• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ciudad de Guatemala

Guatemala es el país con la deuda pública más baja de la región

7 de septiembre de 2023
Instalaciones de la Superintendencia de Bancos. / Foto: SIB

Bancos pueden no laborar el 15 de septiembre por asueto de Independencia

6 de septiembre de 2025
El detenido fue identificado como Marvin René Oliva, de 29 años, alias Tontín. / Foto: PNC

Capturan a presunto integrante de “Los Papas” en operativo contra robo de transporte pesado

6 de septiembre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera encabezó la clausura de la primera cohorte del programa Oportunidades para Jóvenes Líderes. / Foto: Gilber García

Vicepresidenta Karin Herrera a jóvenes líderes: “El futuro, ustedes lo pueden construir y de manera positiva para su vida”

6 de septiembre de 2025
Vicepresidencia impulsa programa que gradúa a 50 jóvenes en cursos técnicos. / Foto: Gilber García

Programa “Oportunidades para Jóvenes Líderes” presenta a 50 graduados listos para el mercado laboral

6 de septiembre de 2025
Unidad Élite K-9 del Sistema Penitenciario realiza inspecciones a vehículos y encomiendas. / Foto: Sistema Penitenciario

 Unidad Élite K-9 intensifica controles en centros carcelarios de Fraijanes y zona 18 

6 de septiembre de 2025
La unión de esfuerzos entre la SIT y el Mineduc reafirma el compromiso del Estado con la educación. / Foto: Alex Jacinto

Gobierno fortalece la educación digital con alianza entre SIT y Mineduc

6 de septiembre de 2025
Endesa ha llegado a más de 2 mil hogares guatemaltecos. / Foto: INE.

Encuesta de Desarrollo en Salud ha llegado a más de 2 mil hogares guatemaltecos

6 de septiembre de 2025
Relacionan la contaminación atmosférica con el deterioro cognitivo. / Foto: OPS.

La contaminación atmosférica acelera el deterioro cognitivo

6 de septiembre de 2025
Mintrab ha beneficiado a más de 74 mil personas con el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor. (Foto: Mintrab)

Mintrab ha incluido a más de 74 mil adultos mayores al PAM en esta administración

6 de septiembre de 2025
Reafirman compromiso en la lucha contra la desnutrición en Retalhuleu

Reafirman compromiso en la lucha contra la desnutrición en Retalhuleu

6 de septiembre de 2025
Con estas acciones, la institución reafirma el esfuerzo del Gobierno por disminuir los índices de inseguridad alimentaria. / Foto: MAGA.

MAGA ha beneficiado a más de 620 mil familias con entregas de alimentos en 2025

6 de septiembre de 2025
El encuentro se enfocó en fortalecer la publicación de la información pública de oficio.

SIT fortalece la transparencia con mejoras en la actualización y disponibilidad de información

6 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, septiembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala es el país con la deuda pública más baja de la región

La deuda pública del país es la más baja de la región con 22.593 millones de dólares, lo que equivale a un aproximado del 30 % del PIB.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
7 de septiembre de 2023
en ECONOMÍA, GOBIERNO
Ciudad de Guatemala

Ciudad de Guatemala. / Foto: Minfin

Ciudad de Guatemala, 7 sep. (AGN). – Un estudio elaborado por la Voz de América con datos del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) y la revista Forbes, señalan a Guatemala como el país con la deuda más baja de la región Centroamericana.

La publicación de esta semana señala:

Guatemala es el país con la deuda más baja de la región, mientras que El Salvador y Costa Rica tienen los niveles más altos.

Esto refleja que los países con más deuda son los que suelen pedir prestado dinero a organismos internacionales cuando lo recaudado en impuestos no es suficiente para el pago de proyectos o gastos del Estado. Algo que no ocurrió con Guatemala.

Guatemala es el país con la deuda más baja de la región, mientras que El Salvador y Costa Rica tienen los niveles más altos. Los países suelen endeudarse cuando lo recaudado en impuestos es insuficiente para sus obligaciones.https://t.co/zAs6aUHrCb

— Voz de América (@VozdeAmerica) September 7, 2023

El análisis

El reporte señala que, en Centroamérica, el país que menos ha recurrido a esta práctica es Guatemala, cuya deuda pública es la más baja de la región con 22.593 millones de dólares, lo que equivale a un aproximado del 30 % del Producto Interno Bruto (PIB), según cálculos del ICEFI.

Mientras que los países con la mayor deuda pública son El Salvador, con el 76 % de su PIB comprometido y Costa Rica con el 63 %.

Así lo señaló él economista Hugo Maul, investigador del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).

Históricamente Guatemala ha sido un país muy conservador. No ha estado en la situación de Honduras o Nicaragua en los años 80’s, países pobres altamente endeudados. Tampoco hemos llegado a tener dependencia de la deuda como la tiene El Salvador y Costa Rica, y eso de alguna manera genera un blindaje macroeconómico.

Deuda en Centroamérica como porcentaje del PIB
Deuda en Centroamérica como porcentaje del PIB. / Foto: Voz de América.

La evaluación

Una de las maneras utilizadas por las entidades financieras para medir si un nivel de deuda es correcto o excesivo es comparando lo que se debe con el PIB de cada país, es decir, comparando el monto de la deuda con el valor de los bienes y servicios finales que produce ese país.

Por ejemplo, si un país debe 80 millones de dólares y su PIB es de 100 millones, de lo producido, ya debe la mayor parte y su capacidad de riqueza queda reducida.

#GestiónMinfin | En el informe final del @FMInoticias sobre la Consulta al Capítulo IV con Guatemala, se destaca el 𝐞𝐧𝐨𝐫𝐦𝐞 𝐩𝐨𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐭𝐫𝐚𝐞𝐫 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐧𝐣𝐞𝐫𝐚. pic.twitter.com/qXctlfpB6A

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) September 7, 2023

Según el ICEFI, en 2020, varios países del mundo registraron un aumento del nivel de endeudamiento público debido a la disminución del PIB por la poca actividad económica.

Así se detalla en el reporte:

Con las cifras consideradas en los presupuestos de ingresos y gastos del Estado para cada uno de los países de la región, se estima que, al cierre de 2023, la deuda pública regional media se reducirá́ hasta 54 % del PIB.

En el caso de Centroamérica, el nivel promedio de endeudamiento en la región era del 48,5 %. Luego de la pandemia, el promedio de deuda se elevó al 60.6 %.

Lea también:

Más de 1.2 millones de estudiantes beneficiados con el remozamiento de centros educativos

bl/jm

Etiquetas: BanguaticefiMinfin
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021