Ciudad de Guatemala, 21 ene (AGN).- El 21 de enero de 1849, Guatemala y Estados Unidos iniciaron relaciones diplomáticas. Guatemala, ya como república, cumplía casi tres décadas de haberse independizado de España.
Estados Unidos, cuya independencia fue en 1776, establecía así relaciones con varias naciones de América Latina, entre estas Guatemala.
Respecto de esta efeméride, el Minex, por medio de su página oficial, indicó:
Hoy se celebran 176 años de relaciones diplomáticas con #EstadosUnidos. Guatemala reafirma el compromiso por estrechar aún más los vínculos de amistad y cooperación.
Después de 176 años, las relaciones en el plano económico, de desarrollo, apoyo y comprensión mutua se mantienen. Esto, en el marco del respeto a la soberanía y la independencia de los pueblos, dos principios impulsados por Estados Unidos a lo largo de su historia.
Impulso de cooperación
En febrero de 2024, la administración del presidente Bernardo Arévalo atendió el interés mutuo hallado con Estados Unidos para fomentar una mayor cooperación económica entre ambas naciones.
Una nueva era para la relación económica entre Guatemala y Estados unidos, llevó por título el foro llevado a cabo entonces por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) y Atlantic Council, en el cual se encontraron las delegaciones de ambos países y empresarios interesados en el aumento de la inversión en el país.
También participaron Juan Carlos Paiz, presidente de Fundesa, y Jason Marczak, vicepresidente y director sénior del Centro para América Latina Andrienne, Atlantic Council.
🇬🇹🤝🇺🇸 | Hoy se celebran 176 años de relaciones diplomáticas con #EstadosUnidos. Guatemala reafirma el compromiso por estrechar aún más los vínculos de amistad y cooperación. #RelacionesConElMundo@usembassyguate@EmbaGuateUSA pic.twitter.com/rVtSr3wcoj
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) January 21, 2025
Combate de delitos internacionales
En octubre de 2024, en el marco del Diálogo Inaugural de Alto Nivel sobre Seguridad entre los Estados Unidos de América y Guatemala, la presidenta en funciones Karin Herrera destacó la importancia de la cooperación entre ambas naciones para combatir los delitos transnacionales y fortalecer las instituciones guatemaltecas en materia de seguridad.
Herrera subrayó en esa ocasión que la colaboración con el Gobierno estadounidense es clave para enfrentar desafíos como el narcotráfico, el tráfico de personas y la trata en sus diversas formas.
Resaltó que Guatemala ha trabajado de la mano con Estados Unidos y sus agencias en la implementación de estrategias operativas y de control fronterizo para combatir la delincuencia organizada. En este sentido, destacó la erradicación de cultivos ilícitos y la captura de más de 20 personas con solicitudes de extradición.
Así, las relaciones Guatemala-Estados Unidos se fortalecen y se mantiene, además, diálogo sobre migración ordenada, circular y segura.
Puede interesarle:
Guatemala y Estados Unidos celebran 175 años de cooperación y amistad
ir