• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Según el Popol Vuh se menciona que los primeros hombres fueron creados a partir del maíz. / Foto: MAGA

Guatemala honra al maíz: herencia ancestral y pilar de la alimentación

13 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala honra al maíz: herencia ancestral y pilar de la alimentación

Su presencia se extiende desde el elote asado, cuyo olor inunda las calles, hasta la tortilla que se sirve al centro de la mesa de cada hogar, formando parte inseparable de la vida diaria.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
13 de agosto de 2025
en Agricultura, Alimentación, NACIONALES
Según el Popol Vuh se menciona que los primeros hombres fueron creados a partir del maíz. / Foto: MAGA

Según el Popol Vuh se menciona que los primeros hombres fueron creados a partir de este grano. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 13 ago. (AGN).- Cada 13 de agosto, Guatemala conmemora el Día Nacional del Maíz, establecido por el Decreto 3-2014 del Congreso de la República para honrar este cultivo, que no solo es un alimento básico, sino también un pilar cultural y símbolo de identidad.

La presencia del maíz se extiende desde el elote asado, cuyo olor inunda las calles, hasta la tortilla que se sirve al centro de la mesa de cada hogar, formando parte inseparable de la vida diaria.

El territorio guatemalteco alberga las dos especies de teocintle (maíz) consideradas sus ancestros silvestres. Una de ellas, conocida como Salik’ o Zea mays, se cultiva en la región huista de Huehuetenango, particularmente en Jacaltenango, Santa Ana Huista y San Antonio Huista.

La segunda, Zea luxurians, que crece en la región oriental del país, en departamentos como Jalapa, Jutiapa y Chiquimula. Ambas especies representan un valioso patrimonio genético para la agricultura nacional.

Hoy celebramos el Día Nacional del Maíz, símbolo de vida, cultura e identidad. Honramos a nuestros agricultores que siembran y cosechan este grano sagrado que ha alimentado a generaciones a través de la historia. 🌽#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/H1sLPIlQ4e

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 13, 2025

El maíz, alimento y motor económico

Más allá de su significado cultural, el maíz desempeña un papel fundamental en la seguridad alimentaria y en la economía rural. Según el Popol Vuh, también conocido como libro del consejo, es un libro que atesora gran parte de la sabiduría y muchas de las tradiciones de la cultura maya, ahí se menciona que los primeros hombres fueron creados a partir de este grano, una visión que coincide con su aporte nutricional a la dieta diaria.

Su cultivo, además, genera ingresos y empleo para miles de pequeños y medianos productores que dependen de su cosecha para sostener a sus familias.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha implementado programas para impulsar la producción y el consumo de maíz. Entre ellos destacan la asistencia técnica, la distribución de semillas adaptadas a condiciones climáticas adversas y el apoyo en la comercialización, todo con el objetivo de hacer más competitivo y sostenible este grano esencial.

Entrega de semillas mejoradas

Un ejemplo de estas acciones es la reciente entrega de semillas de maíz mejorado, como las variedades ICTA H-17TMA, ICTA HB-1ACP+Zn e ICTA B-7TS, a 6 mil 330 productores de la costa sur, oriente y Alta Verapaz.

Estas semillas, distribuidas por el Departamento de Granos Básicos, del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (Vider), son resistentes a la sequía, adaptables a diversos climas y ofrecen un mayor rendimiento por planta.

El maíz es mucho más que un cultivo: es un vínculo vivo entre el pasado y el futuro de Guatemala. Cada mazorca cultivada y cada tortilla servida son un recordatorio de que este grano sigue alimentando cuerpos, historias y tradiciones, manteniendo su lugar como uno de los pilares más importantes para el desarrollo del país.

Lea también:

El Palacio Nacional de la Cultura ofrece recorridos guiados con motivo de la fiesta de la Ciudad de Guatemala

lr/rm/dm

Etiquetas: agriculturaDía Nacional del MaízMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021