• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala condenó enérgicamente en la ONU las hostilidades en la República Democrática de El Congo. / Foto: Minex.

Guatemala condena ante el Consejo de Seguridad de ONU las hostilidades en El Congo

29 de enero de 2025
Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

5 de noviembre de 2025
PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con estudiantes de la escuela de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, quienes ocuparán las nuevas instalaciones.

Presidente Arévalo supervisa avance de nueva escuela en San Miguel Tucurú

5 de noviembre de 2025
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

5 de noviembre de 2025
La nueva escuela de la aldea Chicobán, Tucurú, Alta Verapaz, beneficiará a más de 300 estudiantes cada año.

Construcción de la Escuela Primaria de la aldea Chicobán avanza en 79 %

5 de noviembre de 2025
l presidente Bernardo Arévalo, durante la conferencia de prensa La Ronda, celebrada en Cobán, Alta Verapaz./Foto: Dickéns Zamora

Presidente Arévalo resalta elección de nueva junta directiva del Congreso

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante una reunión con líderes locales de Alta Verapaz, durante su gira A tu Tierra, en la que promueve los gobiernos departamentales.

Presidente Arévalo lleva a cabo gira por Alta Verapaz para promover los gobiernos departamentales 

5 de noviembre de 2025
SBS impulsa la intervención Cuidando y Creciendo a favor de la niñez guatemalteca. / Foto: Eduardo Mendoza.

SBS impulsa Cuidando y Creciendo para prevenir la institucionalización de la niñez

5 de noviembre de 2025
La cada vez mayor concentración de la riqueza en pocas manos incrementa la desigualdad en el planeta.

Informe del G20: El 1 % más rico del planeta acapara el 41 % de toda la riqueza

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala condena ante el Consejo de Seguridad de ONU las hostilidades en El Congo

Soldados guatemaltecos destacados en El Congo resultaron heridos recientemente en enfrentamiento con Movimiento 23 de Marzo.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
29 de enero de 2025
en Diplomacia, GOBIERNO
Guatemala condenó enérgicamente en la ONU las hostilidades en la República Democrática de El Congo. / Foto: Minex.

Guatemala condenó enérgicamente en la ONU las hostilidades en la República Democrática de El Congo. / Foto: Minex.

Ciudad de Guatemala, 29 ene (AGN).- La delegación de Guatemala ante las Naciones Unidas participó en la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, celebrada este 28 de enero.

En esta, como lo hizo el domingo pasado mediante comunicado, expresó su preocupación por el agravamiento de la situación en la República Democrática del Congo e hizo un llamado urgente a las partes al diálogo y cese de hostilidades, y al respeto del derecho internacional humanitario.

Durante la sesión, los Estados miembros de la organización recibieron un informe de la Representante Especial Adjunta para Protección y Operaciones de la Misión de la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO, por sus siglas en francés), Vivian van de Perre.

En su intervención, la delegación de Guatemala condenó, en los términos más enérgicos, la ofensiva lanzada por el Movimiento 23 de Marzo (M23) de las últimas semanas, su expansión a las provincias de Kivu del Sur y Kivu del Norte y la toma de la ciudad de Goma, que provocaron que dos soldados integrantes del contingente nacional resultaran heridos.

Devant le Conseil de sécurité de l’ONU, la Représentante spéciale adjointe de la MONUSCO, Vivian van de Perre, a appelé à une action urgente pour mettre fin aux violences qui ravagent l’est de la #RDC. Regardez les moments clés de son intervention.
#MONUSCO #Goma #RDCrisis pic.twitter.com/djv83NM0kw

— MONUSCO (@MONUSCO) January 29, 2025

País contribuyente

Como país contribuyente de tropas, Guatemala reiteró su apoyo inquebrantable a los esfuerzos de paz en curso y a los procesos de paz de Luanda y Nairobi, dirigidos a reducir las tensiones en la República Democrática del Congo.

En su intervención, expresó sus condolencias a Uruguay, Sudáfrica y Malaui por la muerte de soldados desplegados en la misión de paz.

Asimismo, se reafirmó el apoyo al mandato de la MONUSCO de proteger a los civiles y se manifestó preocupación por las acciones de los grupos armados que ponen en peligro la seguridad de los cascos azules de las Naciones Unidas y el personal civil.

La protección y seguridad inmediata deben ser garantizadas, así como la provisión de los suministros para el desempeño de su mandato.

Guatemala expresó que los ataques contra cascos azules de Naciones Unidas pueden constituir crímenes de guerra conforme al derecho internacional, en particular teniendo en cuenta que la misión prioritaria cumplida por el contingente nacional es la protección de civiles ante peligro inminente de violencia física, la cual es cumplida de manera efectiva e imparcial.

De igual manera, se exhortó a todos los actores a que respeten la soberanía y la integridad territorial de la República Democrática del Congo y pongan fin a todas las formas de apoyo a los grupos armados, ya sean congoleños o extranjeros.

Mme Vivian Van de Perre, Représentante spéciale adjointe, accompagnée du Général Khar Diouf, Commandant par intérim de la Force, informera le Conseil de sécurité sur la situation en #RDC.

📅 Mardi 28 janvier 2025, à 21h (heure de Kinshasa)

➡️ En direct : https://t.co/jVNqJAH7pX pic.twitter.com/iVvZqECFY9

— MONUSCO (@MONUSCO) January 28, 2025

Postura oficial

El domingo 26 de enero, el Gobierno de la República de Guatemala, a través Minex, manifestó su preocupación por la reanudación de hostilidades en el este de la República Democrática del Congo.

Por medio de un comunicado, Guatemala condenó, en los términos más enérgicos, la ofensiva lanzada por el Movimiento 23 de Marzo (M23) de las últimas semanas y su expansión a Kivu del Norte y Kivu del Sur, que amenazaba a la ciudad de Goma.

Guatemala exhortó ese día a todos los actores a que respeten la soberanía y la integridad territorial de la República Democrática del Congo y pongan fin a todas las formas de apoyo a los grupos armados, ya sean congoleños o extranjeros.

Puede interesarle:

Gobierno de Guatemala expresa preocupación por hostilidades en El Congo

Etiquetas: CancilleríaMonuscoONURepública Democrática del Congo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021