• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala conmemora Día Internacional de la Lengua Materna

Guatemala conmemora Día Internacional de la Lengua Materna

21 de febrero de 2022
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala conmemora Día Internacional de la Lengua Materna

Promueven respeto y valoración del plurilingüismo y la diversidad cultural.

AGN por AGN
21 de febrero de 2022
en CULTURA, NACIONALES
Guatemala conmemora Día Internacional de la Lengua Materna

Foto: Unesco

Guatemala, 21 feb (AGN).- Este lunes se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna y Guatemala se une a esta expresión cultural.

El Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 1999 y este año está apegado al tema El uso de la tecnología para el aprendizaje multilingüe: desafíos y oportunidades.

Esta acción busca incrementar el potencial de la tecnología para avanzar en la educación multilingüe y apoyar el desarrollo de una enseñanza y un aprendizaje de calidad para todos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) asegura que la tecnología tiene el poder de abordar algunos de los mayores retos de la educación actual. Puede acelerar los esfuerzos para garantizar oportunidades de aprendizaje permanente equitativas e inclusivas para todos si se rige según los principios básicos de inclusión y equidad.

La educación multilingüe basada en la lengua materna es un componente clave de inclusión en la educación, agregó.

Ante la pandemia 

Durante el cierre de las escuelas por el COVID-19, añadió la organización, muchos países de todo el mundo emplearon soluciones basadas en la tecnología para continuar el aprendizaje. Pero muchos alumnos carecían del equipo necesario, del acceso a Internet, de materiales accesibles, de contenidos adaptados y del apoyo humano que les hubiera permitido seguir la enseñanza a distancia. Además, las herramientas, los programas y los contenidos de enseñanza y aprendizaje a distancia no siempre reflejan la diversidad lingüística.

#DíaDeLaLenguaMaterna 👨‍👨‍👧‍👧
El #CONAP promueve el respeto y valoración del plurilingüismo y la diversidad cultural. A través diferentes acciones de sensibilización en la prestación de servicios. El idioma es un pilar para la preservación conservación y el desarrollo de los pueblos. pic.twitter.com/MO5YDYoI3W

— CONAP (@CONAPgt) February 21, 2022

Por lo anterior, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) promovió en redes sociales el respeto y valoración del plurilingüismo y la diversidad cultural.

A través diferentes acciones de sensibilización en la prestación de servicios. El idioma es un pilar para la preservación conservación y el desarrollo de los pueblos, indicó.

Lea también:

Ciclo escolar 2022 da inicio a partir de este lunes

fm/ir

Etiquetas: Día Internacional de la Lengua Materna
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021