• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala estima que la inversión extranjera aumentará 35 por ciento en 2021

Guatemala estima que la inversión extranjera aumentará 35 por ciento en 2021

19 de marzo de 2021
Continúan los trabajos de recuperación vial en Huehuetenango

Continúan los trabajos de recuperación vial en Huehuetenango

7 de noviembre de 2025
Ministro Marco Antonio Villeda, sostuvo una reunión de trabajo con la embajadora de la República de China (Taiwán), Vivia Chang. / Foto: Mingob.

Mingob y República de China (Taiwán) consolidan lazos de cooperación en materia de seguridad ciudadana

7 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro se hará este mes

7 de noviembre de 2025
Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: Álvaro Interiano)

Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización y mejoras operativas del Aeropuerto Internacional La Aurora

7 de noviembre de 2025
Día y hora de la final del torneo Clausura 2024

Cómo funciona el descenso en la Liga Nacional de Guatemala

7 de noviembre de 2025
PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

7 de noviembre de 2025
El secretario de Segeplan, Carlos Mendoza.

Becas por Nuestro Futuro, programa apoya a jóvenes a continuar sus estudios superiores

7 de noviembre de 2025
El viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera compartió que el 18 de noviembre finalizará el ciclo escolar. (Foto: Alex Jacinto)

Viceministro Cabrera: “Ha sido un ciclo escolar sumamente exitoso en múltiples sentidos”

7 de noviembre de 2025
Entregaron a las autoridades de Estados Unidos al ciudadano guatemalteco Luis Alberto Osorio Mazariegos, alias Pupusita. / Foto: Mingob

EE. UU. destaca aumento de extradiciones desde Guatemala en 2025

7 de noviembre de 2025
Gremio de médicos muestra su respaldo al ministro Joaquín Barnoya./Foto: SCSP.

Gremio de médicos respalda al ministro Barnoya ante acusaciones del MP

7 de noviembre de 2025
Mineduc destaca éxito de la Estrategia de Continuidad Educativa. (Foto: Alex Jacinto)

Mineduc destaca avances de la Estrategia de Continuidad Educativa para recuperar aprendizajes

7 de noviembre de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Misión de observadores la OEA visitará Guatemala este 9 de noviembre

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala estima que la inversión extranjera aumentará 35 por ciento en 2021

Rolando Paiz, titular de Pronacom, se refiere al trabajo de recuperación económica en el país.

AGN por AGN
19 de marzo de 2021
en Subportada
Guatemala estima que la inversión extranjera aumentará 35 por ciento en 2021

Rolando Paiz, coordinador general del comité ejecutivo del Programa Nacional de Competitividad de Guatemala. / Foto: Pronacom

Guatemala, 18 mar (EFE).- Las autoridades encargadas de atraer la inversión en Guatemala prevén conseguir un incremento del 35 por ciento en relación a las empresas captadas en 2020, un año marcado por la pandemia y que, pese a la crisis, consiguió generar un 90 por ciento de lo logrado en 2019.

El coordinador general del comité ejecutivo del Programa Nacional de Competitividad de Guatemala (Pronacom), Rolando Paiz, dijo que a inicios de este año ha atendido a unas 90 empresas con el objetivo de ofrecerles aterrizar en territorio guatemalteco.

“Solo en enero cerramos cinco (empresas inversionistas), en febrero cerramos dos más de distintos sectores y diversos países de origen de la inversión”, comentó el ingeniero químico, que anteriormente presidió la Asociación Guatemalteca de Plástico.

Paiz fue designado por el presidente, Alejandro Giammattei, para el puesto que ocupa apenas tres días después de haber asumido el cargo en el Ejecutivo, el 14 de enero de 2020.

La encomienda era captar la mayor cantidad y diversa de inversión extranjera al país, así como mejorar la productividad de las empresas y agilizar los procesos entre ministerios, así como proponer reformas para mejorar la competitividad del país.

Entonces habían en el radar unas nueve empresas con posibilidades de arribar al país, pero para finales del año “teníamos unas 65 empresas atendidas y hoy contamos con 90 que hemos atendido; no todas se concretan pero sí hemos caminado”, narra.

