• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Arévalo: “Junto al COI coincidimos en los derechos de los atletas guatemaltecos”

Guatemala estará en París 2024: COI levanta suspensión provisionalmente

19 de marzo de 2024
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 18 de noviembre 2025

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala estará en París 2024: COI levanta suspensión provisionalmente

Guatemala podrá volver a participar en los eventos del ciclo olímpico, luego de que el COI levantó la suspensión que tenía sobre el COG.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
19 de marzo de 2024
en DEPORTES, NACIONALES, Subportada
Arévalo: “Junto al COI coincidimos en los derechos de los atletas guatemaltecos”

Visita del presidente Bernardo Arévalo con autoridades del COI. // Foto: COI.

Ciudad de Guatemala, 19 mar (AGN).-  El deporte olímpico de Guatemala finalmente ve la luz al otro lado del túnel, luego de que el Comité Olímpico Internacional (COI) levantara la suspensión que tenía nuestro país desde el 2022.

Luego de esta medida, los deportistas que logren conseguir su boleto a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, podrán utilizar los colores azul y blanco en la cita deportiva más importante del año.

De esta manera, luego de los arduos esfuerzos del presidente Bernardo Arévalo de abogar hasta el final por los deportistas de Guatemala, el deporte nacional vuelve a sonreír al ya no cargar con esta suspensión que evitaba que se participara con los colores de nuestro país, aunque aún es de manera provisional.

 

El #COI levanta la sanción a #Guatemala, devolviéndole la posibilidad de estar con sus colores en los próximos #JuegosOlímpicosParís2024. pic.twitter.com/c0R2mcgVc7

— AGN (@AGN_noticias) March 19, 2024

El COI levanta la sanción a Guatemala

Luego de estudiar la posibilidad de levantar la suspensión al Comité Olímpico Guatemalteco (COG) luego de incurrir en falta a la Carta Olímpica en el pasado proceso electoral, este día la Comisión Ejecutiva del COI decidió retirar este castigo sobre Guatemala de manera provisional.

Tras la misma, James Macleod, director de Solidaridad Olímpica y de relaciones con los comités nacionales, informó de que a la vista de los últimos acontecimientos positivos, entre los que mencionó la asamblea general extraordinaria celebrada por el COG el pasado fin de semana, el castigo quedaba levantado.

En dicha asamblea se retiró el reconocimiento a Jorge Rodas como presidente, no reconocido por el Movimiento Olímpico, y se dieron los primeros pasos para devolver la vigencia a los estatutos aprobados en 2021, que fueron los avalados por el COI.

Por ello, y en interés de los deportistas, la Comisión Ejecutiva del COI consideró conveniente levantar provisionalmente la suspensión, hasta nuevo aviso.

Esto quiere decir, dijo Macleod, que los deportistas de Guatemala pueden preparar los Juegos de París, donde competirán con su bandera y su himno, como en otras competiciones.

Los cimientos para tomar esta decisión quedaron establecidos el mes pasado, en una reunión que mantuvieron el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, y el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, que desbloqueó la situación.

De esta manera, luego de estar fuera de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, los atletas podrán utilizar nuevamente a portar los colores de Guatemala en la mayor cita olímpica.

Por tanto, Guatemala participará por decimoquinta vez en los Juegos Olímpicos de forma ininterrumpida, luego de comenzar en México 1968, hasta los últimos en disputarse en Tokio 2020.

Guatemaltecos clasificados a París

De esta manera, desde que se abrieron las clasificaciones para la cita olímpica, Guatemala suma 10 atletas clasificados para los juegos, que se desarrollarán entre el 26 de julio y el 11 de agosto.

  1. Sebastián Bermúdez – tiro con armas de caza
  2. José Alejandro Barrondo – marcha
  3. Adriana Ruano – tiro con armas de caza
  4. Andrés Fernández – pentatlón moderno
  5. Jean Pierre Brol – tiro con armas de caza
  6. Juan Ignacio Maegli – navegación a vela
  7. Luis Grijalva – 5 mil metros atletismo
  8. Sophia Hernández – pentatlón moderno
  9. Alberto González – maratón
  10. Waleska Soto – tiro con armas de caza

Lea también: 

Quiénes y cuántos son los atletas guatemaltecos clasificados a París 2024

Ja/jmv/dm

Etiquetas: COIComité Olímpico GuatemaltecoDeporteGuatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021