• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala celebra el Día Mundial de las Abejas

Guatemala celebra el Día Mundial de las Abejas

20 de mayo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala celebra el Día Mundial de las Abejas

Las abejas son consideradas las criaturas más laboriosas del mundo desde hace siglos.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
20 de mayo de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES
Guatemala celebra el Día Mundial de las Abejas

Día Mundial de las abejas / Foto: CONAP

Ciudad de Guatemala, 20 may (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) se unió a la celebración del Día Mundial de las Abejas, con el objetivo de sensibilizar a la población acerca del papel que estos insectos y otros polinizadores desempeñan por el planeta y las personas. 

Asimismo, la institución informó sobre la existencia de al menos 380 especies de abejas registradas en Guatemala, de las cuales 33 sin aguijón son nativas.

Igualmente, destacaron el trabajo que estas criaturas han hecho desde hace siglos en beneficio de la humanidad, plantas y medio ambiente. Por ello se consideran las criaturas más laboriosas del mundo. 

En ese sentido, manifestaron que las abejas transportan el polen de una flor a otra, posibilitando la producción de una abundancia de frutas, frutos secos y semillas de mejor calidad y variedad, contribuyendo a la seguridad alimentaria y nutrición. 

📽Las #Abejas 🐝son las criaturas más laboriosas del planeta, para #Guatemala hay reportadas al menos 380 especies de abejas hasta la fecha, dentro de ellas se conocen 33 especies nativas de abejas sin aguijón. @GuatemalaGob@DrGiammattei pic.twitter.com/RJIXRlkIfZ

— CONAP (@CONAPgt) May 20, 2022

Polinizadores 

También se encuentran otros animales como mariposas, aves, murciélagos y colibríes, que pertenecen al grupo de polinizadores. 

Además, benefician al 35 % de la producción agrícola mundial, con lo que se eleva la producción del 87 % de los principales cultivos alimentarios del mundo y de muchos medicamentos derivados de las plantas. 

Incluso, los especialistas determinan que el 75 % de los cultivos de frutas o semillas para uso humano como alimento, en todo el mundo, dependen de al menos una parte de los polinizadores. 

Sin embargo, se encuentran en amenaza por los efectos de la actividad humana, por lo que el Conap dio algunos consejos para proteger a las abejas y otros polinizadores: 

  • cultivar plantas autóctonas que florezcan en diferentes épocas del año
  • adquirir productos de los agricultores que utilicen prácticas agrícolas sostenibles
  • dejar un recipiente con agua limpia y piedras para que las abejas beban y no se ahoguen
  • comprar miel sin refinar
  • apoyar en la conservación de ecosistemas forestales

✅ ¿Sabías que hay 100 especies de cultivos que proporcionan el 90% de los alimentos en todo el mundo, y 71 de ellos son polinizados por las abejas?

En el #DíaMundialDeLasAbejas 🐝 te invitamos a crear consciencia sobre su importancia y la contribución al desarrollo sostenible. pic.twitter.com/XwthkbUcvl

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) May 20, 2022

Medidas

Como consecuencia, la conservación de abejas y polinizadores contribuye directamente a la seguridad alimentaria y se preserva la biodiversidad. 

Además, se han detectado algunas acciones que pueden implementar los agricultores y apicultores en beneficio de estas criaturas, tales como: 

  • crear barreras vegetales
  • respetar los lugares de anidación
  • sembrar atractivos de cultivo alrededor del campo
  • reservar zonas como hábitat natural

Por último, el Conap hace un llamado a la conciencia de las personas a respetar la existencia de las abejas, ya que sin ellas la humanidad se vería amenazada por diferentes peligros que afectarían la salud humana y el medio ambiente.

Lea también:

MAGA brinda apoyo a productores de San Marcos y Huehuetenango

vh/rm/dm

Etiquetas: conapDía Mundial de las abejasMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021