• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La actividad se efectuó en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura

Guatemala firma Acuerdo de Pago de Reducción y Remoción de Emisiones de Carbono

12 de octubre de 2021
Presidente celebra el triunfo de atletas destacados./Foto: SCSP.

Presidente felicita a Lester Martínez y Sergio Chumil por poner el nombre de Guatemala en alto en el ámbito deportivo

16 de septiembre de 2025
Gobierno insta a continuar con la resolución de diferendo territorial por vía legal./Foto: SCSP.

Presidente aborda incidentes con Belice en el río Sarstún y reafirma la defensa pacífica de la soberanía

16 de septiembre de 2025
Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

16 de septiembre de 2025
Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

16 de septiembre de 2025
Ministra María Fernanda Rivera apuntó a los beneficios del Crédito Tob'anik. / Foto: SCSP.

Solicitudes para el Crédito Tob’anik han tenido 88 % de aprobación

16 de septiembre de 2025
Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar bolsas de agua a los corredores de antorchas. (Foto: Gilbert García)

Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar objetos a corredores de antorchas

16 de septiembre de 2025
Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador. (Foto: IGM)

Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador

16 de septiembre de 2025
Guatemala podría beneficiarse con tasa cero de aranceles en algunos productor./Foto: SCSP.

Guatemala podría obtener tasa cero de arancel al finalizar la primera fase de diálogo con USTR

16 de septiembre de 2025
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que en los próximos meses se llevará a cabo la graduación de elementos de la PNC. / Foto: SCSP

Ministro Jiménez anuncia la incorporación de 4 mil elementos a las filas de la PNC

16 de septiembre de 2025
Guatemala respalda postura de fin del conflicto entre Palestina e Israel./Foto: SCSP.

Guatemala reafirma postura sobre conflicto entre Israel y Palestina

16 de septiembre de 2025
Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

16 de septiembre de 2025
El director del IGM, junto a representantes de entidades que patrocinaron estudio sobre las necesidades de los migrantes retornados.

IGM conoce estudio sobre necesidades de migrantes retornados

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala firma Acuerdo de Pago de Reducción y Remoción de Emisiones de Carbono

El país podrá comprar y vender hasta 10.5 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) y acceder a compensación de 52.5 millones de dólares.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de octubre de 2021
en Medio Ambiente, Subportada
La actividad se efectuó en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura

La actividad se efectuó en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura. Foto: Óscar Dávila.

Ciudad de Guatemala, 12 oct (AGN). – Guatemala se sumó este martes a 15 países que forman parte del Programa de Reducción y Remoción de Emisiones de Carbono, del Fondo Cooperativo de Carbono (FCPF).

Luego de una serie de reuniones técnicas con la delegación guatemalteca, representada por los ministerios de Finanzas Públicas, Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura y el Instituto Nacional de Bosques (INAB), se certificó el Programa de Reducción y Remoción de Emisiones de Guatemala REDD.

La presentación del plan y los beneficios del mismo se realizaron en el Palacio Nacional de la Cultura, con la participación del presidente Alejandro Giammattei.

Gracias a todos los que apoyan a este esfuerzo de nación. Hoy nos convertimos en el décimo quinto país beneficiado con este intercambio de bonos de carbono. Como país debemos recuperar la tierra, porque es la herencia que dejaremos a nuestros hijos, expresó el mandatario.

Durante su discurso, el gobernante destacó que durante su Gobierno, se busca sembrar 3 millones de árboles este año y 4 millones en 2022.

Debemos llegar a las comunidades para fomentar la protección del medio ambiente y poder llevar el manejo sustentable de los mismos, dijo.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei participa en la presentación del Programa de Reducción de Emisiones y la Estrategia Nacional REDD+ https://t.co/jknnUiULWq

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 12, 2021

Los beneficios

Ante ello, Guatemala podrá tener acceso a comprar y vender hasta 10.5 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), en un periodo de hasta cinco años.

Esta acción representa una oportunidad para acceder a un estimado de 52.5 millones de dólares como compensación si el país demuestra ante ese organismo financiero la reducción de emisiones debidas a la deforestación y degradación de bosques, señaló el Ministro de Finanzas Publicas, Álvaro Ricci. 

Este es un beneficio constituye un mecanismo de financiamiento, del cual la República de Guatemala participa por primera vez.

En el marco de este acuerdo, Guatemala se compromete a cuidar los bosques, proteger los recursos naturales, impulsados en la Ley Forestal y el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas.

Además, busca reducir la emisión de los gases de efecto invernadero y así, como país, mitigar los efectos del cambio climático.

✅ “Este 2021 se ha superado la meta de reforestación. En otros años se ha reportado un millón de árboles plantados, solo este año van a alcanzarse los tres millones de árboles”, dijo el presidente Alejandro Giammattei. pic.twitter.com/WOeal8LO5V

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) October 12, 2021

Apoyo interinstitucional

Según autoridades guatemaltecas, este es un logro en el marco del cumplimiento de los compromisos avalados en la carta de intención suscrita entre el Banco Mundial (BIRF/BM) y la República de Guatemala en 2017.

En esta fecha se impulsó el diseño del Programa Nacional de Reducción de Emisiones de Guatemala, el cual se preparó con la participación de instituciones públicas y de la sociedad civil que participan del cuidado de los bosques en distintas áreas del país.

 Guatemala trabaja de manera precisa para mitigar los cambios del cambio climático. Hoy como Ministerio de Ambiente presentamos el Programa de Reducción de Emisiones y la Estrategia Nacional REDD, con el objetivo de proteger los bosques y dinamizar la economía rural, expresó el titular de Ambiente, Mario Rojas .

La cartera del tesoro resalta que el proceso lo acompañó financiera y técnicamente el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Asimismo, se contó con el acompañamiento del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB), el Ministerio de Ambiente (MARN), el Ministerio de Agricultura (MAGA) y los proyectos para la Gobernanza Forestal.

✅ “Agradezco al presidente @DrGiammattei por su compromiso en favor de acciones que buscar mejorar nuestro medio ambiente, ya que sin su apoyo estos resultados no serían posibles”, expresó Rojas Espino. pic.twitter.com/wGVCNtOu2G

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) October 12, 2021

Inversión de Guatemala

En los últimos 20 años, Guatemala ha invertido más de 400 millones de dólares en proteger los bosques nacionales, a través de los programas de incentivos forestales, lo que ha convertido a los bosques guatemaltecos en un activo muy importante que hay que proteger y valorar.

Para conseguir la implementación del programa es obligatorio que exista un acuerdo de compra-venta (ERPA) entre el Gobierno de Guatemala y el FCPF.

Actualmente, Guatemala posee una cobertura forestal de 3.6 millones de hectáreas equivalentes al 33 por ciento del territorio nacional.

Lea también:

Guatemala se adhiere al Consenso de Ginebra, que promueve la protección de la familia

bl / gr / ir

Etiquetas: Ministerio de Ambiente y Recursos NaturalesMinisterio de Finanzas Públicas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021