• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sistemas de microriego son parte de las acciones impulsadas en el país.

Guatemala impulsa medidas para enfrentar los efectos del cambio climático

1 de marzo de 2022
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala impulsa medidas para enfrentar los efectos del cambio climático

Entre las acciones figura la inauguración del primer Laboratorio de la Calidad del Agua

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
1 de marzo de 2022
en Medio Ambiente, Subportada
Sistemas de microriego son parte de las acciones impulsadas en el país.

Sistemas de microrriego son parte de las acciones impulsadas en el país. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 1 mar (AGN).- Acciones como la habilitación de oficinas municipales de agua y saneamiento (OMAS) y brindar apoyo económico a pequeños agricultores son algunas de las medidas que el Gobierno de Guatemala ha impulsado durante la gestión del presidente Alejandro Giammattei, para enfrentar los efectos del cambio climático en el país.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha hecho los esfuerzos en el tema con la creación del Viceministerio de Agua y el Laboratorio de Calidad del Agua en el país, enfatizó el mandatario.

Las declaraciones del gobernante fueron brindadas durante la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional del Cambio Climático, efectuada en Casa Presidencial.

#PortadaAGN | Entre los temas abordados figura la aprobación de la Contribución Nacionalmente Determinada y la creación de mesas técnicas sobre el uso de agua y la descarbonización.#PresidenciaAGN https://t.co/TryOChijiK

— AGN (@AGN_noticias) February 28, 2022

Las medidas

Durante su discurso el Presidente destacó que en su administración el Ministerio de Ambiente ha impulsado varios proyectos que buscan la adaptación y mitigación del cambio climático. Entre los programas destaca el lanzamiento del Seguro Agrícola, el 10 de febrero.

Esta iniciativa tiene como objetivo brindar cobertura económica a los pequeños productores agropecuarios cuyos cultivos resulten afectados por las lluvias intensas o sequía prolongada.

Actualmente, se lleva a cabo el proceso de registro de 40 mil agricultores, que finaliza en abril, para empezar la cobertura a partir del 1 de mayo.

Conozca en qué consiste el Seguro Agrícola

Laboratorio de Calidad del Agua

En julio del 2021, el presidente Alejandro Giammattei, junto con las autoridades del MARN, inauguraron el primer Laboratorio de la Calidad del Agua en Guatemala. Dicho laboratorio se ubica en el kilómetro 14.5 de la carretera a El Salvador.

Este nuevo laboratorio busca analizar los mecanismos marinos, ecosistemas locales y cualquier escenario hídrico para conocer los índices de la calidad del agua.

Solo en 2021 logramos analizar 103 muestras de agua en este laboratorio único en el país, señaló el gobernante.

Añadió que actualmente Guatemala cuenta con 93 mil millones de metros cúbicos de agua, más que cualquier país de Centroamérica.

El agua y su saneamiento forman parte de la Política General de Gobierno y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Guatemala se pone a la vanguardia para determinar la calidad del agua

Sistema de riego

La adaptación de comunidades rurales a la variabilidad y cambio climático es una prioridad para el Gobierno de Guatemala y tiene como objetivo mejorar la resiliencia y medios de vida de los campesinos.

Las acciones en ese marco se desarrollan de forma integral y reciben apoyo de diversas entidades y cooperación internacional. La República de Corea es una de las naciones que contribuyen en esta tarea en Baja Verapaz.

Además, en coordinación con las autoridades municipales y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación se apoya el fortalecimiento técnico de los integrantes del centro de aprendizaje para el desarrollo rural (Cader), donde se implementan prácticas de adaptación al cambio climático.

Para el efecto, se promueven sistemas de almacenamiento de agua y de minirriego por goteo para la producción de hortalizas y granos básicos, destinados para el consumo y venta.

Asimismo, se apoya la implementación y fortalecimiento de 10 grupos de ahorro y crédito integrados por mujeres en el referido departamento.

¿Qué es el Seguro Agrícola? 🌱
Protege la actividad productiva de quienes, con buenas prácticas, producen con calidad. #SeguroAgrícola pic.twitter.com/uXVsfLNfGG

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 28, 2022

OMAS

Otro de los temas destacados por el jefe del Ejecutivo es la habilitación de las OMAS.

Actualmente contamos con 117 OMAS. La meta es llegar a los 223 municipios restantes del país, para que todos tengan una Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, dijo.

#MesadeImplementacionOMAS💧Sololá. El equipo COPRESAM junto a las entidades que conforman la Mesa de Implementación y Fortalecimiento OMAS 💧 se encuentra de gira en Sololá, para realizar el diagnóstico de la situación del agua y saneamiento, hoy en la cabecera municipal. pic.twitter.com/Lbk4BD6gXv

— COPRESAM Comisión Presidencial Asuntos Municipales (@Copresam) February 24, 2022

Para impulsar las OMAS, la Comisión Presidencial de de Asuntos Municipales (Copresam) realiza una gira por los departamentos. El año pasado esto permitió visitar 79 municipios en 5 meses.

Como resultado, se instalaron mesas de trabajo con gobiernos locales y otras instituciones de Gobierno.

Lea también:

Exponen acciones del Centro para la Adaptación al Cambio Climático en Baja Verapaz

bl/lc/dm

Etiquetas: Ministerio de Ambiente y Recursos NaturalesPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021