Un año para recuperar

En su gestión, Paiz y su equipo han conseguido atraer a Guatemala “dos textileras, tenemos una empresa de logística, una de energía eléctrica, dos agroindustriales, un ‘call center nuevo’, entonces hemos ido haciendo un esfuerzo sumamente interesante”.

En 2019, subraya, “la inversión extranjera directa representó más o menos mil millones y medio de dólares para el país”.

Con la pandemia “encima” en 2020 y la caída del 1,5 por ciento del PIB que mantuvo a flote la economía en comparación de otras naciones más golpeadas por la crisis, “nos permitieron generar 900 milllones de dólares, el 90 por ciento de lo generado un año antes”, afirma.

Y para 2021, con los nuevos ingresos y la “mística” de su equipo, estima conseguir “un 35 por ciento más sobre lo que se atrajo en 2020”, es decir, unos 270 millones de dólares en perspectiva.

Antes de su llegada a Pronacom, Paiz cuenta que la tarea de atracción de inversiones “se había descuidado hace mucho tiempo. Nadie lo hacía. Había una persona encargada del área y la asistía otra”. Ahora tienen especialistas en áreas como puertos, energía eléctrica, infraestructura, con la disposición de encontrar las respuestas a las necesidades de las empresas, menciona.

Las prioridades de inversión

La Pronacom identificó cuatro sectores prioritarios para atraer la inversión, indicó Paiz en la entrevista. Estos son medicamentos, dispositivos médicos, aparatos electrónicos y centros de atención al cliente.

“Estos son cuatro sectores que si Guatemala hace un esfuerzo importante en transformar sus procesos internos de Gobierno y tomamos unas serie de decisiones que ya estamos avanzando, podemos atraer al rededor de 400 millones de dólares (extra) de estos cuatro sectores”, enfatizó.

Además, la oficina que dirige también se ha enfocado en el cuidado del ambiente como parte de “nuestra responsabilidad social empresarial”.

Comisionado @rpaizk se reunió con inversionistas del sector automotriz mexicano🇲🇽 para conocer los requerimientos que tiene la industria para invertir en Guatemala y qué cambios estructurales en el marco jurídico debemos tener para que consideren ampliar sus operaciones en 🇬🇹. pic.twitter.com/ZgQoXMAHnO

— PRONACOM Guatemala (@PRONACOMGT) March 17, 2021

Comenta que, por ejemplo, el Ministerio de Energía y Minas lanzó una licitación para interesados en generar energía eléctrica de un potencial de 400 megas, a través de energía renovable, con lo que estará “muy alineado a los compromisos que adquirimos en París y eso va a hacer que nuestra matriz energética se va a ver fortalecida”.

También, Pronacom busca “inversionistas que vengan a procesar la basura y a generar energía eléctrica con ella, eso es un tema que tenemos muy cerca del corazón y lo queremos empujar”.

En cuanto al turismo, quizá el sector más golpeado por la crisis de la pandemia y los confinamientos y restricciones de movilidad y desplazamientos, Pronacom también busca reactivarlo, ya que “el turismo tiene un potencial ilimitado en nuestro país”, subraya Paiz.

El coordinador de la institución revela que “hay dos o tres grupos grandes que si pudiésemos consolidar una de esas tres inversiones en nuestro país, transformamos Guatemala y eso los estamos trabajando, garantizando que tengan la energía eléctrica necesaria y les estamos tratando de vender el país como este espacio que va a cuidar su inversión y se va a hacer su socio y que sea lo más exitosa posible”.

En los dos primeros meses de 2021, Guatemala percibió más de 201 millones de dólares en inversión extranjera directa.

De acuerdo a los cálculos del Banco de Guatemala (central), el crecimiento del producto interno bruto estimado para 2021 será de entre 2,5 y 4,5 por ciento.

Lea también:

Diagnostican a 898 personas con COVID-19 en las 24 horas recientes

AGN. /

Via: EFE
Etiquetas: Presidente Alejandro GiammatteiPronacomRolando Paiz
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021