrodescendientesONU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021