Ciudad de Guatemala, 15 abr. (AGN).- Como parte de las acciones de la diplomacia cultural de la cancillería, la Embajada de Guatemala en India organizó el evento Semana Santa en Guatemala / Holy Week in Guatemala.
A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó:
Esta es una exposición fotográfica y la elaboración de dos alfombras tradicionales conmemorativas de la Semana Santa guatemalteca, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La exposición fotográfica Semana Santa en Guatemala / Holy Week in Guatemala estará abierta hasta el 29 de abril en la embajada de nuestro país acreditada en Nueva Delhi, capital de la India.
Embajada de Guatemala en la India organiza evento cultural sobre la Semana Santa.
Lee la nota 🔗 https://t.co/MFRIuZJXyh pic.twitter.com/NcOOwCVDul
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) April 15, 2025
El evento
En la inauguración de la muestra, el embajador Omar Castañeda Solares dio a conocer que la Semana Santa en nuestro país es uno de los acontecimientos más notables.
Este período muestra la diversidad cultural, religiosa y artística que abarca la fusión de un sincretismo entre el pasado prehispánico de origen maya y las tradiciones religiosas heredadas de España.
Además de las imágenes, la exposición incluye una réplica del Arco de Santa Catarina, de Antigua Guatemala, acompañada de alfombras artesanales guatemaltecas hecha a base de rangoli, una especie de arena teñida usada en conmemoraciones de India.
📢 #ResumenSemanalMinex | Conoce los avances más destacados del @MinexGt del 1 al 6 de abril. ¡Te compartimos los logros en beneficio de los guatemaltecos! 🇬🇹 #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/CcUUd8nyoF
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) April 14, 2025
Participación
Asimismo, se expuso uno de los poemas dedicados a la Semana Santa guatemalteca, escrito por el ganador del Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias.
Durante la inauguración de la exposición participaron más de 60 personas, incluyendo autoridades de India, del sector académico, el cuerpo diplomático, autoridades eclesiásticas y guatemaltecos residentes en ese país.
Lea también:
bl/dc/dm