• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dos ministros de Guatemala abordaron el Programa de Alimentación Escolar implementado. / Foto: MAGA.

Guatemala destaca en foro regional por el Programa de Alimentación Escolar

29 de agosto de 2024
Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

13 de octubre de 2025
Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

13 de octubre de 2025
Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

13 de octubre de 2025
El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt reciben el Premio Nobel de Economía 2025.

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

13 de octubre de 2025
El recluso fugado Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias "Black Demon", fue recapturado la madrugada de este lunes en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. /Foto: Mingob

Policía recaptura a alias “Black Demon”, el primero de los 20 reos fugados

13 de octubre de 2025
Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

13 de octubre de 2025
En caso de desaparición, las autoridades recalcan la importancia de activar la alerta Alba-Keneth de inmediato. / Foto: PGN.

PGN reporta 169 casos de desapariciones vinculadas a violencia sexual en 2025

13 de octubre de 2025
Beneficiarios de Mis Años Dorado de Fraijanes y San José Pinula./Foto: SOSEP.

Adultos mayores fortalecen lazos en convivencia intercentros de Mis Años Dorados

13 de octubre de 2025
Estudian factores que influyen en que las personas ahorren energía eléctrica. / Foto: ONU.

Las personas ahorran más energía en casa cuanto más capaces se perciben de hacerlo

13 de octubre de 2025
Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro

13 de octubre de 2025
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala destaca en foro regional por el Programa de Alimentación Escolar

Guatemala compartió su experiencia de involucrar a los agricultores familiares en la cadena de valor del Programa de Alimentación Escolar.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
29 de agosto de 2024
en Agricultura, Alimentación, Educación, GOBIERNO, Subportada
Dos ministros de Guatemala abordaron el Programa de Alimentación Escolar implementado. / Foto: MAGA.

Dos ministros de Guatemala abordaron el Programa de Alimentación Escolar implementado. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 29 ago (AGN).- Guatemala, con su experiencia en la implementación del Programa de Alimentación Escolar, destacó en el X Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, un evento que se llevó a cabo en la Ciudad de México. Esta reunión, organizada por el Gobierno del país anfitrión y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), reunió a representantes de más de 20 países con el objetivo de compartir y discutir iniciativas exitosas en la región.

En el evento, Guatemala estuvo representada por el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Maynor Estrada, y la ministra de Educación, Anabella Giracca. Ambos funcionarios expusieron los detalles y logros del programa guatemalteco, que actualmente beneficia a miles de estudiantes de escuelas públicas en todo el país. La participación guatemalteca compartió prácticas que podrían ser replicadas en otras naciones con la finalidad de mejorar la calidad y sostenibilidad de los programas de alimentación escolar.

Durante su intervención, el ministro Estrada subrayó la relevancia de integrar a los agricultores familiares en los distintos canales de comercialización que el Programa de Alimentación Escolar ofrece.

El principal reto es fortalecer la participación de los agricultores familiares atendidos por el MAGA en los distintos canales de comercialización que el programa ofrece, priorizando las ventas a las organizaciones de padres de familia.

Esta estrategia no solo busca garantizar un suministro constante de alimentos frescos y nutritivos para las escuelas, sino que también promueve la inclusión de pequeños productores en la economía formal, contribuyendo a su desarrollo económico.

Importancia de la planificación y redes de apoyo

Estrada también destacó la necesidad de fortalecer las redes de apoyo de los productores para garantizar que la producción agrícola se alinee con los menús escolares. Esta coordinación, según explicó, asegura que la demanda de alimentos en las escuelas se satisfaga de manera eficiente.

La planificación y el diálogo interinstitucionales son clave para definir los menús escolares y garantizar que los alimentos lleguen a tiempo y en las cantidades necesarias.

Este enfoque integral permite una mejor organización y distribución de los recursos, lo que se traduce en un impacto positivo tanto para los estudiantes como para los productores locales.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación trabaja, a través de varias iniciativas, para asegurar que estos productores cuenten con el apoyo necesario para acceder a mercados más amplios y sostenibles.

Según las autoridades, al fortalecer estas cadenas de valor, se contribuye al desarrollo rural y se genera un impacto positivo en las comunidades agrícolas, que ven cómo sus productos se utilizan para alimentar a las nuevas generaciones.

Perspectivas futuras

La participación de Guatemala en el foro regional abre la puerta a futuras colaboraciones con otros países de la región. Los representantes guatemaltecos expresaron su disposición a continuar trabajando en conjunto con el PMA y otros organismos internacionales para mejorar y expandir el Programa de Alimentación Escolar.

En este sentido, la ministra Giracca mencionó:

El intercambio de conocimientos y experiencias en este tipo de eventos es fundamental para seguir avanzando.

Además, subrayó la importancia de mantener un enfoque en la calidad y sostenibilidad del programa, aspectos clave para su éxito en Guatemala.

De cara al futuro, las autoridades guatemaltecas se mostraron optimistas sobre las posibilidades de expandir y mejorar el programa, integrando nuevas tecnologías y mejores prácticas agrícolas. Con ello, se espera no solo mejorar la nutrición de los estudiantes, sino también fortalecer la economía rural y asegurar un futuro más prometedor para los pequeños agricultores del país.

Lea también:

Primera dama refrenda apoyo a las organizaciones para personas con dispacidad

lr/dm

Etiquetas: alimentación escolarMAGAMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021