Ciudad de Guatemala, 27 sept (AGN).- Este 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo, una fecha proclamada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para destacar la importancia del sector como motor de desarrollo económico, cultural y social.
Guatemala, por medio del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) bajo la dirección de Harris Whitbeck, se une a esta celebración reafirmando su compromiso con un turismo sostenible, accesible e inclusivo para todos.
📊 ¡Ya puedes consultar los Reportes de Resultados de los Talleres Participativos del Plan Maestro de Turismo Sostenible!
📍 Entra al Micrositio de Participación Social 👉 https://t.co/AgfPR5HijF y comparte tu opinión.#TurismoSomosTodos #DecideTurismo pic.twitter.com/mJK3Gn1fOe
— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) August 30, 2025
Acciones para impulsar el turismo en Guatemala
De esta cuenta, el Inguat promueve actualmente diversas acciones para el mejoramiento del sector turístico en el país, tomando en cuenta a todos los sectores involucrados.
Un reflejo de esto es la actualización del Plan Maestro de Turismo Sostenible, con el acompañamiento de ONU Turismo, en la que se escuchan las propuestas de los protagonistas del turismo para posteriormente definir estrategias que favorezcan el sector.
Además, se implementan nuevas rutas aéreas directas al país desde destinos internacionales, lo que favorece la llegada de más turistas. Esto representa un avance considerable y una perspectiva más atractiva del extranjero hacia Guatemala.
También se impulsan capacitaciones a la población en general y prestadores de servicios turísticos sobre gastronomía ancestral, arqueología, artesanías, guía turística, entre otras para favorecer el turismo local.
Asimismo, se promociona la imagen del país a nivel internacional con elementos guatemaltecos o sitios turísticos plasmados en aviones, trenes, autobuses y otros.
Igualmente, Guatemala participa en la Expo Osaka, en Japón, y en enero en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025 en Madrid, España, y el Paris Desing Week, donde se expuso el arte, la gastronomía y las tradiciones guatemaltecas.
Resultados positivos en el turismo
Gracias a estas acciones, Guatemala se destaca internacionalmente y se posiciona como un destino de primer nivel a nivel mundial, logrando reconocimientos como:
- Mejor Destino Internacional 2025, en los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards
- Destino Internacional de Lujo 2025 por Luxury Global
- Reconocimiento de San Juan del Obispo como Best Tourism Village 2024
- Presencia en Routes World 2025 en Hong Kong, evento que reúne a los principales exponentes de la industria de la aviación.
- Sede de Latin America’s 50 Best Restaurants 2025
- Otros
En el marco de esta celebración, el Inguat recuerda que el turismo es una oportunidad para unir a las personas, dinamizar las economías locales y preservar la riqueza cultural y natural del país.
Con estas acciones, Guatemala avanza hacia un modelo turístico sostenible que beneficia a las comunidades y ofrece experiencias auténticas a los visitantes.
Podría interesarle:
Inguat avanza en la construcción inclusiva del Plan Maestro de Turismo Sostenible
ml/rm