• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala tiene siete humedales en la Lista de Ramsar. / Foto: Inab

Guatemala conmemora el Día Mundial de los Humedales

2 de febrero de 2022
Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

25 de noviembre de 2025
Informe de la ONU sobre violencia contra la mujer señala que el hogar es el lugar más peligros para las mujeres.

Unas 137 mujeres mueren cada día en el mundo víctimas de violencia machista

25 de noviembre de 2025
Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

25 de noviembre de 2025
Las drogas las transportaban en un taxi pirata en jurisdicción de Mixco.

Trasladaba drogas valoradas en unos 200 mil quetzales en taxi pirata

25 de noviembre de 2025
Thomas Wenski, arzobispo de Miami, insta a los políticos de su país a defender a los migrantes. /Foto:EFE

Arzobispo de Miami pide a la Iglesia “más presión” a políticos para defender a migrantes

25 de noviembre de 2025
Estas son las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora./Foto: CIV.

Conozca las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora

25 de noviembre de 2025
MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico. (Foto: MAGA)

MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico

25 de noviembre de 2025
Activan operativos de control hacia ciudad capital por las fiestas de fin de año. / Foto: Tránsito PNC.

Tránsito de la PNC ha efectuado 308 operativos de seguridad vial en el marco del fin de año

25 de noviembre de 2025
¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

25 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala conmemora el Día Mundial de los Humedales

Guatemala tiene siete sitios Ramsar, que son humedales reconocidos a nivel internacional.

AGN por AGN
2 de febrero de 2022
en Medio Ambiente, PORTADA
Guatemala tiene siete humedales en la Lista de Ramsar. / Foto: Inab

Guatemala tiene siete humedales en la Lista de Ramsar. / Foto: Inab

Ciudad de Guatemala, 2 feb (AGN).– Los humedales son áreas que almacenan agua para consumo humano y el suministro de alimentos.

Son ecosistemas terrestres saturados o inundados de agua de forma estacional o permanente y ayudan a mantener la biodiversidad del planeta.

Cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales para crear conciencia sobre la importancia de estos ecosistemas.

Ante ello, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) hace un llamado a cuidar estas fuentes de agua, prioritarias para el desarrollo sostenible del planeta.

Asimismo, resaltan la importancia de su cuidado que impacta en la salud y el bienestar de todos los seres que lo habitan.

Humedales en Guatemala

El país tiene siete sitios Ramsar, que son humedales reconocidos a nivel internacional por su importancia para la conservación de la diversidad biológica.

  • parque nacional Laguna del Tigre (Petén)
  • humedal Manchón-Guamuchal (Retalhuleu)
  • refugio de vida silvestre Bocas del Polochic (Izabal)
  • refugio de vida silvestre Punta de Manabique (Izabal)
  • parque nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo (Petén)
  • parque nacional Laguna Lachuá (Alta Verapaz)
  • área de usos múltiples Río Sarstún (Izabal)

Guatemala se une a Fondo Mundial de Información sobre Biodiversidad 👇

▶ https://t.co/OHJorQuvtA pic.twitter.com/NJ06PBHLFL

— CONAP (@CONAPgt) January 17, 2022

La bióloga Celeste Méndez, encargada de ecosistemas forestales estratégicos de INAB, indica que estos ecosistemas albergan flora y fauna silvestre y promueven la retención de sedimentos y contaminantes, el mejoramiento de la calidad de agua y amortiguación hidráulica de inundaciones invernales, maremotos, entre otros.

Los humedales son importantes porque nos proveen principalmente el recurso hídrico, que es el que necesitamos todos los seres humanos y todos los organismos que vivimos en este planeta para poder vivir, expresó.

El INAB, a través de los programas de incentivos forestales Pinpep y Probosque, propicia la conservación y restauración de bosques propios de los humedales como los manglares y bosques de galería.

Estos programas también favorecen la conservación de bosques naturales que cuentan con fuentes de agua en su interior.

Según lo indicado por el ingeniero Rony Granados, gerente del INAB, durante el año 2021 se establecieron 160 mil 823.35 hectáreas de bosque natural protegidas, ubicadas en áreas de recarga hídrica.

 

1 de 3
- +

Acciones de conservación

El INAB ha realizado diversas acciones durante 25 años para ayudar en el cuidado de los humedales, entre las que se destaca la implementación de los programas de incentivos forestales que han propiciado la protección de 5 mil 43.54 hectáreas de manglar, con una inversión de 10 millones 644 mil 149 quetzales.

El INAB trabaja en la conservación de los humedales de importancia nacional que forman parte del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap), como los parques nacionales Laguna El Pino, El Rosario y Volcán de Pacaya.

Además, contribuyen en la generación de lineamientos técnicos para la conservación de las partes altas de las cuencas, a través del manejo forestal sostenible. Esto propicia la conservación del agua de los nacimientos y ríos de Guatemala.

Lea también:

Presidente Giammattei participa en entrega de vehículos al Cuerpo Voluntario de Bomberos

gr / dm

Etiquetas: Día Mundial de los HumedaleshumedalesInab
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021